domingo, abril 20, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Herbalife
Nestle
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MITM Events
Los Portales
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos

Cuba resiste hace 29 años Ley Helms-Burton contra la Revolución

Estimated reading time: 2 minutos

Cuba. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó este 12 de marzo la firma por el Gobierno de Estados Unidos, hace 29 años, de la Ley Helms-Burton, con el objetivo declarado de derrocar a la Revolución.

En su perfil en la red social X, el canciller cubano afirmó que no existe nada parecido en el mundo, y calificó a esa disposición de una violación flagrante de normas que rigen el comercio internacional y los más elementales derechos de los pueblos.

La Ley Helms-Burton, firmada en 1996 por el entonces presidente estadounidense William Clinton, contempla la internacionalización del bloqueo; la negativa de créditos y ayuda financiera a países y organizaciones que favorezcan o promuevan la cooperación con Cuba; dificultando la inversión extranjera en la isla.

Su promulgación eliminó la posibilidad unilateral de levantar el asedio a la isla y estableció que este se mantendrá vigente hasta que exista en Cuba lo que Washington denomina un gobierno de transición certificado por la Casa Blanca.

Las secciones tercera y cuarta de la Ley Helms-Burton se mantuvieron inactivas hasta 2019, cuando el presidente Donald Trump autorizó su puesta en práctica, con el fin de imposibilitar la normalización en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

De acuerdo con especialistas, la Ley Helms-Burton constituye, junto a la Torricelli (firmada en 1992), un enorme obstáculo a la relación bilateral, y una violación de los principios de igualdad soberana y de no intervención en los asuntos internos de un Estado, contemplados por el Derecho Internacional.

SourcePL
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
MuniGuate
Walmart
Agexport
INTERFER
Los Portales
Herbalife
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
MITM Events
Nestle
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Herbalife
blackanddecker
Los Portales
AVA Resorts
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Agexport
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Herbalife
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
blackanddecker
Nestle
Walmart
Agexport
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
INOR
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
INTERFER
AirEuropa
Cubacel
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Cubacel
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
MuniGuate