domingo, septiembre 7, 2025
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Los Portales
Barceló Solymar
Nestle
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Irtra
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Walmart

Banco Central de Nicaragua mantiene Tasa de Referencia Monetaria en 6.25%

Estimated reading time: 3 minutos

Nicaragua. El Banco Central de Nicaragua (BCN) informa que decidió mantener la Tasa de Referencia Monetaria (TRM) en 6.25 por ciento. La TRM es la tasa de interés que utiliza el BCN como referencia para señalizar el costo en córdobas de las operaciones monetarias de liquidez a 1 día plazo.

De igual forma, el BCN resolvió mantener las tasas de las ventanillas de Reportos Monetarios y Depósitos Monetarios (ambas al plazo de 1 día para operaciones monetarias en córdobas sin mantenimiento de valor) en 7.50 por ciento y 5.00 por ciento, respectivamente.

    Avanza negociación del salario mínimo 2025: Representantes de sectores involucrados presentan propuestas

La TRM se establece en correspondencia con la evolución de las tasas de interés internacionales y de las condiciones monetarias internas, enmarcándose en el cumplimiento del objetivo fundamental del BCN, de propiciar la estabilidad de la moneda nacional y el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos; así como para apoyar la administración de liquidez del sistema financiero y mantener condiciones propicias para la intermediación financiera.

Consideraciones sobre la decisión de la TRM

En la decisión sobre la Tasa de Referencia Monetaria, el BCN tomó en cuenta las siguientes consideraciones:

-En el entorno internacional, la inflación continúa descendiendo gradualmente, acercándose a los rangos meta, mientras los riesgos de nuevas presiones se han ampliado ante la posibilidad de cambios de políticas que pueden conducir a conflictos comerciales. Así, si bien las economías avanzadas han realizado reducciones de las tasas de interés, relajando las condiciones financieras internacionales, continúan manteniendo una postura de política monetaria restrictiva. Por su parte, la economía global continúa mostrando resiliencia, no obstante, persiste la incertidumbre asociada a la coyuntura geopolítica, lo que pudiera incidir en la evolución de precios internacionales y en las perspectivas económicas a nivel mundial.

-En el contexto doméstico, la actividad económica mantiene su trayectoria de crecimiento, impulsada por la mayoría de los sectores y la demanda interna, y apoyada en la demanda externa por exportaciones de mercancías, en el dinamismo del crédito al sector privado y el crecimiento de flujos externos. Por su parte, el mercado laboral continúa reflejando una baja tasa de desempleo y crecimiento en el empleo formal.

-La inflación doméstica continúa reduciéndose, mientras que la persistencia de presiones en los precios de los alimentos y servicios conexos ha disminuido. Se espera que la inflación continúe baja y estable en línea con lo que se observe a nivel global, y consistente con una política monetaria y fiscal equilibrada. Así, la política de subsidios del Gobierno y la política cambiaria del BCN continúan contribuyendo a la estabilidad de precios.

-La política monetaria ha asegurado la estabilidad de la moneda y el respaldo del tipo de cambio, fortaleciendo los niveles de reservas internacionales. A la vez, las condiciones monetarias internas están propiciando un buen desempeño del proceso de intermediación financiera. Lo anterior, aunado al positivo comportamiento de variables macroeconómicas como el crecimiento real y el bajo desempleo e inflación, estarían indicando balances macroeconómicos equilibrados, que sustentan la decisión sobre la TRM.

-El BCN continuará dando seguimiento a la evolución de los principales indicadores económicos, tanto externos como internos, a fin de considerar los ajustes correspondientes a la TRM en el tiempo que sea necesario.

SourceEl19
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
blackanddecker
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Realidad Turística
INOR
Herbalife
Agexport
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Los Portales
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Nestle
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Nestle
Barceló Solymar
Tigo
AVA Resorts
Realidad Turística
Herbalife
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Havanatur
Cubacel
Intecap
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
AirEuropa
Havanatur
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar