martes, septiembre 30, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Nestle
blackanddecker
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Irtra
INOR
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Barceló Solymar
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Agexport

Banco Mundial aprueba financiamiento para transformar educación en Costa Rica y reducir brecha digital

Estimated reading time: 3 minutos

Costa Rica. El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un nuevo financiamiento para Costa Rica destinado a fortalecer la lectoescritura, las competencias digitales y las destrezas para la empleabilidad de los estudiantes en escuelas y colegios públicos manejados por el Ministerio de Educación Pública (MEP).

El proyecto “Resultados en Educación para Costa Rica” beneficiará a un millón de estudiantes (51% mujeres) en educación preescolar, primaria y secundaria, mejorando su aprendizaje, competencias digitales y sistemas de evaluación.

También impactará a 90,000 docentes y funcionarios administrativos del sistema educativo que tendrán acceso a plataformas pedagógicas y a cerca de 18,000 empleados del MEP que usarán herramientas digitalizadas.

Además, unos 180,000 estudiantes de programas técnicos y 50,000 estudiantes indígenas, migrantes y refugiados se beneficiarán de estas mejoras.

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, señaló que “Costa Rica requiere hacer una transformación educativa y generar un impacto positivo y sostenible en los estudiantes, de forma que cuenten con las herramientas para enfrentar los desafíos del mercado laboral, los cambios en materia digital y la sostenibilidad ambiental”.

“El apoyo del Banco Mundial viene a contribuir de manera significativa en este proceso tan necesario para el país”, agregó.

Se espera que los estudiantes desarrollen habilidades sólidas de lectura, comprensión y alfabetización numérica, considerado la base para toda la vida.

En adición a la lecto-escritura, el proyecto contempla una inversión sostenida en capacidades digitales, mediante plataformas, sistemas de gestión del aprendizaje, conectividad, hardware y apoyo a nivel escolar.

Costa Rica ha sido pionero en la enseñanza de la computación desde los años ochenta, y el proyecto apoyará la implementación del Programa Nacional de Formación Tecnológica (PNFT) para que el país continúe siendo uno de los líderes mundiales en el tema de la enseñanza del pensamiento computacional.

El PNFT abarca cuatro áreas: Adaptación Tecnológica, Algoritmos y Programación, Computación Física y Robótica, y Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. La implementación eficaz de estos programas, junto con los de lectoescritura, será determinante para la transformación de la educación en Costa Rica.

“Acompañamos al pueblo de Costa Rica con inversiones que mejoran las oportunidades de niños y niñas, jóvenes y familias vulnerables. Esta colaboración es clave para avanzar hacia el desarrollo de una educación de calidad, inclusiva y accesible para todos, impulsando el progreso y el bienestar de la sociedad costarricense”, señaló Carine Clert, gerente de país para Costa Rica y El Salvador del Banco Mundial.

El proyecto, que será implementado por el MEP, se preparó en estrecha coordinación con otro préstamo por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el contexto del Memorando de Entendimiento entre el BID y el Grupo Banco Mundial destinado a abordar la brecha digital en educación que tanto prevalece en la región. Las multilaterales compartieron análisis técnicos para garantizar un diseño alineado de las intervenciones en lectoescritura y en el PNFT.

La operación de US$200 millones, financiada por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), es un préstamo de tasa variable y tiene un vencimiento final de 33,5 años, incluido un período de gracia de seis años.

SourceEl Mundo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Agexport
Irtra
Intecap
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
INOR
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
INOR
Los Portales
AVA Resorts
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Barceló Solymar
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Agexport
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
- Advertisement -
Havanatur
AirEuropa
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Cubacel
Irtra
Barcelo Guatemala City
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Cubacel
Intecap
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE