sábado, julio 5, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Irtra
Tigo

Las comparsas resaltan su legado en el 75 aniversario de los Carnavales de Limón

Costa Rica. “La comparsa refleja la idiosincrasia de Limón y es un elemento que nació en esta provincia para después trasladarse a otros lugares del país. Esta particularidad de las comparsas y el carnaval están presentes desde el año 1949”, según recordó el historiador Axel Alvarado. Subrayó además que “el limonense nace con ritmo” y formar parte de una comparsa aún sigue siendo el sueño de muchos jóvenes en Limón para expresarse por medio de sus movimientos únicos, en los esperados Carnavales de Limón.

Sin duda, uno de los elementos esenciales que impulsan el latir los carnavales es la presencia de las comparsas, formadas por grupos de bailarines que danzan al ritmo de los instrumentos que encienden la llama rítmica de una tradición. Los bailarines visten con coloridos atuendos y vestuarios que se crean exclusivamente para este esperado evento.

La costurera, Guadalupe Coto es una de las protagonistas que hace posible la magia. Ella fue la encargada de coser, fabricar y crear 130 trajes para la edición número 75 del desfile de carnaval. Coto compartió que la confección de estos trajes “le trae mucha alegría” cuando logra ver a los integrantes de las comparsas vistiendo sus diseños.

Con respecto a la inspiración y los diseños, “mami Lupe” (como le dicen de cariño), agregó que siempre piensa en la comodidad del bailarín o bailarina, pensando en variables como el calor y la lluvia, así como la practicidad. “Cuando veo finalmente en la calle a las comparsas, a los chiquillos que se han esforzado y practicado por tantas noches, simplemente me olvido de los problemas y vivo un momento pleno de felicidad” concluyó. 

El momento cumbre del Desfile de Carnaval está programado para el próximo 19 de octubre y colmará las calles del Distrito Limón en el centro de la ciudad, a partir del mediodía. En esta especial y septuagésima edición, el reconocido atleta y medallista paraolímpico Sherman Guity será el dedicado.

Banderazo de inicio para los carnavales

Precisamente este viernes 11 de octubre marca el inicio de la fiesta de los carnavales y se extenderá de manera ininterrumpida con una variada agenda de actividades hasta el próximo 21 de octubre, involucrando activamente, tanto al cantón central como a Matama, Río Blanco y Valle La Estrella.

Los Carnavales de Limón se vestirán de colores, ritmo y sabor, constituyendo un legado y una muestra del espíritu limonense y su pluriculturalidad. “Limón cuenta con mucha cultura tradiciones y costumbres que son parte de nuestro sabor caribeño. Invitamos a todos los costarricenses para que vengan y sean parte de esta festividad que representa lo que somos. En esta edición de 75 aniversario contaremos con comparsas, desfiles, carruseles, mascaradas o payasos, la comida y muchas actividades más” concluyó Adriana Brenes, vocera de la Comisión de Carnavales 2024.

El cronograma de actividades del carnaval inicia con la esperada Coronación de la Reina, esta noche del 11 de octubre. unida a corridas de toros, conciertos en vivo con la presencia de grupos nacionales e internacionales, juegos tradicionales y juegos de pólvora. El domingo 13 de octubre se podrá disfrutar del Gran Tope, un evento que llevaba tiempo sin figurar en esta celebración y que los limonenses están muy emocionados de poder volver a disfrutar. 

Rafal Soto, Gerente General del Instituto Costarricense de Turismo instó a todos los costarricenses a vivir la experiencia de los carnavales resguardando así, una de nuestras más importantes tradiciones y de paso, extendió una invitación para turistear por el caribe costarricense descargando la Guía Turístico Cultural en el sitio web www.vamosaturistear.com

Los interesados en revisar todos los detalles de esta nutrida agenda de actividades, programadas del 11 al 21 de octubre, pueden ingresar al perfil oficial de Facebook: Carnavales Limón Oficial.

Fuente. ICT

Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Tigo
INOR
AVA Resorts
blackanddecker
Agexport
Intecap
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Agexport
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Walmart
Los Portales
Tigo
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
AVA Resorts
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Agexport
AVA Resorts
Irtra
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Walmart
- Advertisement -
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Cubacel
Irtra
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Havanatur
Intecap