domingo, noviembre 9, 2025
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
Tigo
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Agexport
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Irtra
AVA Resorts
Nestle

El Pentagono acepta el regalo del Boeing 747 qatarí

Estimated reading time: 3 minutos

El Pentágono ha anunciado que finalmente se ha aceptado el regalo de un Boeing 747 por parte de un ex primer ministro de Qatar.

La polémica sobre la posibilidad de aceptar el Boeing 747-8 que Hamad bin Jassin bin Jaber bin Mohammed bin Thani Al Thani, ex primer ministro y ex ministro de Exteriores de Qatar regaló a Donald Trump para su uso como Air Force One ha terminado, al menos oficialmente.

Desde el Pentágono (el ministerio de Defensa de EE.UU.) han anunciado que se ha aceptado el regalo: “La secretaría de Defensa ha aceptado un Boeing 747 de Qatar de acuerdo con todas las normas y reglamentos federales. El Departamento de Defensa trabajará para garantizar que se tienen en cuenta las medidas de seguridad adecuadas y los requisitos funcionales de una aeronave utilizada para transportar al presidente de los Estados Unidos”.

El debate sobre este regalo, que se dijo que una vez Trump dejase de ser presidente podría seguir usando (cosa que después se negó), parte de la denominada cláusula de emolumentos en la Constitución estadounidense.

Se trata del Artículo I, Sección 9, Cláusula 8, y que señala que: “Ningún título nobiliario será concedido por los Estados Unidos, y ninguna persona que ocupe un cargo de beneficio o confianza bajo ellos, aceptará, sin el consentimiento del Congreso, regalo, emolumento, cargo o título alguno, sea cual fuere su naturaleza, de ningún rey, príncipe o estado extranjero”.

Para Trump este regalo no supone ningún dilema ético, habiendo llegado a calificar como estúpido no aceptarlo por pate del gobierno estadounidense. Según declaró la pasada semana, “es un gran gesto” y que HBJ, como se conoce a Hamad bin Jassin bin Jaber bin Mohammed bin Thani Al Thani, no esperaba nada a cambio del avión.

Según parece, HBJ llevaba un tiempo tratando de vender el avión sin encontrar comprador.

No obstante, antes del anuncio de la aceptación del avión, el partido Demócrata de EE.UU. propuso una ley en el Senado, bajo el nombre de “Ley de Seguridad del Transporte Aéreo Presidencial” que podría bloquear el uso de dinero público para modificar o modernizar para su uso como avión presidencial cualquier avión que anteriormente fuese propiedad de un gobierno extranjero.

Esta ley está pendiente de votación, pero desde el partido Demócrata esperan poder lograr los votos necesarios de los senadores republicanos al presentarla como enmienda a los proyectos de ley de gastos que se tendrán que aprobar más adelante. Con todo, el líder de la mayoría del Senado (el equivalente al portavoz de cada partido en el congreso y senado español) no está obligado a llevar el proyecto de ley al pleno.

El “problema” puede ser que en estos momentos HBJ es un ciudadano privado, y el avión, aunque durante su época como primer ministro se integró en la flota gubernamental de Qatar, nunca ha sido propiedad del gobierno de Qatar.

Chuck Schumer, jefe de la minoría del partido Demócrata en el Senado, declaró que “Donald Trump ha demostrado una y otra vez que venderá al pueblo estadounidense y a la presidencia si eso significa llenar sus propios bolsillos. No sólo se necesitarían miles de millones de dólares de los contribuyentes para intentar siquiera adaptar y asegurar este avión, sino que no hay absolutamente ninguna cantidad de modificaciones que pueda garantizar que será seguro”.

SourceFlyNews
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Agexport
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Nestle
Irtra
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Tigo
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
INOR
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Los Portales
Nestle
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Intecap
- Advertisement -
Irtra
Havanatur
Cayala
Vuelos a Cuba
Intecap
AirEuropa
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cayala
Intecap
Barcelo Guatemala City
Irtra
AirEuropa
Havanatur
Cubacel
Vuelos a Cuba
Cayala
Hotel Barcelo Solymar