miércoles, septiembre 17, 2025
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Irtra
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Tigo
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Herbalife
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts

Incubadora FGK impulsa emprendimientos sociales en El Salvador

El Salvador. La Fundación Gloria Kriete (FGK) anunció la apertura de inscripciones para su renombrada Incubadora FGK, como parte de su compromiso continuo con el fomento del ecosistema de emprendimiento e innovación social en El Salvador. Esta iniciativa tiene como objetivo identificar, visibilizar, inspirar y escalar emprendimientos sociales en etapa temprana con un alto potencial de impacto.

Las inscripciones para la Incubadora FGK están abiertas desde el 20 de marzo hasta el 3 de abril. Los emprendedores salvadoreños interesados pueden inscribirse en la página web de la FGK: [link de inscripción]. La participación en este programa es gratuita y está dirigida a aquellos que cuenten con una idea o proyecto de negocio que cumpla con la triple línea de impacto: económico, social y ambiental.

Los requisitos para aplicar incluyen la necesidad de estructurar y definir el modelo de negocio, así como encontrar el encaje del producto o servicio en el mercado. Los participantes deben comprometerse a dedicar un mínimo de 6 a 8 horas semanales durante el programa, además de contar con acceso a una computadora y una conexión a internet estable.

Fernando Kriete, secretario y miembro de la Junta Directiva de la Fundación Gloria Kriete, explicó: «El objetivo principal de la Incubadora FGK es brindar apoyo técnico y mentorías a emprendimientos dinámicos con alto potencial de crecimiento, principalmente en sus etapas iniciales, para que puedan desarrollar y hacer crecer sus negocios, aprovechando la orientación, experiencia y trayectoria de referentes nacionales e internacionales en temas de emprendimiento».

Desde su creación en 2022, la Incubadora FGK ha sido un espacio de aprendizaje de alto nivel diseñado para acelerar el crecimiento y éxito de emprendimientos con impacto social. El programa proporciona apoyo en áreas como metodología y estructura, oportunidades de networking y mentorías personalizadas. Al finalizar el proceso, los emprendedores tendrán la oportunidad de aplicar al otorgamiento de fondos del Programa «Ayudando A Quienes Ayudan» en su categoría de Emprendimiento Social.

Juana Jule, directora ejecutiva de Fundación Gloria Kriete, comentó: «Con la Incubadora FGK buscamos multiplicar nuestro impacto apoyando y empoderando a la nueva generación de líderes, que se sirven de la innovación para ayudar a resolver importantes problemas sociales, gestionar acciones que contribuyan a la adaptación del cambio climático y hacer, en general, que la economía prospere al tiempo que mejoran su entorno».

Este año, se seleccionarán a 35 emprendedores para participar en la Incubadora FGK. Los proyectos seleccionados formarán parte de un programa de capacitación integral de 4 meses, que combina sesiones virtuales y presenciales. Durante este tiempo, los participantes podrán estructurar y validar sus empresas sociales con el objetivo de crear negocios sostenibles que generen un verdadero impacto.

Desde hace 6 años, la Fundación Gloria Kriete ha apoyado a emprendedores sociales en todo el país, invirtiendo $90,000 para incubar a 54 emprendedores y destinando más de $460,000 de fondos a 40 emprendimientos sociales a través de su programa Ayudando a Quienes Ayudan. Los emprendedores sociales desempeñan un papel fundamental en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos sociales, culturales y ambientales más apremiantes de la sociedad, promoviendo así el cambio y el progreso en sus comunidades.

Fuente. quepasasv.com

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Irtra
Nestle
Tigo
Walmart
Herbalife
Realidad Turística
blackanddecker

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Nestle
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Realidad Turística
INOR
Agexport
Tigo
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
- Advertisement -
AirEuropa
Irtra
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Tigo
Vuelos a Cuba
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur