lunes, septiembre 15, 2025
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Agexport
blackanddecker
Realidad Turística
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
AVA Resorts
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Tigo
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe

AERIS impulsa el crecimiento y la eficiencia en el Aeropuerto Juan Santamaría

Costa Rica. Desde sus inicios como gestor interesado del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, AERIS ha manifestado su compromiso con la excelencia operativa, considerando la sostenibilidad como un eje transversal de su operación y guiados por una visión integral que tiene sus orígenes en los estándares de gobernanza, ética e integridad.

Bajo este enfoque, AERIS opera la principal terminal aérea del país, impulsando la integración de prácticas más eficientes y reconociendo la responsabilidad en el entorno en el que se desenvuelve. En el 2023, AERIS consolidó sus esfuerzos en la gestión sostenible al definir una estrategia de sostenibilidad que permitió un crecimiento sostenido en todas sus acciones, a la vez que se continuó reduciendo su impacto ambiental.

En su informe de sostenibilidad 2023, AERIS, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, destacó la recuperación del tráfico de pasajeros a niveles pre-pandemia, las inversiones en infraestructura y notables avances en ahorro de proyectos energéticos y reducción de emisiones.

“Estos hitos son testimonio del arduo trabajo de nuestros colaboradores y la colaboración con autoridades costarricenses. Además, nuestros esfuerzos por liderar con el ejemplo en sostenibilidad han sido clave para transformar nuestra operación. Desde la gestión eficiente de energía hasta la reducción de residuos, hemos implementado iniciativas que reflejan nuestro compromiso con el ambiente”, comentó Ricardo Hernández, Director Ejecutivo de AERIS.

Durante el último año, AERIS reportó ingresos totales de $135,5 millones (¢71.362 mil millones) y logró recuperar el tráfico de pasajeros y las operaciones aéreas reportadas en 2019, alcanzando 5.7 millones de pasajeros. Los aportes totales al Estado en el 2023 fueron por $26,7 millones de dólares (¢14.090 mil millones de colones), lo que suma un total de $194,1 millones de dólares que se han provisto al Estado durante la gestión del 2013 al 2023.

Este éxito se obtuvo gracias al respaldo del Grupo CCR, el esfuerzo de los colaboradores y la estrecha colaboración con el Consejo Técnico de Aviación Civil, la Dirección General de Aviación Civil, el Instituto Costarricense de Turismo y el Órgano Fiscalizador de la Gestión Interesada.

La experiencia del pasajero también mostró una mejora significativa. En 2023, se añadieron tres nuevos destinos, sumando un total de 39 destinos alrededor del mundo, operados por 25 aerolíneas. Además, se recibió el premio al Mejor Personal de Aeropuertos en los World Airport Awards 2023 de Skytrax, un reconocimiento a la dedicación y profesionalismo del equipo.

Durante los últimos 10 años, AERIS ha invertido $173.084.142 en el desarrollo de infraestructura contemplada en el Plan Maestro del AIJS, el cual tiene como objetivo principal modernizar, mejorar, reemplazar y ampliar las infraestructuras, instalaciones y facilidades del AIJS para satisfacer los niveles de demanda.

En el área ambiental, AERIS ha realizado esfuerzos significativos para reducir su impacto, entre ellos un ahorro acumulado de 655.465 kWh en proyectos energéticos, superando en un 160% la meta planteada por el Sistema de Gestión de la Energía ISO 50001. También se redujeron las emisiones totales del aeropuerto en un 1,6% y la intensidad de emisiones por pasajero en un 19,1%. Se inició el proyecto de reúso del agua de lluvia en la Terminal Doméstica, aprovechando 1.743 m³ de agua para la gestión sostenible del recurso hídrico.

En términos de biodiversidad, AERIS realizó 2.195 recorridos de monitoreo de especies, con 59 especies monitoreadas y 14.559 individuos observados y rescatados. Además, se valorizaron 71.606 kg de residuos, de los cuales 508,8 kg se convirtieron en madera plástica para la fabricación de muebles.

En el ámbito social, la comunidad de colaboradores en el aeropuerto es de aproximadamente 6.295 personas, incluyendo a todas las autoridad del Estado, operadores aéreos y empresas de apoyo.  AERIS cuenta con una fuerza laboral de 214 colaboradores y se generaron más de 28 empleos, los cuales recibieron 10.159 horas de capacitación. AERIS colaboró también con comunidades locales, incluyendo la donación de 5.388 libros de texto a 1.588 estudiantes beneficiados a través de la alianza con Libros para Todos.

Mirando hacia el futuro, AERIS se embarca en una nueva fase de compromiso con la ética y la cultura organizacional, con la implementación de un Comité de Ética y un programa de Embajadores de Cumplimiento que guiarán sus acciones en los tres ejes de la sostenibilidad que forman parte de su estrategia.

Las acciones de sostenibilidad llevadas a cabo por AERIS son guiadas por políticas que responden a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, así como la relación con las partes interesadas.

De esta manera, AERIS continúa su camino hacia un futuro más sostenible, fortaleciendo su posición en el mercado nacional y regional, contribuyendo al bienestar de todos los costarricenses, así como enriqueciendo la experiencia “Pura Vida” de todos sus pasajeros.

Fuente.  AERIS Costa Rica

Intecap
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Nestle
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
INOR
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Irtra
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
blackanddecker
- Advertisement -
Tigo
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Irtra
Intecap
Havanatur
Cubacel
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Intecap
Vuelos a Cuba