jueves, mayo 8, 2025
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Realidad Turística
MuniGuate
Barceló Solymar
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Nestle
blackanddecker
Walmart
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group

El comercio exterior chino creció un 8,6 % interanual en mayo

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

En el quinto mes del presente ejercicio, los intercambios con otros países sumaron unos 3,71 billones de yuanes (511.729 millones de dólares, 469.611 millones de euros)

El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo aumentó un 8,6 % interanual en mayo, según datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático.

En el quinto mes del presente ejercicio, los intercambios con otros países sumaron unos 3,71 billones de yuanes (511.729 millones de dólares, 469.611 millones de euros).

En concreto, las exportaciones crecieron un 11,2 % frente a mayo del año anterior hasta unos 2,15 billones de yuanes (296.326 millones de dólares, 271.947 millones de euros).

Por su parte, las exportaciones repuntaron un 5,2 % y se situaron en unos 1,56 billones de yuanes (215.396 millones de dólares, 197.676 millones de euros).

Así pues, el superávit comercial chino alcanzó en el quinto mes del año unos 586.400 millones de yuanes (80.931 millones de dólares, 74.273 millones de euros), lo que supone un incremento del 29,64 % en términos interanuales.

En el acumulado de los cinco primeros meses de 2024, el comercio entre China y el extranjero aumentó un 6,3 % según las cifras en yuanes, con las ventas subiendo un 6,1 % y las compras, un 6,4 %.

Fortaleza exportadora

Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y el resto del mundo avanzaron un 5,1 % interanual hasta unos 522.070 millones de dólares, con las exportaciones creciendo más (+7,6 %) que las importaciones (+1,8 %).

Estas cifras desdicen a los analistas en ambos sentidos, ya que no esperaban que las ventas al exterior crecieran tanto -el pronóstico más extendido era de un 6 %- pero sí anticipaban un mejor rendimiento de las compras, situando su avance en torno a un 4,2 %.

Capital Economics, que toma como referencia los guarismos en la divisa estadounidense, recalca que el crecimiento interanual de las exportaciones en términos de valor fue el mayor desde abril del año pasado, con los volúmenes aumentando también: “Creemos que las exportaciones se mantendrán fuertes en los próximos meses, desafiando el aumento de los aranceles en Occidente”.

Zichun Huang, economista de la firma británica, también apunta a la debilidad de la tasa de cambio efectiva para explicar la fortaleza de las ventas al exterior: “Incluso cuando los aranceles entren en vigor, se podrá amortiguar su impacto desviando las rutas de comercio o ajustando los tipos de cambio”.

En opinión de la analista, los volúmenes de exportación aumentarán a doble dígito este año, lo que permitirá a la segunda economía mundial experimentar un crecimiento del 5,5 %. A esto también ayudará un aumento del gasto público que impulsará la actividad en el sector de la construcción y, con ello, las importaciones de materias primas.

Entre enero y mayo, el comercio chino denominado en dólares se incrementó un 2,8 % interanual: en esta cifra acumulada, las importaciones sí superan (+2,9 %) a las exportaciones (+2,7 %).

SourceEFE.
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Agexport
Nestle
Herbalife
blackanddecker
Walmart
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Herbalife
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Los Portales
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Barceló Solymar
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
INOR
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INTERFER
MuniGuate
- Advertisement -
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Intecap
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Cubacel
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Havanatur
AirEuropa
Cubacel