sábado, agosto 23, 2025
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Tigo
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Irtra
Walmart
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Barceló Solymar
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport

David Collado presenta en Madrid la campaña «Saborea el paraíso»

República Dominicana. El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, desarrolla de nuevo una gira de promoción del destino turístico líder del Caribe realizando, entre otras actividades, un roadshow con cientos de agentes de viajes, turoperadores y empresarios del sector a quienes presentó la campaña mercadológica “Saborea el Paraíso”.

Y es que tanto las agencias de viajes y los turoperadores son los responsables del 55% de las reservas de turistas que se suceden en República Dominicana, país que el año pasado recibió 11,192,047 visitantes, una cifra histórica que incluye a 8,535,742 turistas vía aérea y 2,656,305 cruceristas. La tendencia de crecimiento continúa en 2025, con la expectativa de superar los 12 millones de visitantes.

David Collado mostró en detalle las cifras que posicionan a República Dominicana como destino líder del turismo en el Caribe precisando que el país recibió 1,020,646 visitantes en abril de 2025, marcando el mejor abril en la historia turística del país.

Este número representa un crecimiento del 7% respecto a abril de 2024, un 18% más que en 2023, y un 55% más que en 2019.

En un acumulado a abril pasado, el país ha recibido un total de 4,369,288 visitantes. De estos, 3,069,832 llegaron por vía aérea y 1,299,456 por cruceros o vía marítima. El crecimiento acumulado es de 4% respecto al mismo periodo de 2024, 17% en comparación con 2023 y 50% más que en 2019.

La importancia del programa DO Travel Rewards,

Al hablar de la importancia de los canales de comercialización tradicionales, Collado subrayó que, mientras gran parte del sector internacional apostó por los medios digitales como principal canal de promoción, en República Dominicana se identificó el valor estratégico de las agencias físicas, y se decidió a respaldarlo activamente.

Por ello en cada Roadshow que encabeza el propio ministro de Turismo dominicano como el de este lunes en Madrid se presenta el programa Do Travel Rewares, lanzado por el Ministerio de Turismo. Es una iniciativa para premiar la fidelidad de los agentes de viajes internacionales y turoperadores que promueven el destino. Se trata de una plataforma que busca fortalecer la relación con estos aliados estratégicos, ofreciendo un plan de recompensas, capacitaciones, información y viajes de familiarización a República Dominicana.

La iniciativa ya ha entregado más de 1.2 millones de dólares en recompensas y acumula 200,000 reservas reportadas. Se basa en cuatro pilares: networking, incentivos, recompensas económicas y capacitación continua. Su éxito ha sido rotundo: el 79% de sus usuarios ha incrementado entre un 5% y un 20% sus ventas.

Inversiones para mejorar infraestructuras en los destinos de vacaciones

El ministro David Collado también presentó los esfuerzos de mejora en los destinos turísticos del país. Se destacó la inversión de más de 90 millones de dólares en la renovación del centro histórico de Santo Domingo, y la intervención del teleférico y playas de Puerto Plata, una muestra del compromiso por elevar la calidad y sostenibilidad del turismo en todo el territorio.

Collado subrayó la necesidad de que el turismo beneficie a las comunidades locales por lo que buscan transformar a los vendedores informales de las playas en emprendedores, lo que también permite apostado por el trabajo en litorales, seguridad y ordenamiento de playas públicas.

Expuso los trabajos por la diversificación de las ofertas de vacaciones y aventuras en República Dominicana contando las inversiones y las proyecciones de crecimiento de destinos como La Romana, Bayahíbe, Samaná, Miches, Cabarete o el remozado Puerto Plata además del tradicional Punta Cana y la capital Santo Domingo figuran entre sus prioridades.

Fuente: Vivedominicana.com

Herbalife
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Intecap
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
INOR
Realidad Turística
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
blackanddecker
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INOR
AVA Resorts
blackanddecker
Nestle
Los Portales
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Tigo
Nestle
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Los Portales
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Walmart
Barceló Solymar
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
AVA Resorts
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Irtra
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Intecap
AirEuropa