Estimated reading time: 2 minutos
Honduras. Un repunte en los casos positivos de COVID-19 reportan las autoridades de Salud en las últimas semanas, que apunta a una posible nueva ola de contagios en distintas regiones del país.
Según datos oficiales de la Secretaría de Salud, en los últimos 14 días se ha registrado un incremento sostenido en las pruebas positivas, especialmente en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés y Atlántida.
Centros de triaje, hospitales públicos y clínicas privadas han reportado un mayor flujo de pacientes con sintomatología respiratoria compatible con COVID-19.
Especialistas advierten que el aumento coincide con la circulación de nuevas subvariantes del virus, así como con la relajación de las medidas de prevención en espacios públicos cerrados y eventos masivos.
Aunque la mayoría de los casos actuales presentan síntomas leves o moderados, personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y no vacunados siguen siendo los más vulnerables a complicaciones graves.
El doctor Luis Durón, epidemiólogo del Hospital Escuela, indicó que “aunque no estamos ante un colapso del sistema hospitalario, es fundamental retomar medidas básicas como el uso de mascarilla en centros de salud, el lavado frecuente de manos y la vacunación de refuerzo en personas de riesgo”.
Las autoridades han instado a la población a no bajar la guardia y acudir a los centros de salud para completar sus esquemas de vacunación.
La Secretaría de Salud también evalúa reforzar campañas de información y reactivar ciertos protocolos de bioseguridad en instituciones educativas y espacios públicos si el alza continúa.
Hasta el 25 de julio, Honduras registra más de 2 millones de contagios acumulados desde el inicio de la pandemia en 2020, con más de 28 mil fallecidos, según cifras oficiales. La evolución de la situación será monitoreada de cerca en los próximos días por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER).