miércoles, julio 16, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
INOR
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Herbalife
Walmart
blackanddecker
Nestle
Agexport

Conozca el plan de trabajo internacional para promocionar el café de excelencia de Nicaragua

Estimated reading time: 4 minutos

Nicaragua. El Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio en coordinación con la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura, Conatradec, llevaron a cabo la sexta sesión ordinaria donde dieron a conocer los avances que obtuvieron en las giras internacionales y la próxima feria internacional en la que el café de Nicaragua estará presentándose.

Eduardo Escobar, secretario ejecutivo de Conatradec, explicó que se está impulsando un plan de trabajo de promoción internacional que a inicios de año los llevó a Estados Unidos y Dinamarca.

“En el marco de nuestro plan nacional de transformación y desarrollo de la Caficultura, se trabajan cuatro ejes y uno de ellos tiene que ver con el aumento de la productividad, el acompañamiento directo, transferencia tecnológica con los productores, el otro eje tiene que ver con las prácticas innovadoras de cosecha y postcosecha, la transformación misma del café y por supuesto la promoción tanto a nivel nacional como internacional”, dijo Escobar.

“Tenemos programadas dos acciones más, una en octubre en Tokio, Japón, y en noviembre en China. La idea es fortalecer y consolidar el mercado, sabiendo que Nicaragua ha pesado en los últimos diez años de 32 países a los que nosotros vendíamos a más de 52 países. Queremos fortalecer ese mercado y aprovechar enormemente las oportunidades de los TLC y los mercados emergentes como son los mercados asiáticos”, agregó.

“Sabemos que los mercados asiáticos requieren una certificación, pero también son los que compensan directamente y mejor en términos de precios a nivel internacional. Queremos consolidar esta nueva oportunidad de los mercados emergentes como el caso de Japón, Corea del Sur y China”, afirmó el representante de Conatradec.

Reconocimiento internacional en Dinamarca

Sobre el informe de la visita que realizaron a Dinamarca, Escobar mencionó que hubo un reconocimiento internacional de las empresas que transforman las tostadurías de Europa. A unas 80 empresas interesadas se les enviarán muestras del café nicaragüense.

“Reconociendo el café de alta calidad que tiene Nicaragua a nivel internacional y sabiendo que Nicaragua se presenta como el top 10 de los mejores café del mundo, también el acercamiento directo con compradores que permite que sea reconocido en término de mayores diferenciales con respecto a la bolsa de valores de Nueva York. De ahí la idea también de la plataforma de promoción Taza de la Excelencia, que ya se realizó la número 20 este año y que seguimos alcanzando récord en término general e histórico porque logramos vender un quintal de café a casi 11 mil dólares. Eso tiene un beneficio para el país porque consolida el prestigio del buen café y que sea reconocido que nuestros productores producen uno de los mejores café del mundo, pero también se requiere que sean mejor pagados”, explicó el secretario ejecutivo de Conatradec.

Nicaragua presenta cafés convencionales y cafés especiales. Presenta características organolépticas, un café de taza bastante diferenciado, único a nivel regional, inclusive con el Mific tenemos cuatro denominaciones de origen. Entonces presentamos café especiales de Taza de la Excelencia y ahí se está potenciando los café de alta calidad y café convencionales y café que quizá no tienen puntajes de 98, pero sí cafés que andan por encima de 80 puntos”, culminó Escobar.

Gobierno en constante apoyo a la caficultura nacional

Ivania León, viceministra del Ministerio Agropecuario, explicó que los principales programas de desarrollo que fomenta el gobierno a través de los ministerios ha permitido mejorar rendimientos e incrementar la producción. El reto sigue siendo aumentar la productividad y precios.

“Hemos estado impulsando programas de desarrollo para la caficultura en donde nuestro Buen Gobierno viene impulsando programas productivos, programas agroalimentarios en los cuales van incrementando y fortaleciendo a nuestros pequeños productores. La caficultura es un rubro muy importante, de mucho interés para nuestro país, para el desarrollo de la economía”, explicó León.

“Desde el 2006 a la fecha, tiempo que inició nuestro Buen Gobierno con los programas de desarrollo la caficultura ha incrementado un 102%, prácticamente los rendimientos que se tenían en el 2006 eran de 8 quintales por manzana y en la actualidad, gracias a estas estrategias, hemos crecido hasta un promedio nacional de 16 quintales por manzana”, dijo la viceministra.

Nicaragua ha alcanzado en el último año unos 3 millones de quintales superando a países como Costa Rica y El Salvador. El mayor productor a nivel regional sigue siendo Honduras.

SourceEl 19.
Irtra
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
INOR
blackanddecker
Tigo
Herbalife
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Agexport
Walmart
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Nestle
AVA Resorts
Realidad Turística
Intecap
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Intecap
blackanddecker
Realidad Turística
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
INOR
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap
Havanatur
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Tigo
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Intecap
Vuelos a Cuba