viernes, septiembre 19, 2025
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Irtra
Nestle
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Agexport
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Los Portales
Intecap
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística

Cuba rechazó en ONU uso de las TIC como pretexto para la guerra

Estimated reading time: 3 minutos

Cuba expresó este lunes la urgente necesidad de rechazar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) como pretexto para la guerra y el intervencionismo.

Durante su discurso en la décima sesión sustantiva del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre la seguridad y el uso de las TICs 2021-2025, el viceministro de Comunicaciones de Cuba, Ernesto Rodríguez, abogó por prohibir la militarización del ciberespacio y las operaciones cibernéticas ofensivas.

“Es deber de todos los Estados asegurar que el ciberespacio no se convierta en un campo de batalla, sino que se preserve como un recurso para el bien común”, afirmó.

Al propio tiempo, se opuso a la utilización de las TIC y las plataformas digitales para campañas de desinformación y manipulación política.

Rodríguez dijo que el creciente empleo de inteligencia artificial en ataques cibernéticos sofisticados, puede poner en riesgo el funcionamiento de infraestructuras críticas y de la sociedad en general.

“Si bien las amenazas cibernéticas que socavan la soberanía de los Estados e interfieren directamente en sus asuntos internos, no son nuevas, se regularizan y complejizan a partir del avance vertiginoso de la tecnología”, subrayó el representante cubano.

El viceministro señaló que debe establecerse, como una obligación global, el uso exclusivamente pacífico de las TIC, de manera que se privilegie su potencial para el desarrollo social y económico.

Además, exhortó a que el informe final del grupo recoja también el propósito de los Estados de trabajar juntos para establecer una terminología común en la identificación y respuesta a incidentes cibernéticos, lo cual facilitaría el intercambio, el entendimiento mutuo y la cooperación.

Otro aspecto crítico que requiere nuestra atención -enfatizó el viceministro-, es la significativa brecha tecnológica que enfrentan los países en desarrollo, lo cual limita sus capacidades para enfrentar amenazas actuales y potenciales.

Por eso consideró esencial que se establezcan compromisos que contribuyan a reducir esta brecha, mediante la proporción de asistencia técnica; así como la transferencia de tecnología y equipamiento a los países en desarrollo que le permitan fortalecer la seguridad en el uso de las TIC.

“Estas iniciativas deben ir acompañadas de un compromiso firme de eliminar las medidas coercitivas unilaterales, las cuales obstaculizan las posibilidades de los países sobre los que se aplican para crear un entorno cibernético seguro”, afirmó Rodríguez.

Las acciones mencionadas pueden contribuir a un entorno más seguro en el uso de las TIC, argumentó al insistir que la manera más efectiva de identificar y enfrentar de manera conjunta las amenazas cibernéticas radica en la adopción de un instrumento internacional jurídicamente vinculante.

Tal instrumento establecería “claras obligaciones para todos los Estados. Hacia ese propósito debe avanzarse”, concluyó.

SourcePL
blackanddecker
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Barceló Solymar
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Walmart
AVA Resorts
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Herbalife
Intecap
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Walmart
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Realidad Turística
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Agexport
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
- Advertisement -
Tigo
Cubacel
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Irtra
Vuelos a Cuba
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Cubacel
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City