miércoles, septiembre 10, 2025
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Irtra
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Barceló Solymar
Los Portales
Realidad Turística
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo

Nuevo Plan de Acción de Euroclima en Panamá prioriza la gestión de la cuenca del Canal

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Panamá. El nuevo Plan de Acción del Programa Euroclima en Panamá, con una inversión de 1.8 millones de dólares, se sustenta en tres pilares prioritarios, entre ellos la gestión de la cuenca del canal interoceánico, asolada por una fuerte sequía que ha limitado en el último año el funcionamiento de esta vía neurálgica para el comercio mundial.

La Unión Europea (UE) y el Gobierno panameño lanzaron este miércoles el nuevo Plan de Acción para el periodo 2024-2026, que establece como acciones prioritarias potenciar las finanzas climáticas, la reducción de las vulnerabilidades en la cuenca hidrográfica del canal de Panamá y contribuir a la transición energética sustentable del país centroamericano.

“Nos centramos mucho acá en la transición energética (…) y el otro pilar importante es el manejo del agua de las cuencas hídricas, que vamos, con este programa, a involucrarse en la cuenca hídrica de Río Indio que tiene una influencia directa con el funcionamiento del canal”, dijo a EFE la embajadora de la UE en Panamá, Izabela Matusz.

El canal de Panamá, el único de agua dulce en el mundo, se ha visto obligado a restringir el paso de buques debido a los bajos niveles de los dos lagos artificiales que lo alimentan y que también suplen de agua a la mitad de los más de 4,2 millones de habitantes de este país centroamericano.

Esta situación tendrá un impacto en los aportes que hace el canal al fisco de Panamá cada año y que en 2023 superaron los 2.544 millones de dólares, otra cifra récord desde que se puso en servicio la ampliación de la vía que une el Atlántico con el Pacífico a mediados de 2016.

La directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Ligia Castro, explicó a EFE que la restauración de la cuenca hidrográfica del canal interoceánico mediante “soluciones basadas en la naturaleza” y para garantizar la “seguridad hídrica” es uno de los proyectos incluidos en el pilar de adaptación al cambio climático que contempla este Plan II de Euroclima para Panamá.

El primer tema prioritario es “adaptación, porque somos un país muy vulnerable al cambio climático”, afirmó Castro, que precisó en esa línea que otro proyecto será poner en aprueba “en dos cuencas del país una metodología europea para saber cómo afecta la valoración de los terrenos los efectos del cambio climático”.

Es decir, se va a precisar “cuánto daño o pérdida ha podido tener la calidad de ese suelo y qué medidas de adaptación se pueden tomar para restaurarlo”, explicó la directora.

Transición energética y mercado de carbono

La embajadora de la UE en Panamá destacó el interés del bloque de impulsar la transición energética en Panamá, así como también de la financiación verde a través del mercado del carbono.

“La transición energética es una prioridad tanto para la Unión Europea como para Panamá”, y la idea es apoyarla mediante “capital semilla, capacitación y acompañamiento técnico, sobre todo”, explicó la diplomática, que aseguró que a la UE le “interesa mucho” la estrategia de hidrógeno verde que impulsa el país centroamericano.

Panamá anunció a finales de 2022 que trabajaba en una estrategia específica para convertirse en un nodo o “hub de almacenamiento, comercialización, transformación” de hidrógeno verde que sea producido en la región latinoamericana.

“El tercer punto (prioritario en el nuevo plan) es la financiación verde, la financiación climática”, dijo la embajadora, que recordó que la UE ya ha trabajado en esto al haber aportado “el primer capital para hacer el desarrollo de una taxonomía verde de Panamá, que es el primer país en América Central que lanzó su taxonomía verde, de bonos verdes”.

“En este nuevo programa de agenda país con Euroclima reforzamos lo que ya estamos haciendo, nos enfocamos en los temas que descubrimos que son prioritarios para Panamá, porque la cooperación con las necesidades del país es lo más importante, porque tenemos que tener una cooperación muy fuerte”, añadió la diplomática.

En ese sentido, la directora Castro recordó que el Plan I de Euroclima también se ejecutó durante dos años y “fue fundamental para poner a Panamá al día con el cumplimiento del Acuerdo de París”.

“Y ahora todas las herramientas desarrolladas, estrategias a largo plazo, estrategias de empoderamiento climático, plan de género, todas esas herramientas este plan II permite implementarlas, ejecutarlas en estos tres proyectos que tienen varios componentes”, agregó.

SourceEFE.
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Nestle
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
blackanddecker
AVA Resorts
INOR
Walmart
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Irtra

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Agexport
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Tigo
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Barceló Solymar
Nestle
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Agexport
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Tigo
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Irtra
AirEuropa
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Irtra
AirEuropa
Havanatur
Intecap
Vuelos a Cuba