jueves, abril 17, 2025
Walmart
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Walmart
Intecap
Herbalife
AVA Resorts
Barceló Solymar
Agexport
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Realidad Turística
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Lanzan comunidad WorkerTech ALC en El Salvador

El Salvador. En El Salvador, los trabajadores informales en el 2020 representaron cerca de 2 millones de personas, casi un 50% del mercado laboral. Adicionalmente, un estudio realizado por el Proyecto WorkerTech estima que existen entre 15.000 y 20.000 personas que trabajan a través de plataformas de intermediación laboral, en rubros como transporte de pasajeros, delivery, servicios para el hogar y el cuidado, entre otros.

Estos trabajadores gozan de flexibilidad laboral pero no cuentan con beneficios como protección de la salud, acceso a servicios financieros o de capacitación. El Proyecto WorkerTech El Salvador, apoyado por BID Lab y la Unión Europea, busca impulsar el crecimiento de soluciones tecnológicas para beneficiar a 10.000 trabajadores independientes, de los que un 40% son mujeres.

Como parte de este esfuerzo, en el marco del SNBX Innovation Summit se llevó a cabo el lanzamiento de la Comunidad WorkerTech ALC (América Latina y el Caribe), una iniciativa donde participan startups salvadoreñas y de otros países latinoamericanos, como Argentina, Guatemala, México, Paraguay y Uruguay. Esta Comunidad nace con el objetivo de crear espacios de diálogo para abordar en forma colaborativa los desafíos a los que se enfrentan y continuar posicionando el ecosistema emprendedor WorkerTech como una tendencia emergente y disruptiva de innovación social con el fin último de mejorar las condiciones laborales de trabajadores independientes e informales.

“Esta comunidad es muy importante para la sostenibilidad del sector WorkerTech en el mediano y largo plazo. Cuando finalice nuestro proyecto, las empresas deben estar organizadas de tal manera, que puedan sumar a otras entidades a continuar apoyando esta tendencia que va creciendo gracias a la digitalización del trabajo y el mayor número de Gig Workers en países latinoamericanos”, comenta Roland Despinoy, actual presidente de CASATIC.

La Comunidad WorkerTech estará integrada por más de 15 startups de Latinoamérica y el Caribe, tal es el caso de SOSTENGO (Seguros para delivery), ALFI LATAM (Educación financiera), FIADO APP (Microcréditos para trabajadores que brindan servicios del hogar y cuidados), ZOLVERS (Servicios para trabajadoras del hogar) y QXM (Marketplace y servicios para trabajadores de oficios), esta última de origen argentino, que próximamente establecerá oficinas en El Salvador.

“El futuro del trabajo está frente a nosotros y en esta Comunidad hemos encontrado apertura, motivación y un gran deseo de colaboración para dar visibilidad a temáticas innovadoras como WorkerTech, que aún necesita posicionarse en nuestros países”, manifestó Dan Nativ, CEO de QXM, empresa que ya tiene más de 400 pre-registros de trabajadores salvadoreños en su plataforma próxima a lanzar.

La Comunidad WorkerTech ALC continuará trabajando en la generación de herramientas de conocimiento y datos sobre la industria, ya que aún existe poca información disponible, y se enfocará también en identificar fuentes de apoyo y financiamiento para las startups WorkerTech.

Fuente. CASATIC

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INOR
Los Portales
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Barceló Solymar
blackanddecker
MITM Events
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Agexport
MITM Events
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Intecap
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
INTERFER
MuniGuate
Agexport
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Los Portales
blackanddecker
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
INOR
AVA Resorts
- Advertisement -
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
AirEuropa
Intecap
Blue Diamond Resorts
Havanatur
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar