miércoles, abril 16, 2025
Walmart
INTERFER
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Intecap
MuniGuate
blackanddecker
Los Portales
Barceló Solymar
Nestle
Walmart
Agexport
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Cáncer: una enfermedad en aumento que causa de más de 9 millones de muertes a nivel mundial

En el 2022, el cáncer cobró la vida de casi 9.74 millones de personas a nivel mundial, siendo así la principal causa de defunciones y se prevé que para el 2045, esta cifra aumente a 18.5 millones.  Debido a estos alarmantes datos y al crecimiento continuo de pacientes que presentan la enfermedad en el mundo, AstraZeneca busca trabajar de manera articulada con todo el ecosistema de salud para lograr una atención integral que produzca resultados positivos para quienes padecen de la enfermedad, sistemas sanitarios y la sociedad. 

“El cáncer es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona y en cualquier momento de su vida, es por esto que este 4 de febrero conmemoramos el Día Mundial contra el Cáncer y nos unimos al llamado que nos hace la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), por medio de la campaña “Unidos por lo Único”, la cual busca aumentar la concienciación mundial sobre los cuidados del cáncer, educar y fomentar acciones tanto personales, colectivas y gubernamentales , para así eliminar esta enfermedad algún día como causa de muerte,” añadió el Dr. Andrés Rojas, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.

El cáncer es una enfermedad que puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo y algunos tipos se propagan rápidamente mientras que otros crecen lentamente. Su causa es una combinación entre factores genéticos y agentes externos, entre ellos los carcinógenos físicos, como las radiaciones ultravioletas e ionizantes; carcinógenos químicos como el amianto, humo de tabaco y el arsénico; y los carcinógenos biológicos, como ciertos virus, bacterias y parásitos.  Según la Organización Mundial de la Salud, el aumento de casos en esta patología ocurre con la edad, principalmente por la acumulación de factores de riesgo, como el consumo de tabaco y/o alcohol, una alimentación poco saludable, sedentarismo y la contaminación del aire.

De acuerdo con los últimos datos publicados, los tipos de cáncer con mayor mortalidad fueron pulmón (18.7%), colorrectal (9.3%), hígado (7.8%) y mama (6.8%).  La detección temprana, atención adecuada y tratamiento oportuno son fundamentales para reducir considerablemente estos números, pues bajo este panorama las probabilidades de curación son altas. “Los avances en la detección temprana de la enfermedad, las innovaciones en el tratamiento, la colaboración entre los sectores público y privado y una mayor atención a la equidad sanitaria han mejorado significativamente los resultados de la atención oncológica. Es imperativo que como sociedad colaboremos entre organizaciones y regiones con iniciativas de educación y prevención, así mismo como en innovaciones e investigaciones que permitan ofrecer nuevas terapias a los pacientes”, complementó el Dr. Rojas.

Al existir diferentes tipos de cáncer, los síntomas varían según su ubicación, sin embargo hay ciertos que se pueden tomar en consideración, como la presencia de masas inusuales, dificultad para respirar o tos frecuente, cambio en los hábitos intestinales, pérdida de peso involuntaria, fatiga, aparición de machas o cambios en esta misma, cambios inusuales en las mamas, complicaciones urinarias, pérdida de apetito, sangrados inesperados, dolores persistentes, sudoración excesiva, ardor en el estómago o una herida / úlcera que no sana.

El riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer se puede reducir, tomando medidas como no consumir tabaco, optar por una dieta saludable que incluya frutas y hortalizas, realizar ejercicio constante, mantener un peso corporal saludable, evitar o reducir la ingesta de alcohol, evitar la radiación ultravioleta, minimizar la exposición a radiaciones ionizantes y realizar la vacunación contra el papilomavirus humano y la hepatitis B.

La prevención del cáncer es clave para reducir su impacto global, como una enfermedad que afecta a millones de personas, sin distinción. Cabe destacar que entre el 30% y 50% de los casos de cáncer se pueden prevenir4 de ahí la importancia de contar con acciones preventivas en la población y el trabajo en conjunto con los diferentes actores del sector salud.

Fuente. AstraZeneca

INTERFER
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
AVA Resorts
Agexport
MuniGuate
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Intecap
MITM Events
Los Portales
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
blackanddecker
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Intecap
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Los Portales
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
blackanddecker
INOR
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Herbalife
Walmart
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Barceló Solymar
Realidad Turística
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Havanatur
INTERFER
Intecap
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Intecap
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar