domingo, septiembre 7, 2025
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
AVA Resorts
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Agexport
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Herbalife
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.

Expo Viajes 2024 buscará impulsar el turismo emisor y fortalecer la conectividad aérea de Costa Rica

Costa Rica. La promoción del turismo emisor desde Costa Rica hacia otros países se ha convertido en un factor clave para el crecimiento del sector y la sostenibilidad de las aerolíneas que operan en el país. Más allá de responder al creciente interés de los costarricenses por explorar nuevos destinos, esta dinámica es esencial para asegurar la rentabilidad de las rutas aéreas y mantener la conectividad internacional de Costa Rica.

Según Mauricio Ventura, Director de Expoviajes y exministro de Turismo, los costarricenses representan aproximadamente más del 30% de la ocupación de los aviones. Este porcentaje es clave para que las aerolíneas mantengan sus rutas a Costa Rica, ya que sin esta participación, la ocupación sería insuficiente para que estos vuelos fueran rentables.

Por esta razón, la conectividad aérea desempeña un papel crucial en el desarrollo del turismo receptivo y emisor. Como explica Ventura, la atracción de nuevas aerolíneas al país durante los últimos años, ha aumentado significativamente las opciones de vuelos directos desde Costa Rica a diversos destinos internacionales. Este crecimiento de la conectividad aérea no solo favorece la llegada de turistas extranjeros, sino también facilita la salida de costarricenses hacia otros países, lo que a su vez refuerza el interés de las aerolíneas por mantener y expandir sus rutas.

En este contexto, Expoviajes se ha consolidado como un evento clave para promover el turismo emisor desde Costa Rica. La feria, que celebrará su décima edición ofrece una plataforma donde los viajeros pueden explorar una amplia gama de destinos internacionales, mientras que los proveedores de servicios turísticos pueden conectar con nuevos clientes.

«Expoviajes no solo fomenta el turismo hacia el exterior, sino que también fortalece la conectividad aérea y, en consecuencia, el turismo receptivo», destaca Ventura. Además, la participación de instituciones oficiales y agencias registradas garantiza la seguridad y confianza para los asistentes.

«El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) reafirma su posición como el principal centro de conectividad aérea de Costa Rica, registrando 4.320.802 pasajeros entre enero y agosto de 2024, lo que representa un aumento del 11,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento es un reflejo del dinamismo del turismo emisor y del esfuerzo conjunto por ofrecer más opciones de rutas internacionales. Eventos como Expo Viajes son fundamentales para seguir fortaleciendo nuestra conectividad y garantizar que Costa Rica se mantenga como un destino competitivo, tanto para los costarricenses que viajan al exterior como para los turistas que nos visitan”, comentó Ricardo Hernández, Director Ejecutivo de AERIS, gestor del AIJS.

Asimismo, Expoviajes ofrece a sus visitantes la oportunidad de acceder a ofertas y condiciones exclusivas disponibles únicamente durante los días de la feria, la cual se celebrará del 19 al 20 de octubre de 2024 en el Centro de Convenciones de Costa Rica.

Este año, Expoviajes se ha propuesto superar todas las expectativas al ofrecer una amplia variedad de promociones que le permitirán a los asistentes planificar su próximo viaje de una forma fácil y accesible. Algunas de las principales aerolíneas presentes en Costa Rica, incluyendo Spirit Airlines, Copa Airlines, Avianca, United Airlines, Volaris, SANSA, Gol, LATAM, e Iberojet, estarán presentes con ofertas exclusivas para vuelos directos a los destinos favoritos de los costarricenses, como Estados Unidos, Europa, Centro y Sur América.

Las aerolíneas participantes ofrecerán promociones tales como tarifas preferenciales, paquetes vacacionales, y servicios adicionales, diseñados para satisfacer las necesidades de los viajeros costarricenses. Desde vuelos de bajo costo hasta opciones de lujo, los asistentes a Expoviajes podrán encontrar propuestas que se ajusten a cualquier presupuesto y preferencia de viaje.

Además de las promociones en boletos aéreos, los asistentes a Expoviajes 2024 podrán acceder a paquetes de viaje que combinan vuelos, hospedaje y actividades, todo bajo condiciones preferenciales que no se encontrarán en otro lugar. Estas ofertas son ideales para quienes desean planificar sus vacaciones, con la seguridad de que están obteniendo las mejores tarifas y condiciones del mercado.

Finalmente, la feria no solo beneficiará a los viajeros, sino que también es un evento importante para los profesionales del sector turístico, donde por ejemplo, el día 18 de octubre estará dedicado a la capacitación y networking entre agentes de viajes, aerolíneas y otros actores clave.

Expoviajes 2024 es la oportunidad perfecta para que los costarricenses exploren el mundo con condiciones excepcionales. Durante estos tres días, los visitantes no solo podrán descubrir nuevas ofertas, sino también recibirán asesoría personalizada de expertos en viajes, participar en charlas informativas, y disfrutar de sorteos y promociones que harán de su experiencia algo inolvidable.

Fuente. Expoviajes

Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Realidad Turística
Nestle
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Tigo
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
blackanddecker
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar

Related Articles

Nestle
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Irtra
Intecap
Walmart
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Intecap
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
AVA Resorts
Irtra
Barceló Solymar
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Intecap
Barcelo Guatemala City
Irtra
Cubacel
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Havanatur