miércoles, julio 16, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
blackanddecker
Walmart
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Intecap
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo

Marina Bahía Golfito es reconocida internacionalmente

Costa Rica. Gracias a la iniciativa del Centro de Investigación en Golfito, Marina Bahía Golfito recibió el premio 2024 Excellence In Improving Yachting de los ISS Awards (International SuperyachtSociety). Estos premios reconocen a marinas, empresas y personas destacadas por sus contribuciones excepcionales en el ámbito del yachting.

Este galardón destaca el compromiso de Enjoy Group Costa Rica en temas de conservación, siendo un proyecto innovador ideado y liderado por Marina Bahía Golfito.

“Queremos que este Centro de Investigación se convierta en un punto de referencia a nivel global. Será un espacio de educación que traerá un impacto positivo para la comunidad, las escuelas locales y los turistas de la zona”, asegura Javier Pacheco, presidente ejecutivo de Enjoy Group Costa Rica.

Gracias a la alianza estratégica que se firmó para el desarrollo del Centro de Investigación, Marina Bahía Golfito trabajará con la guía científica de The International SeaKeepers Society –dedicado a la ciencia marina y a la conservación oceanográfica. Además, colaborará la Universidad de Costa Rica, desde la sede de Golfito.

Un Centro de Investigación sin igual en Golfo Dulce

El Centro de Investigación será un repositorio de datos sobre biodiversidad y los ecosistemas de Golfo Dulce y regiones aledañas. A su vez, fomentará la colaboración e investigación en diversas áreas científicas, pues la información estará disponible para investigadores y visitantes.

“Felicito a Marina Bahía Golfito y su iniciativa del Centro de Investigación por recibir el reconocimiento Excellence in Improving Yachting. Este logro resalta su dedicación a la conservación de los ecosistemas marinos de este fiordo natural, así como su compromiso con la educación y capacitación para fomentar conciencia en turistas nacionales e internacionales, y en la comunidad. Su ejemplo de sostenibilidad refuerza el modelo turístico que distingue a Costa Rica”, expresó William Rodríguez, ministro de Turismo.

Toda la materia de conservación tratará temas de amenazas ambientales como la contaminación, el cambio climático y la sobreexplotación de recursos. El proyecto permitirá que científicos, empresas y organizaciones, presenten investigaciones en instalaciones equipadas con laboratorios e instrumentos tecnológicos.

“Toda la investigación científica traerá beneficios para entender con qué contamos en esta zona y cómo usar los recursos sin destruirlos. Este es uno de los únicos cuatro fiordos tropicales en el mundo, lo que pone en evidencia su valor científico”, dice Jorge Cortés, Investigador de la Universidad de Costa Rica.

“El Centro de Investigación logrará la valoración del ecosistema del Golfo Dulce como un estuario prístino donde se encuentran el río y el mar. Es crítico entender más sobre la calidad del estuario, cómo se mueve el agua en su entrada y salida en este entorno y, para eso, servirá este espacio”, explica Mark Luther, científico de SeaKeepers.

Contribución a la comunidad

Como parte de las transformaciones sociales que producirá el Centro de Investigación, está el apoyo a la comunidad. Freyner Lara, alcalde de la Municipalidad de Golfito, recalca lo que aportará la iniciativa: “El Centro de Investigación permitirá la interacción entre la comunidad científica y la población local, generando una reactivación económica y empleo. Además, sabemos que promocionará nuestro cantón desde el punto de vista de conocimiento científico y la preservación”.

La comunidad se beneficiará también con la realización de talleres, charlas y actividades interactivas. Las capacitaciones a profesionales y visitantes incluirán programas sobre organismos y ecosistemas marinos, promoviendo la concientización y la educación ambiental. El Centro de Investigación seguirá sumando actores de cara al inicio del proyecto en el 2025.

Fuente. ICT

Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Barceló Solymar
Irtra
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Tigo
Realidad Turística
Intecap

Related Articles

Realidad Turística
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
blackanddecker
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Tigo
Herbalife
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Irtra
Tigo
Nestle
Barceló Solymar
Intecap
Walmart
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Havanatur
Tigo
Intecap
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Vuelos a Cuba
Intecap
Havanatur
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra