miércoles, septiembre 17, 2025
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Irtra
Walmart
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Nestle
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Barceló Solymar
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Walmart
Irtra

CentraRSE lanza el Foro Iberoamericano de Negocios Responsables

Guatemala. Actualmente, las empresas están cada vez más conscientes de la importancia de tener un propósito que vaya más allá de obtener beneficios financieros, y la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad en la búsqueda de trascender, es decir, de mantener el negocio en el tiempo a través de nuevos modelos de gestión que respeten al entorno en el que operan y es ahí donde se miden los tres criterios de la sostenibilidad (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) con el objetivo de evaluar las acciones realizadas por la empresa y conocer sus efectos más allá del rendimiento económico que reportan.

Ana Cecilia Varela, Coordinadora Regional de la firma PIZZOLANTE compartió algunos de los principales resultados que revelará el estudio Approaching 2024: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles para Centroamérica y El Caribe, el cual se presentará el próximo 9 de septiembre en el marco del Foro Iberoamericano de Negocios Responsables organizado por CentraRSE.

Entre las cinco tendencias más importantes para las organizaciones, durante el 2024, se encuentran: La reputación corporativa y el liderazgo responsable, temas que se mantienen entre los primeros lugares; pero la sostenibilidad y los criterios ASG ascendieron en el informe como prioridad para las corporaciones, seguidas por la comunicación y el propósito corporativos, que ganan terreno por su relevancia y los retos que conllevan.

El informe confirma que el uso de criterios de sostenibilidad – ambientales, sociales y de buen gobierno- para la creación de valor en la empresa se reflejan en mejorar aspectos como eficiencia operativa, valor de marca, coste del capital y gestión del riesgo, los cuales son cada vez más valorados a la hora de elegir una inversión.

Foro Iberoamericano de Negocios Responsables

CentraRSE es la organización en Guatemala enfocada en promover prácticas sostenibles en el país y trabaja con distintas organizaciones a nivel mundial para este fin. Durante más de 20 años ha reunido a 150 empresas grandes y medianas que están comprometidas a impulsar las prácticas responsables en sus organizaciones y en sus entornos.

En esa línea, CentraRSE organiza y presenta el Foro Iberoamericano llamado: “Sostenibilidad: Rediseñando el futuro con el poder del presente”, que se llevará a cabo este 9 y 10 de septiembre en el Hotel Intercontinental, donde se abordará el papel tan fundamental que juega la sostenibilidad en asegurar la viabilidad de las empresas en un futuro cambiante y lleno de retos.

Manuel Madrid, miembro del comité de Foro Iberoamericano, comentó que el foro se ha convertido en un referente en materia de responsabilidad social que reúne a actores nacionales e internacionales y que cada año enseña enfoques distintos para abordar la sostenibilidad en los negocios.

“Hemos ampliado el alcance de nuestro foro, entendiendo que nuestras dinámicas son cada vez más globales y en ese sentido debemos integrar cada vez más puntos de vista a nuestras conversaciones. Es por eso, que esta es la segunda vez que hacemos de nuestro foro un encuentro Iberoamericano”, expresó Madrid.

El foro contará con la participación de más de 20 panelistas internacionales de primer nivel que guiarán una reflexión desde distintos aspectos. Desde la sostenibilidad para la mitigación de riesgos, hasta la reputación, la innovación y la inteligencia artificial.

Algunos Panelistas que participarán en el Foro Nacional:

Patricio Vimberg, S&P (Sostenibilidad: Oportunidades para América Latina): Es Director Asociado del equipo de Soberanos y Finanzas Públicas Internacionales en la oficina de S&P Global Ratings en México. Patricio es analista principal de un portafolio de calificaciones de gobiernos soberanos y sub soberanos en México, América Central y el Caribe.

Alfredo Calvo, S&P (Sosteniblidad: Financiamiento y Rentabilidad Empresarial): Posee una amplia experiencia en el análisis de bancos, casas de bolsa, aseguradoras, cámaras de compensación y de instituciones financieras no bancarias. Adicionalmente, es responsable del análisis de varios sistemas financieros en América Latina, incluyendo México y Colombia. Alfredo participa como ponente en conferencias y eventos locales e internacionales organizados por S&P, inversores y reguladores bancarios. Además, es responsable de comunicar las tendencias crediticias y análisis sectoriales a los participantes del mercado, incluidos los medios de comunicación.

Thony Da Silva, Pizzolante (Reputación y Confianza: El valor de los intangibles): 25 años de experiencia como consultor de más de 300 empresas nacionales y transnacionales, líderes en sus mercados en América Latina, muchas de ellas parte del listado Fortune 500. Profesor invitado de postgrado en diversas universidades y escuelas de negocio, conferencista internacional y articulista en diversos medios de comunicación de la región.

Rodrigo Tona, Ternova (Innovación y confianza): El caso empresarial estará a cargo de Rodrigo Tona, CEO de grupo Ternova, un alto ejecutivo y fundador de empresas con más de 20 años de experiencia. Durante su trayectoria ha perseguido un Futuro Sostenible a través de la economía circular, estrategias de innovación, y relaciones con emprendimientos adaptativos y disruptivos. Ha trabajado como CEO de grupo Ternova llegando a más de 40 países, dirigiendo oficinas y corporaciones en Centro y Norte América y el Sud Este asiático.

Fuente. CentraRSE

Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
INOR
Irtra
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
blackanddecker
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
INOR
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Intecap
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Los Portales
Nestle
blackanddecker
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Barceló Solymar
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Cubacel