viernes, abril 25, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Realidad Turística
Walmart
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Walmart
INOR
Agexport
Realidad Turística
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
AVA Resorts
Barceló Solymar
Los Portales

Cuba muestra avances en materia de política exterior

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Cuba. Pese al complejo escenario internacional que vive hoy el mundo, Cuba avanzó durante 2023 en sus objetivos de política exterior y mantuvo su tradicional activismo y prestigio en los organismos y foros internacionales y regionales.

De acuerdo con un informe divulgado esta jornada bajo el título Principales resultados de la Política Exterior cubana en 2023, la cancillería detalló que la isla mantiene relaciones diplomáticas con 195 Estados; de ellos, 190 son miembros plenos de Naciones Unidas y cinco no lo son (Palestina, República Árabe Saharaui Democrática, Islas Cook, Santa Sede y Niue).

Adicionalmente –apuntó- tenemos relaciones diplomáticas con la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y Malta, y también con la Unión Europea. Con ello, suman en total 197.

Destacó la asistencia de la diplomacia cubana a múltiples foros internacionales, disímiles eventos y numerosos encuentros en diversos países, así como las visitas de alto nivel realizadas a varias naciones y las de dirigentes de países y organismos internacionales recibidas.

Estos esfuerzos no solo se han dirigido al fortalecimiento de las relaciones políticas, sino muy particularmente al logro de intercambios comerciales, financieros y al desarrollo de posibilidades económicas que hagan posible enfrentar la difícil situación que atraviesa el país y su población, apuntó.

El informe destacó el aislamiento de Estados Unidos en su política hostil hacia Cuba al adoptarse, por trigésimo primera ocasión, la resolución presentada en Naciones Unidas por la isla contra el bloqueo estadounidense.

Ese texto recibió, una vez más, el apoyo de la mayoría abrumadora de la comunidad internacional, y fue adoptado por 187 votos a favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y una abstención (Ucrania).

Sobre ese aspecto identificó a la política de hostilidad y de máxima presión de Estados Unidos como el factor principal que influye en la difícil situación económica de Cuba.

Nuestro gobierno denunció esta injerencista e ilegal política de manera enfática y consistente. Diversos actores en Estados Unidos, incluido algunos en el Congreso, identificaron dicha política como la causa principal del incremento de los flujos migratorios desde Cuba, señaló el documento.

Afirmó que se trasladó directamente al gobierno de Joe Biden la inconsistencia de mantener a Cuba en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, pese al repudio por un número creciente de actores internacionales y también estadounidenses, entre los que sobresale la carta de 21 congresistas demandando la eliminación de la mayor de las Antillas de ese listado.

El gobierno cubano reiteró su disposición y voluntad de avanzar hacia una relación más constructiva y respetuosa con Estados Unidos, sin menoscabo a la soberanía e independencia, enfatizó.

Sobre los vínculos de Cuba con América Latina y el Caribe, el texto expone que estos se mantuvieron en su base la defensa de los principios de no injerencia en los asuntos internos de los Estados y la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, que en enero de 2024 cumplió su décimo aniversario.

En el informe, que describe los nexos de Cuba con el resto del mundo, se resaltó que la isla desempeñó una labor activa en los foros multilaterales, con énfasis en la defensa de los intereses, prioridades y necesidades de los países en desarrollo, así como en apoyo a las causas justas, de las cuales es un permanente e incondicional defensor.

Apuntó que el apoyo a la causa palestina y la lucha por un orden mundial democrático más justo y equitativo, basado en el Derecho Internacional y en la igualdad soberana de los Estados, son ejemplos de ello.

AVA Resorts
blackanddecker
Intecap
Herbalife
Agexport
Realidad Turística
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
INOR
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Los Portales
Walmart
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Agexport
Walmart
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Realidad Turística
INTERFER
Barceló Solymar
Intecap
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
INOR
AVA Resorts
blackanddecker
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Nestle
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
MuniGuate
INOR
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Realidad Turística
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
INTERFER
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Intecap
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar