lunes, febrero 24, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
MuniGuate
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Walmart
MITM Events
INOR
blackanddecker
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul

Costa Rica lamenta que Panamá busque apelar al fallo de la OMC

Estimated reading time: 4 minutos

Panamá. Ivannia Quesada, presidenta de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica, dijo que solo producen grado “Excelente” a diferencia de la “Leche Grado C” panameña que es de una calidad “inferior” y “no sería apta para su procesamiento industrial en Costa Rica”

La calidad de la “Leche Grado C” de Panamá, así como su dependencia para la producción industrial, forman parte del comunicado de prensa que emitió la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica al recibir con “sorpresa” la decisión de Panamá de apelar al fallo del 5 de diciembre de 2024, donde la Organización Mundial del Comercio (OMC) favoreció al vecino país.

En el comunicado de prensa, Ivannia Quesada, presidenta de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica, manifestó: “Lamentamos mucho que, como contundentemente lo indica el fallo del panel arbitral de la OMC, se sigan utilizando indebidamente pretextos sanitarios sin fundamento científico ni justificación técnica válida, para bloquear las exportaciones de productos lácteos ticos, que por más de veinte años se realizaron a Panamá en beneficio de sus consumidores y sin tener ningún hallazgo relacionado con la calidad o inocuidad de estos que representaran algún tipo de riesgo”, afirmó.

La reacción de Costa Rica surge luego de que el sector ganadero panameño, junto con el gobierno, trabajen en crear un informe técnico para presentar la apelación antes del 27 de febrero, impidiendo la entrada de lácteos, cárnicos de bovino, porcino, aves de corral y pavo, alimento para peces, piña, plátano y banano costarricenses.

Quesada en su escrito destacó que: “a partir del establecimiento espurio de este bloqueo a los productos lácteos costarricenses, se ha generado desabasto en muchas categorías de productos en el mercado panameño, ocasionando presiones al alza en el precio de estos. Los consumidores de ese país siempre han reconocido la calidad, inocuidad y gran diversidad de los productos lácteos costarricenses que hoy no logran conseguir por el bloqueo existente desde hace más de cuatro años y medio”.

“Desde el 1 de julio de 2020, cuando se estableció el bloqueo, la producción de leche cruda de Panamá y la cantidad de productores de leche ha disminuido, agravando la dependencia de las importaciones de productos lácteos de otros países que no tienen ningún encadenamiento con el sector primario panameño, como lo tiene Costa Rica. Históricamente, Panamá ha sido un importador neto de productos lácteos por el orden de entre 40 % y 50 % de su consumo interno”.

“Desde el inicio del conflicto, nuestra organización ofreció al Gobierno panameño apoyar procesos de asistencia técnica a los productores de su país para mejorar su productividad, eficiencia, rentabilidad y calidad de su leche”.

“A diferencia de Panamá, en Costa Rica solo se impulsa la leche grado ‘Excelente’ que procesa la industria formal, no tenemos ‘Leche Grado C’ que existe en el país vecino de una calidad inferior que no sería apta para su procesamiento industrial en Costa Rica, por eso consideramos inaceptable las insinuaciones de algunos gremios panameños de cuestionar la calidad e inocuidad de los productos lácteos costarricenses, los cuales son exportados como se apuntó a mercados muy exigentes en estas materias”, indicó.

“En todo momento, la industria láctea costarricense no solo ha estado abierta, sino que ha solicitado reiteradamente a las autoridades panameñas, que realicen las inspecciones zoosanitarias correspondientes como es normal cuando hay un interés de seguir exportando al mercado panameño en este caso. Esto permitiría verificar objetivamente que se cumplen con todos los requisitos y estándares exigidos a nivel internacional; así lo hacen los diferentes socios comerciales con los que se tiene relación. Así lo hicimos con Panamá por más de 20 años de relación comercial láctea antes de que se diera el bloqueo”, concluyó.

Herbalife
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
AVA Resorts
MITM Events
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Los Portales
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Agexport

Related Articles

Cuba Energy Summit
MITM Events
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Barceló Solymar
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
INOR
Walmart
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
INOR
Los Portales
Herbalife
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
MuniGuate
blackanddecker
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cuba Energy Summit
- Advertisement -
AirEuropa
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cubacel
MuniGuate
Intecap
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica