jueves, abril 3, 2025
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Nestle
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
blackanddecker
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
INTERFER
Intecap
Herbalife

Debate sobre la conquista en América: Exigencias de perdón y reivindicación indígena

Estimated reading time: 4 minutos

El 12 de octubre se vivió en América Latina con actos de conmemoración y protesta. En Venezuela, el Gobierno exigió que España «pida perdón» por el «genocidio» de la conquista, mientras que en México la presidenta, Claudia Sheinbaum, defendió que «disculparse por esos crímenes engrandece a los pueblos».

Al tiempo, el presidente colombiano, Gustavo Petro, negó el «descubrimiento» de América para resaltar la riqueza de las culturas indígenas; en Bolivia, feministas rechazaron el colonialismo con una intervención artística, y en Argentina, el Gobierno de Javier Milei celebró la llegada de Colón como un «hito» de civilización.

Cabello: «España debería pedir perdón»

El Gobierno venezolano, con motivo del Día de la Resistencia Indígena, reafirmó que España «debería pedir perdón todos los días» por el «genocidio» que cometió en el siglo XV contra los pueblos originarios de América, incluyendo Venezuela.

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, señaló que España debe disculparse por los crímenes, el saqueo y el abuso perpetrados durante la conquista, destacando la «prepotencia» imperialista.

«Así como los echamos antes, los echaremos si intentan algo contra nuestro país», advirtió Cabello, durante una ceremonia en el Panteón Nacional de Caracas, donde reposan los restos de Simón Bolívar.

Maduro, ausente en la manifestación, criticó que España celebre el 12 de octubre como un día festivo, al considerar que para América esa fecha marca el inicio del «genocidio, el exterminio, el esclavismo, el colonialismo».

Más de 1,000 personas, en su mayoría chavistas, marcharon en Caracas con banderas de Venezuela y pancartas de apoyo a Maduro.

La movilización se produjo días después de que el Parlamento venezolano exhortara al Gobierno español a abolir la monarquía, al considerarla vinculada a la corrupción y la «ultraderecha», e instara a Maduro a romper relaciones diplomáticas y comerciales con España.

Sheimbaum: «ofrecer disculpas no es vergonzoso»

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la idea de que ofrecer disculpas por «los crímenes cometidos durante la conquista no es vergonzoso» y, de hecho, «engrandece y acerca a los pueblos».

En una publicación en redes sociales, Sheinbaum afirmó que la llegada de los españoles hace más de cinco siglos significó el «sometimiento e incluso eliminación de los pueblos originarios».

Además, Sheinbaum presentó un video donde citó ejemplos de otras naciones que han pedido perdón por abusos históricos, como Japón por sus acciones en Corea y China, Alemania por el holocausto y Portugal por su responsabilidad en la esclavitud.

Sheinbaum citó como ejemplo que durante el Gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, México ofreció disculpas a los pueblos maya, yaqui y a la comunidad china en México por actos de violencia y discriminación.

Petro: «no hubo descubrimiento»

En Colombia, el presidente Gustavo Petro afirmó que «no hubo descubrimiento» de América, porque los pueblos originarios americanos «ya se conocían desde hacía decenas de miles de años».

El Gobierno colombiano conmemoró el Día de la Diversidad Étnica y Cultural en lugar del Día de la Raza, para enfatizar la inclusión y el respeto hacia todas las identidades étnicas del país.

La Cancillería colombiana destacó que este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la diversidad cultural y la inclusión, reconociendo que «cada cultura enriquece nuestro tejido social».

Las declaraciones de Petro y su Gobierno se insertan en el debate sobre la conquista que resurgió en 2019, cuando el entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, exigió una disculpa formal a España.

En La Paz, Bolivia, el colectivo feminista Mujeres Creando realizó una «intervención» artística en la plaza donde se encuentra la estatua de Isabel la Católica, arrojando pintura roja sobre la figura y dejando mensajes en rechazo al colonialismo y la conquista.

El mensaje principal de las activistas fue «Colonialismo es despojo, racismo es genocidio». El Gobierno Municipal de La Paz, sin embargo, condenó el hecho y lo calificó de «acto vandálico».

Gobierno argentino reivindica la llegada de Colón

En Argentina, el Gobierno de Javier Milei difundió un mensaje en redes sociales para celebrar el 12 de octubre como el «Día de la Raza», reivindicando la llegada de Cristóbal Colón como el «hito» que marcó el inicio de la civilización en América.

La Casa Rosada emitió un video en el que se afirma que con la llegada de Colón se «abrió una nueva era de progreso y civilización en el nuevo mundo», sentando las bases de la modernidad en América.

Este discurso se alinea con las posturas del mandatario ultraliberal, que defiende la influencia cultural, lingüística y económica de la conquista como un cambio de paradigma global.

SourceEFE.
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Realidad Turística
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Intecap
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Los Portales
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
AVA Resorts
Nestle
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Agexport
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Nestle
INTERFER
Los Portales
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INOR
AVA Resorts
Barceló Solymar
Intecap
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
AVA Resorts
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
INTERFER
MuniGuate
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
- Advertisement -
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Intecap
MuniGuate
INTERFER