martes, julio 1, 2025
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
AVA Resorts
INOR
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Barceló Solymar
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo

EEUU reanuda vuelos de deportación a Haití y envía a unos 50 haitianos a su nación

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Haití. El gobierno de Estados Unidos envió a unos 50 haitianos de regreso a su país el jueves, informaron autoridades, lo que supone el primer vuelo de deportación en varios meses a la nación caribeña que lidia con la creciente violencia de las pandillas.

El Departamento de Seguridad Nacional informó en un comunicado que “seguirá implementando las leyes y políticas de Estados Unidos a lo largo del estrecho de Florida y de la región del Caribe, así como en la frontera suroeste. La política de Estados Unidos es devolver a los no ciudadanos que no establezcan una base legal para permanecer en Estados Unidos”.

Las autoridades no ofrecieron detalles del vuelo más allá de cuántos haitianos deportados iban a bordo.

Thomas Cartwright, de Witness at the Border, un grupo activista que monitorea los datos de vuelos, dijo que un avión despegó de Alexandria, Luisiana, un centro de operaciones de deportación, y aterrizó en Cabo Haitiano, Haití, tras una escala en Miami.

Marjorie Dorsaninvil, ciudadana estadounidense, dijo que su prometido haitiano, Gerson Joseph, la llamó llorando desde el aeropuerto de Miami el jueves por la mañana para decirle que había sido deportado en un vuelo con destino a Cabo Haitiano junto a otros haitianos y más personas de otros países, incluidas las Bahamas.

Prometió llamarla cuando aterrizara, pero no lo había hecho para el jueves por la noche.

Joseph vivió en Estados Unidos durante más de 20 años y tiene una hija de 7 años que cuenta con ciudadanía estadounidense con otra mujer. Tenía una orden de deportación que se remontaba a 2005, tras perder una solicitud de asilo que su abogado, Philip Issa, dijo que había sido resultado de una mala representación legal en aquel momento. Aunque Joseph no había sido deportado anteriormente, su abogado pretendía que se anulara esa orden.

Joseph fue declarado culpable de robo y allanamiento, y le ordenaron pagar una indemnización de 270 dólares, de acuerdo con Issa. Había estado detenido desde el año pasado.

Dorsaninvil dijo que su prometido no tiene a “nadie” en Haití. “Es devastador para mí. Estábamos planeando una boda y ahora se ha ido”, señaló.

Más de 33.000 personas huyeron de la capital de Haití en un periodo de menos de dos semanas cuando las pandillas comenzaron a saquear las viviendas y a atacar las instituciones estatales, de acuerdo con un reporte publicado el mes pasado de la Organización Internacional para las Migraciones. La mayoría de esas personas desplazadas viajaron al sur de Haití, que generalmente es pacífico en comparación con Puerto Príncipe, que tiene una población estimada de 3 millones de habitantes y se encuentra en gran parte paralizada por la violencia de pandillas.

La Policía Nacional de Haití no cuenta con el personal suficiente y se ha visto abrumada por las pandillas, las cuales cuentan con poderosos arsenales. Muchos hospitales suspendieron las operaciones en medio de una escasez de suministros médicos.

Estados Unidos operó un vuelo de deportación al mes con destino a Haití desde diciembre de 2022 hasta enero de este año, según Witness at the Border. Señaló que los vuelos de deportación eran frecuentes luego de que un campamento de 16.000 migrantes, la mayoría de ellos haitianos, se congregó en las riberas de los ríos en Texas en septiembre de 2021, pero se volvieron inusuales a medida que menos haitianos cruzaban ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos.

Hubo 286 arrestos de haitianos tras cruzar la frontera sur de Estados Unidos durante los primeros tres meses del año, menos del 0,1 % de los más de 400.000 arrestos entre todas las nacionalidades. Más de 150.000 personas han ingresado a Estados Unidos de manera legal desde enero de 2023 en virtud de poderes presidenciales para permitir la entrada por cuestiones humanitarias, y muchos otros llegaron legalmente utilizando un sistema de citas por internet en los cruces terrestres con México llamado CBP One.

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el jueves que estaba “monitoreando la situación” en Haití. La Guardia Costera repatrió a 65 haitianos que fueron detenidos en el mar frente a la costa de las Bahamas el mes pasado.

Haitian Bridge Alliance, un grupo defensor de migrantes, pidió que se suspendieran los vuelos de deportación hacia Haití, y señaló el jueves que Estados Unidos estaba «condenando a sabiendas a los más vulnerables, que acudieron a nosotros en su momento de necesidad, a un peligro inminente”.

SourceVOA
Barceló Solymar
INTERFER
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
AVA Resorts
blackanddecker
Intecap
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Nestle
Realidad Turística
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
INTERFER
Barceló Solymar
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Walmart
INOR
Intecap
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
AVA Resorts
INOR
Barceló Solymar
Los Portales
Walmart
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Intecap
Tigo
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Intecap
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Tigo
Cubacel
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City