viernes, abril 18, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Barceló Solymar
Intecap
Realidad Turística
blackanddecker
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER

El turismo mundial experimentará una recuperación plena a finales de año al tiempo que el gasto crece a mayor ritmo que las llegadas

Estimated reading time: 6 minutos

Aproximadamente 1.100 millones de turistas viajaron a escala internacional los primeros nueve meses de 2024, al recuperar el sector turístico mundial el 98% de los niveles registrados antes de la pandemia. Según el último número del Barómetro de ONU Turismo del Turismo Mundial, se espera que se produzca una recuperación plena de la mayor crisis de la historia del sector para finales de año, pese a las dificultades de carácter económico, geopolítico y climático.

Cuatro años después del brote de la pandemia de COVID-19, que paralizó el turismo mundial, el Barómetro refleja una recuperación notable del sector, dado que la mayoría de las regiones han superado ya las cifras de llegadas de 2019 en el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2024. El informe también muestra resultados excelentes en términos de ingresos por turismo internacional, ya que la mayoría de los destinos con datos disponibles presentan un crecimiento de dos cifras en comparación con 2019.

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, señaló: «El importante crecimiento observado en los ingresos por turismo es una excelente noticia para las economías de todo el mundo. El hecho de que el gasto de los visitantes esté experimentando un aumento aun mayor que las llegadas tiene un efecto directo en millones de puestos de trabajo y pequeñas empresas, y contribuye de manera decisiva a la balanza de pagos y los ingresos tributarios de numerosas economías».

Resultados del turismo por regiones

Las llegadas de turistas internacionales aumentaron de manera considerable en los primeros nueve meses de 2024, impulsadas por la fuerte demanda registrada tras la pandemia en Europa y los sólidos resultados de los mercados emisores más importantes a escala mundial, así como por la recuperación actual de los destinos de Asia y el Pacífico. El incremento de la conectividad aérea y la facilitación de visados también favorecieron los viajes internacionales.

    Oriente Medio (+29% en comparación con 2019) siguió disfrutando de un crecimiento sin precedentes durante este periodo de nueve meses, mientras que Europa (+1%) y África (+6%) también superaron los niveles de 2019.

    América recuperó el 97% de las llegadas que registró antes de la pandemia (-3% en comparación con 2019).

    Asia y el Pacífico alcanzaron el 85% de los niveles de 2019, en comparación con la recuperación del 66% registrada en 2023. Ambas regiones han experimentado una recuperación gradual, aunque desigual, de las llegadas desde que la región volvió a abrir sus puertas a los viajes internacionales en 2023. 

La temporada de verano en el hemisferio norte fue por lo general sólida, ya que las llegadas en todo el mundo alcanzaron el 99% de los valores anteriores a la pandemia en el tercer trimestre de 2024.

Un total de 60 de los 111 destinos superaron las cifras de llegadas registradas en 2019 en los primeros ocho a nueve meses de 2024. Entre los países que arrojaron los mejores resultados con respecto a las llegadas durante este periodo se encuentran Qatar (+141% en comparación con 2019), donde las llegadas se incrementaron más del doble, Albania (+77%), Arabia Saudita (+61%), Curasao (+48%), Tanzania (+43%), Colombia y Andorra (ambos +36%).

Los ingresos por turismo registran un crecimiento extraordinario

Un total de 35 de los 43 países con datos disponibles relativos a los ingresos superaron los valores registrados antes de la pandemia en los primeros ocho a nueve meses de 2024, y muchos de ellos presentaron un crecimiento de dos cifras en comparación con 2019 (en las monedas locales), superando considerablemente la inflación en la mayoría de los casos.

Entre los países que arrojaron los mejores resultados en términos de ingresos figuran Serbia (+99%), donde los ingresos casi se duplicaron (en comparación con los mismos meses de 2019), así como Pakistán (+64%), Rumanía (+61%), Japón (+59%), Portugal (+51%), Nicaragua y Tanzania (ambos 50%).

Entre los países con mayores ingresos del mundo, Japón (+59%), Turquía (+41%) y Francia (+27%) registraron un crecimiento de dos cifras hasta septiembre de 2024. Asimismo, España (+36%) e Italia (+26%) presentaron importantes ingresos por visitantes hasta el mes de agosto. El Reino Unido registró un aumento del 43% en sus ingresos, Canadá del 35% y Australia del 18% hasta junio de 2024. En cuanto a los Estados Unidos, el país con los mayores ingresos por turismo del mundo, registró un crecimiento del 7% hasta el mes de septiembre.

Los datos sobre los gastos por turismo internacional reflejan la misma tendencia, especialmente entre los mercados emisores más importantes como Alemania (+35% en comparación con 2019), Estados Unidos (+33%) y Francia (+11%).

El Reino Unido (+46%), Australia (+34%), Canadá (+28%) e Italia (+26%) también indicaron un crecimiento considerable de los gastos registrados hasta junio de 2024. Los datos disponibles correspondientes a la India muestran un aumento de los gastos por turismo emisor por parte de este mercado cada vez más importante, al haber experimentado un crecimiento del 81% hasta junio de 2024 (en comparación con 2019).

Camino de la recuperación plena a finales de 2024

Se espera que las llegadas de turistas internacionales alcancen los niveles de 2019 en 2024. Los ingresos por turismo internacional ya habían alcanzado prácticamente los niveles registrados antes de la pandemia en 2023.

Si bien un gran número de destinos ya habían superado las cifras de llegadas anteriores a la pandemia en 2023, o lo han hecho en 2024, aún hay margen de recuperación en diversos destinos y subregiones. La lenta recuperación experimentada en partes de Asia nororiental y Europa central y oriental contrasta con los buenos resultados presentados en todas las demás subregiones de Europa, Oriente Medio, Centroamérica y el Caribe, donde las llegadas han superado los valores anteriores a la pandemia.

Al igual que en 2023, el año 2024 ha registrado importantes ingresos por exportaciones procedentes del turismo internacional, debido a un aumento del gasto medio por viaje (excluidos los efectos de la inflación), consecuencia en parte de que se hayan prolongado los períodos de estancia.

Desafíos por resolver

Pese a estos resultados en general positivos, siguen existiendo diversas dificultades de carácter económico, geopolítico y climático. El sector turístico continúa enfrentándose a la inflación en los viajes y el turismo, concretamente a los elevados precios del transporte y el alojamiento, así como a la volatilidad de los precios del petróleo. Los importantes conflictos y tensiones en todo el mundo continúan repercutiendo en la confianza de los consumidores, al tiempo que los fenómenos meteorológicos extremos y la escasez de personal también constituyen desafíos fundamentales para el desempeño del sector. 

Los Portales
Herbalife
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Barceló Solymar
Agexport
MuniGuate
Nestle
MITM Events
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Intecap
Agexport
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Herbalife
Los Portales
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
AVA Resorts
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
INTERFER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Herbalife
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
INTERFER
Los Portales
blackanddecker
Agexport
Intecap
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
INTERFER
AirEuropa
MuniGuate
Cubacel
Havanatur
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Intecap
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE