viernes, julio 11, 2025
Realidad Turística
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
Irtra
Tigo
Los Portales
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
blackanddecker
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos

Moodys dará una nueva evaluación para Panamá en el último trimestre del 2024

Estimated reading time: 4 minutos

Panamá. La agencia calificadora estaría esperando las decisiones que el Gobierno tome con respecto a la crisis de la CSS y el Estado para 2025, que a su vez es el que establece las nuevas medidas fiscales para el quinquenio

La agencia calificadora Moody’s Rating se prepara para ofrecer en el último trimestre del 2024 una nueva calificación crediticia para Panamá, que podría o no afectar la que hasta ahora mantiene con Baa3, y que consolida al país como el más estable de Centroamérica.

“Si se da un escenario de anuncio de calificación, lo más probable es que sería para el último trimestre del 2024. Si bien no tenemos un compromiso de anuncio formal, en cuanto alguna acción crediticia, también hay que recalcar que la perspectiva para el país sigue siendo estable”, comentó Renzo Merino, vicepresidente senior del grupo de analistas de riesgo soberano de Moody’s Rating, durante el Inside Latam: Centroamérica 2024, que realizó la agencia calificadora en la ciudad de Panamá, este miércoles.

Moody’s Rating estaría valorando su decisión en base a los anuncios que haga el gobierno con respecto a la crisis de la Caja de Seguro (CSS), así como la aprobación que logren con el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2025, y que a su vez es el que establece las nuevas medidas fiscales para el quinquenio.

Merino recalcó que para ellos es importante esperar los anuncios de las políticas que haga el nuevo gobierno de José Raúl Mulino, ya que solo de esta forma podrán determinar si es necesario anunciar alguna acción formal que pueda conllevar a una afirmación con respecto a la calificación, en base a si detecta un cambio en el balance de riesgo, las dinámicas o las circunstancias que podrían estar afectando el perfil crediticio.

Por ahora, confesó que lo que han escuchado, tanto del presidente Mulino como del ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, les da señales de que hay una intención del nuevo gobierno en abordar los temas antes mencionados. “Es positivo lo que vemos en comparación con la pasada administración de Laurentino Cortizo que prometió un diálogo nacional para reforma la Ley de la CSS en el 2021 y 2024, sin avances”, subrayó.

Asimismo a Moody’s Rating no le sorprende que Panamá no cumpla con el déficit fiscal establecido de 2% para este 2024. “Era un tema que ya se venía hablando, específicamente, con el atraso en las cuentas por pagar, que era algo que ya habíamos concretados, pero que queríamos entender cuál era la magnitud del posible choque fiscal y ahora que tenemos eso ya sabemos la magnitud de cuál es el punto de partida para el proceso de consolidación fiscal, ahora la pregunta que nos hacemos es cómo se va a corregir ese tema”, subrayó Merino.

“Más allá de que el déficit del 2024 será mayor al que se esperaba, a la economía le está yendo mejor de lo que esperábamos, entonces, el balance de riesgo está más o menos en la línea de lo que esperábamos”, añadió.

Crecimiento

Por otra parte, Moody’s Rating proyectó que Panamá tendrá un crecimiento de 2,5% de lo que resta del 2024 y 4% para el 2025, con tendencia a mantenerse.

Merino aclaró que en medio de este proceso de revaluación del perfil crediticio, no es tan importante lo que pueda ocurrir con el crecimiento a corto plazo, sino más bien cuáles son las perspectivas de mediano plazo para Panamá.

En ese sentido, mencionó que si los diferentes sectores que han beneficiado el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de manera histórica, como la construcción, financiero, logística, transporte, etc. siguen contribuyendo como se ha visto año tras año, Panamá podrá seguir creciendo a una tendencia del 4%.

“Obviamente si se abordan temas estructurales que pueden estar afectando a la economía, el PIB puede ser mayor”, enfatizó.

Sin embargo, el vicepresidente senior del grupo de analistas de riesgo soberano de Moody’s Rating ve que todavía hay sectores cuya recuperación postpandemia, ha tardado más que para otros, como es el caso del turismo y la construcción.

Sobre este último dijo que en la medida que el gobierno pueda concretar algunos proyectos importantes en los próximos años, este sector podrá seguir apoyando al PIB.

Merino, asimismo, indicó que por ahora el tema de la mina a corto plazo está afectando, pero “dependiendo de lo que puede ocurrir en los próximos años habría que ver cómo pueden cambiar las dinámicas de crecimiento para Panamá en el mediano plazo”.

INOR
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Tigo
Barceló Solymar
AVA Resorts
Los Portales
Intecap
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Walmart

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Barceló Solymar
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Tigo
blackanddecker
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
AVA Resorts
Herbalife
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Walmart
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
INOR
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Intecap
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Cubacel
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Intecap
Tigo