martes, julio 1, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
INOR
INTERFER
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Herbalife
Intecap
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo

Brasil, el primer país del Mercosur con el que Panamá buscará un acuerdo comercial

Estimated reading time: 3 minutos

Panamá. El titular del Ministerio de Comercio e Industrias, Julio Moltó, indicó que el siguiente paso de la alianza es negociar las condiciones con cada país miembro

Brasil será el primer país del Mercado Común del Sur (Mercosur), con el que Panamá comenzará a negociar un acuerdo comercial, confirmó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, a este medio.

“Nosotros vamos a empezar con Brasil, porque ya tenemos la solicitud de ese país, solo estoy esperando a que convoquemos al sector agropecuario, para ir de la mano y tener claras todas las cosas. Nuestra idea es traer empresas de esa región a establecerse aquí”, aseguró el funcionario.

”Uno tiene que ir a estos acuerdos con calma, viendo cada aspecto, porque cada nación busca proteger sus intereses. Nuestra entrada al Mercosur representa una oportunidad. Hasta el momento, no hemos negociado nada, ningún tipo de arancel, ni qué producto va a entrar a Panamá o cuál vamos a exportar”, aclaró.

El ministro explicó que, la adhesión de Panamá al bloque comercial sudamericano permite hacer acuerdos con el bloque, en general o hacerlo país por país. Siendo esta última la alternativa que Panamá va a aplicar, con el propósito de poder proteger sus rubros comerciales más sensitivos.

El Mercosur es un mecanismo de integración económica creador en 1991, con la suscripción del Tratado de Asunción. Este a incluye a Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, aunque este último territorio fue suspendido desde agosto de 2017. Bolivia también forma parte, desde finales de 2024, mismo año en que Panamá confirmó su adhesión, como Estado Asociado.

Se trata de una condición que también comparten naciones como: Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam. Panamá es el único país de América Central en ser estado asociado.

La importancia de las negociaciones con Brasil, para Panamá, es que se trata de la principal nación a la que se destinan las exportaciones nacionales.

Datos de la Oficina de Inteligencia Comercial y Fortalecimiento de las Capacidades Comerciales (Intelcom), muestran que, entre 2010 y marzo de 2024, Panamá obtuvo $55.7 millones a la nación en concepto de exportaciones. Le sigue Uruguay, con $2.2 millones; Argentina, con $1.9 millones y Paraguay, con $1.8 millones.

Moltó destacó que, con la adhesión al Mercosur, Panamá genera un “acceso preferencial” a un mercado de más de 260 millones de consumidores, algo que se debe aprovechar. A la par de buscar atraer a las compañías sudamericanas a territorio local. “Panamá es un gran puente, un centro logístico y de distribución. Podemos convertirnos en un centro de acopio, ensamblaje y distribución de mercancías”, añadió.

El funcionario definió el rol de Panamá en esta alianza como el de una plataforma que servirá a los países del bloque, como un impulso para “venderse al mundo”, gracias a los acuerdos, zonas francas y regímenes especiales que hay en suelo panameño.

”Nosotros no vamos a poner en juego nuestro sector productivo. Tenemos mucho que aprender de este nuevo mercado, pero vamos paso a paso”, concluyó.

INOR
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Tigo
blackanddecker
Intecap
Nestle
Barceló Solymar
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Realidad Turística
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Agexport
AVA Resorts
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Nestle
Barceló Solymar
INOR
INTERFER
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INOR
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Tigo
blackanddecker
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Tigo
Barcelo Guatemala City
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Havanatur
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar