jueves, noviembre 6, 2025
Tigo
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Irtra
Realidad Turística
Barceló Solymar
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
INOR
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts

Pequeñas empresas de Cuba en centro de análisis

Estimated reading time: 4 minutos

Cuba. Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) están hoy en el centro de los análisis sobre temas económicos en Cuba, como lo reafirman publicaciones de prensa.

Un artículo sobre el particular aparece este lunes en el periódico digital Cubadebate, que a manera de comentario evalúa la innovación desde universidades y los centros de investigación.

Señala el mensaje, que el inmenso talento e iniciativa del pueblo de Cuba se despliega todos los días en cualquier ámbito y hasta se constituyen en formas de creación de valor económico.

Hace referencia la nota a las barreras económicas y financieras de los Estados Unidos contra Cuba (Bloqueo) como una de las causas principales de los problemas actuales.

Insisten entonces en que la felicidad y hasta el bienestar material se pueden lograr aplicando el talento individual y colectivo en cualquier aspecto de la vida.

Un ejemplo claro de ello es que no pocas necesidades de la vida diaria que el sistema comercial formal no satisface en modo alguno resultan cubiertas por los intercambios y el comercio informales, aunque muchas veces más mal que bien.

La parte más visible de esa realización del talento cubano lo constituye el modesto sistema de “creación de conocimientos”. Se le conoce como el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sncti).

Una parte mayoritaria está en las universidades, instituciones del sector biotecnológico y farmacéutico, y en algunas ramas de la industria y la agricultura.

Puede ser extraordinariamente efectivo e innovador como lo demostraron las vacunas cubanas contra la Covid-19, que superaron competitivamente muchos de los mayores logros mundiales en ese sentido.

Dice el artículo que durante muchos años la política científica ha tenido un asentamiento en la visión utilitaria de la investigación científica.

Todos los documentos que la postulan incluyen el concepto de que los resultados deben introducirse en la producción y servir a la economía y a la sociedad.

Sin embargo, son muchos los que demuestran una potencial utilidad para la creación de valor económico y bienestar de los cubanos que nunca han tenido oportunidad alguna de alcanzar las posibilidades anunciadas y perseguidas por sus investigadores. De hecho, este problema nodal es el foco de atención actual de la dirección del ministerio encargado de esas misiones.

Por lo tanto, la creatividad e iniciativas de la vida diaria en la sociedad como muchos resultados científicos, pueden producir valor económico y padecen de una desconexión entre la creación del conocimiento específico y la creación del valor económico.

Tales resultados aparecen atractivos para ser usados en una economía dinámica, pero no logran participar jamás en ella. Incluso puede ocurrir que al poco tiempo se presenta un producto similar procedente del extranjero como una importación.

Por tanto recalcan que el actual diseño económico responde a una planificación conceptualmente afectada donde la evaluación de los bienes y servicios es incierta por carecer de una referencia monetaria única y donde no se considera la competencia como elemento dinamizador.

Indican que a esas empresas que surgen de las universidades y centros de investigaciones con el capital inicial proporcionado por los grandes productores se les suele llamar “spinoff” (desprendimientos) del sector de creación de conocimientos.

Suelen ser pequeñas y su gestión tiene componentes administrativos y científicos en proporciones adecuadas para lograr el mayor éxito posible.

Luego de un extenso análisis sobre este tipo de relaciones con la economía, concluye el artículo al señalar que ciertamente hace falta dinamismo, poca burocracia, descentralizaciones, capital inversionista preferiblemente público, personas que sepan lo que se quiere producir y los que sepan o aprendan a gestionar los procesos.

Pero todos esos son ingredientes se pueden juntar aún en el pueblo con los debidos incentivos. Hace falta también, eso sí, que se “cambie lo que debe ser cambiado” y también ejercitar el pensar y hacer revolucionario del dueño se esta frase (Fidel Castro), termina el comentario no firmado, especie de editorial.

SourcePL
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Barceló Solymar
INOR
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
blackanddecker

Related Articles

Barceló Solymar
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Intecap
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
INOR
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Intecap
Agexport
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Barceló Solymar
blackanddecker
- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Cayala
Tigo
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cayala
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Cayala
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Tigo
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa