viernes, octubre 3, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Barceló Solymar
Nestle
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra

Desaceleración y presión fiscal frenan el sistema bancario en el primer semestre 2024

Estimated reading time: 3 minutos

Panamá. El dato se desprende del Informe de Estabilidad Financiera del primer semestre del 2024, de la Superintendencia de Bancos de Panamá

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) concluyó, en su Informe de Estabilidad Financiera del primer semestre 2024, que este período se ha caracterizado por importantes desafíos económicos.

Entre los retos, destacó la desaceleración del crecimiento económico, la creciente presión sobre la sostenibilidad fiscal y un entorno externo incierto que podría seguir impactando negativamente las perspectivas a corto y mediano plazo.

Los factores anteriores, advirtió la SBP, seguirán planteando serias amenazas para el sistema bancario, con posibles repercusiones en las condiciones operativas y financieras.

“La combinación de estos elementos podría restringir la expansión del crédito, al tiempo que aumenta el riesgo de un incremento en los activos improductivos en los próximos 12 meses, lo que podría debilitar aún más el dinamismo económico del país”, subrayó.

La SBP explicó que se reportó una desaceleración porque la actividad económica solamente creció un 2,1 % en el primer semestre de 2024 versus el 2,9 % reportado en el mismo período.

Indicó que este crecimiento estuvo impulsado por sectores como: transporte, almacenamiento, construcción, manufactura y comercio, de acuerdo con datos del Índice Mensual de Actividad Económica de 2024.

Según la SBP, esta desaceleración está muy relacionada con las proyecciones de crecimiento estimadas para el país este 2024, del 2,5 %, después del fuerte crecimiento observado en años anteriores. En 2023, el producto interno bruto (PIB) de Panamá creció 7,5 %; en 2022 aumentó 10,8 %, y en 2021 fue de 15,3 %.

“Esta ralentización se debe en gran medida al cierre de Minera Panamá, una mina de cobre que representaba aproximadamente el 5 % del PIB del país y el 7,5 % de sus exportaciones”, justificó la SBP, el ente de supervisión bancaria y fiduciaria.

Perspectivas

La SBP estimó que la pérdida de ingresos fiscales por el menor desempeño podría equivaler al 0,6 % del PIB y que el déficit del Sector Público no Financiero, proyectó cerrará con un déficit fiscal en torno al 4 % del PIB.

“Un crecimiento económico más lento a corto plazo podría obstaculizar el desempeño fiscal de Panamá este año, lo que agregaría desafíos adicionales”, advirtió.

Crédito y liquidez

La distribución del crédito por sectores, por su parte, reflejó un creciente peso del crédito a los hogares, lo que pone una presión significativa sobre el sistema económico, dado que el sector productivo, que normalmente sostiene la viabilidad financiera de las empresas, ha ido perdiendo participación crediticia frente al consumo. Sin embargo, el comportamiento crediticio sectorial mantuvo un desempeño estable

Con respecto a la liquidez, la SBP aseguró que el Sistema Bancario Nacional mantiene niveles adecuados de resiliencia para enfrentar flujos de salidas de depósitos en escenarios severos. Las cifras se mantuvieron en un 57 %, por encima del mínimo requerido del 30 %.

Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Nestle
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Los Portales
Irtra
Agexport

Related Articles

blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Tigo
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Los Portales
Irtra
Barceló Solymar
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
AVA Resorts
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Agexport
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
INOR
- Advertisement -
Intecap
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Havanatur
Irtra
Barcelo Guatemala City
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba