sábado, abril 5, 2025
INTERFER
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Walmart
AVA Resorts
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Los Portales
INOR
blackanddecker
Herbalife
Intecap
Nestle
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul

Aumento de fraudes en 2023: Appgate ha evitado un 177% más de incidentes

Las instituciones financieras se enfrentan a un panorama cada vez más desafiante en ciberseguridad. Según el Informe sobre la Estabilidad Financiera Mundial 2024 del Fondo Monetario Internacional (FMI), casi el 20% de los incidentes cibernéticos notificados entre 2004 y 2023 impactaron al sector financiero, con pérdidas directas cercanas a los 12.000 millones de dólares. El Informe Fraud Beat 2024 de Appgate, compañía de acceso seguro, revela las perspectivas de ciberseguridad de la industria y cómo las instituciones han evitado pérdidas multimillonarias mediante soluciones avanzadas de detección de anomalías, subrayando la relevancia de la protección digital.

Entre 2022 y 2023, Appgate detectó un aumento significativo en las transacciones digitales analizadas, que pasaron de 1.45 mil millones en 2022 a más de 2 mil millones en 2023 en América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México) y Latinoamérica. Esto resultó en una prevención de pérdidas estimadas en 73.5 millones de dólares, lo que representa un incremento del 177% en comparación con el año anterior.

Particularmente en Latinoamérica, las transacciones digitales analizadas alcanzaron 1.45 mil millones, con un promedio diario de 4 millones de operaciones y pérdidas evitadas de 40 millones de dólares. En América del Norte, la cifra fue de 612 millones de transacciones, con 33 millones de dólares en fraudes prevenidos. Así, la media diaria de alertas en Latinoamérica fue de 45, frente a las 32 en América del Norte, reflejando la necesidad de mayor vigilancia en esta región. Sin embargo, la eficiencia de las soluciones automatizadas ha permitido reducir los costos operativos hasta en un 80%, optimizando recursos.

“Vemos que en Latinoamérica se está trabajando activamente para aumentar la inclusión financiera, que han surgido soluciones fintech innovadoras que buscan satisfacer las necesidades de la región, que existe una población joven y conocedora de tecnología que se inclina por adoptar métodos de pago digitales y compras en línea, y que hay un auge de plataformas de comercio electrónico. Estas tendencias sin duda impulsan y contribuyen al aumento de las transacciones digitales, lo que hace necesario prestar cada vez más atención a la seguridad financiera de la región”, explica David López, vicepresidente de ventas US/Latam de Appgate.

Recomendaciones para la industria financiera

Ante el panorama de creciente sofisticación de los ciberataques, Appgate entrega las siguientes recomendaciones clave para reducir los riesgos de fraude en la industria financiera:

Adopción de soluciones avanzadas de ciberseguridad: incorporar tecnologías basadas en inteligencia artificial para detectar y mitigar el fraude en tiempo real.

Fortalecer el cumplimiento normativo: implementar mecanismos de control robustos que cumplan con las normativas de seguridad en constante evolución.

Mejorar la resiliencia ante ciberataques: desarrollar estrategias de gestión de riesgos que aborden de manera proactiva las amenazas emergentes, asegurando la continuidad del negocio.

“Los datos evidencian una creciente dependencia de las plataformas digitales y la necesidad de adoptar tecnologías como la Detección de Anomalías en Transacciones (DTA), impulsada por inteligencia artificial y aprendizaje automático. La solución DTA de Appgate ha evitado más de 73.5 millones de dólares en pérdidas fraudulentas, mejorando significativamente la capacidad de las instituciones financieras para bloquear intentos de fraude. La industria debe adoptar un enfoque proactivo, basado en tecnología avanzada, para mitigar riesgos y proteger tanto a los clientes como a sus operaciones”, concluye David López.

Para conocer el informe Fraud Beat 2024 completo, ingrese al siguiente enlace: https://www.appgate.com/resources/es-fraud-assets/sp-fraud-beat-financial-institutions

Fuente. Appgate

blackanddecker
INTERFER
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
INOR
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Nestle

Related Articles

Nestle
MITM Events
Herbalife
Los Portales
INOR
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Barceló Solymar
Walmart
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Intecap
Herbalife
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Walmart
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
- Advertisement -
Havanatur
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Intecap
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
INTERFER
Cubacel
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar