martes, julio 15, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
Irtra
AVA Resorts
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
INOR
Walmart
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Herbalife
Los Portales
Agexport

¿Qué desencadena el dedo en gatillo?

Las manos son maravillas mecánicas con poleas que, en forma de tendones, se flexionan y extienden para abrir y cerrar el puño, y estirar y doblar los dedos. Cada tendón está envuelto en una vaina que lo mantiene en su lugar.

A veces, el tendón puede irritarse e hincharse, lo que impide que se deslice con suavidad debajo de la vaina. Cuando eso sucede, el dedo o el pulgar pueden atascarse y quedar en una posición doblada o recta, una afección que se denomina dedo en gatillo.

¿Quiénes pueden desarrollar el dedo en gatillo?

Por lo general, las personas de 45 años o más y aquellas que tienen diabetes o artritis reumatoide pueden tener más posibilidades de padecer el dedo en gatillo. Es poco frecuente en niños. Generalmente, la vaina del tendón se irrita debido al exceso de trabajo o a una lesión, por lo que las personas que realizan movimientos repetitivos oprimen mucho o levantan cargas pesadas en su trabajo pueden ser propensas a padecer esta afección. Puede suceder en cualquier momento y es más común de lo que las personas piensan.

¿Cómo se trata?

Si tiene síntomas leves, como un bulto pequeño y doloroso en la base de un dedo o el pulgar del lado de la palma de la mano, pero puede estirar o doblar el dedo sin que se trabe, tome un medicamento antiinflamatorio de venta libre, como ibuprofeno, todos los días durante dos semanas. Si el dedo o pulgar se traba, puede aplicar una presión suave para forzarlo a estirarse o doblarse.

Si el dedo o pulgar se traba, no puede forzarlo a estirarse o doblarse y siente que se atasca o hace un chasquido, el próximo nivel de tratamiento es una inyección con esteroides para calmar la irritación y la hinchazón. La inyección se administra en la palma de la mano en una clínica. Se utiliza un espray frío para adormecer el área.

Una inyección puede aliviar el problema, pero puede volver a ocurrir. Si esto sucede, se puede administrar otra inyección después de tres meses.

Un tratamiento no quirúrgico menos común es la ferulización. Por la noche, se utiliza una férula para mantener derechos el dedo o el pulgar afectados.

¿Es la cirugía una opción?

Cuando los medicamentos de venta libre y las inyecciones con esteroides no son efectivos, es posible que necesite una cirugía, que es un procedimiento rápido que se realiza en el mismo día. Se realiza una pequeña incisión en la palma, por lo general a lo largo del pliegue para que la cicatriz sea menos evidente. El cirujano sondea debajo de la piel para aflojar la adherencia.

Puede irse a casa el mismo día, aunque, mientras sana, tendrá un uso limitado de la mano operada durante 10 a 14 días. Podrá vestirse, conducir, comer y hacer otras actividades ligeras, y deberá asegurarse de no levantar nada que pese más de 15 libras (7 kg).

Después de aproximadamente 10 a 14 días, regresará a la clínica donde le quitarán el vendaje y los puntos. La mayoría de las personas pueden volver a trabajar sin restricciones y rara vez necesitan fisioterapia de seguimiento.

¿Se puede evitar el dedo en gatillo?

La concientización es la primera línea de prevención. Si nota un bulto pequeño y doloroso en la base del pulgar o dedo, o si siente que se atascan o hacen un chasquido, es posible que deba consultar a un profesional ortopédico de atención médica.

Fuente. Mayo Clinic

AVA Resorts
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Barceló Solymar
Walmart
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Irtra
Los Portales
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle

Related Articles

Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Nestle
Herbalife
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
AVA Resorts
Walmart
Barceló Solymar
Intecap
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Realidad Turística
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
AVA Resorts
Los Portales
INOR
Tigo
Walmart
Herbalife
Agexport
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Tigo
Intecap
Irtra
Barcelo Guatemala City
Cubacel
AirEuropa
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Havanatur
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport