viernes, mayo 16, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Agexport
Barceló Solymar
Intecap
Herbalife
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
blackanddecker

Osa y Coto Brus entrelazan su oferta turística entre quetzales y ballenas

Costa Rica. El cantón de Osa sobresale por su inagotable biodiversidad, la amplitud de sus parques nacionales y áreas de conservación como Corcovado, Isla del Caño o Drake, majestuosas playas, variadas actividades de aventura, miradores de ensueño y hasta el Parque de las Esferas de Finca 6. Además, alberga el santuario de avistamiento de las ballenas jorobadas en el Parque Nacional Marino Ballena, así como la posibilidad de tours sostenibles para apreciar en sus rituales de reproducción y supervivencia de sus inquietos ballenatos, sin olvidar el tómbolo que emerge en marea baja con la forma de la cola de los cetáceos, validando su cíclica y casi mágica presencia.

Se suman otros atractivos, como safaris en vehículos 4×4 para la observación de cataratas, la navegación recreativa y de observación de vida silvestre en el manglar de Sierpe y un novedoso viaje exploratorio a la mágica laguna, un espejo gigante dotado de un sinfín de ecosistemas.

Por su parte, el cantón de Coto Brus renace en una nueva oferta turística con amplias alternativas de actividades de montaña, en presencia de bosques primarios y nubosos que pintan de un verde infinito las inmediaciones del Parque Nacional La Amistad, así como una ruta llena de agua que abastece naturalmente a más de 24 cataratas de imponentes caídas y chorros de vida de hasta 149 metros de caída.

Asimismo, en el destino sobresalen la gastronomía de influencia italiana, la observación de cientos de especies de aves entre las que destacan el quetzal, pájaro campana y el toledo (endémico de la zona) como sus más emblemáticas. También destaca un jardín biológico para la investigación científica con más especies de palmeras en el mundo, complementados por alternativas turismo rural que muestra múltiples emprendimientos con tours para conocer el proceso de elaboración de la miel, el cultivo del café de altura con alta calidad, la visita a fincas para explorar por dentro inmensos higuerones de varios metros o una inmersión a las tradiciones ancestrales del territorio indígena Ngobe Bugle.

Al descubrir el potencial conjunto y la amplia riqueza de su oferta turística, los gobiernos locales, emprendedores, empresarios turísticos y especialmente, la Cámara de Turismo de Osa (CATUOSA), la Cámara de Turismo y Comercio de Coto Brus (CATBRUS) y la Cámara de Turismo de Sabalito (CATUSAB) se unieron con fuerza para el desarrollo y la ejecución de la campaña “Entre Quetzales y Ballenas”.

Dicha estrategia entremezcla experiencias únicas de playa, montaña, cultura, gastronomía y turismo rural. La ejecución formal de la alianza inició oficialmente a finales del mes agosto, en medio de la temporada de avistamiento de ballenas y en una época en la que es factible ver aún parejas de quetzales mostrando su esplendor.

De manera adicional y, aprovechando un desplazamiento terrestre de un poco menos de dos horas entre cantones, sobre la ruta Uvita – Palmar Norte – Paso Real – Coto Brus, en un recorrido de accesibles carreteras pavimentadas, es posible experimentar en poco tiempo varios microclimas, pasando la brisa marina y el calor, al fresco viento y la fría sensación térmica de las montañas.

Alianza de alto potencial turístico

Esta alianza empezó a tomar forma desde hace dos meses, a partir de la firma de un convenio de cooperación entre ambos gobiernos locales de las mencionadas cámaras (23 de junio) y cuenta con el apoyo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) como parte de los compromisos de promoción de la Región Brunca, luego de la visita de ministro de Turismo y el presidente de la República meses atrás.

“La Región Brunca y el sur de nuestro país son el futuro turístico de Costa Rica. Cuentan con una variedad de atractivos que la hacen especial y desde ese punto de vista los turistas nacionales y extranjeros podrán conocer un producto turístico novedoso en desarrollo. Es muy alentador tomar conciencia que estamos en un proceso de posicionamiento inicial de la renovada oferta turística de Osa y Coto Brus”, manifestó William Rodríguez, ministro de Turismo.

Por su parte, Luis Centeno, presidente de CATUOSA, expresó que con esta innovadora iniciativa “Entre Quetzales y Ballenas” se pretende generar una estrategia que une a dos cantones hermanos para atraer a los turista nacional e internacional. “El sur lo tiene todo. Queríamos demostrarle al mundo que si bien tenemos un clima frío y a poco más de una hora pueden disfrutar de arena, sol y mar. En ambos cantones los visitantes podrán disfrutar de ballenas, sol, quetzales, la nubosidad, así como la esencia de su gente y tradiciones” destacó Centeno, fundador de una organización líder en Costa Rica y libre de uso de plástico de un solo uso.

“Queremos mostrar el potencial turístico que tenemos. Sin duda esta alianza permitirá a ambos cantones tener dos destinos en uno para los visitantes, con oferta de actividades en playa y montaña” complementó Jhony Mora, vicepresidente de la Cámara de Turismo y Comercio de Coto Brus.

Esta cámara fue conformada hace tres años y se unió hace unos meses, -previo a la firma de la campaña-, a la Cámara de Turismo de Sabalito, otro de los distritos del cantón. “Nacimos desde enero de este año, con el objetivo de complementar las actividades económicas de la agricultura con las turísticas, tours de cataratas, emprendimientos y observación de aves. La alianza con la CATUOSA, conformada hace más de 30 años es una escuela de buenas prácticas para el fortalecimiento de nuestro producto turístico y ahora con esta alianza. creceremos juntos, ofreciendo a los turistas una oferta novedosa y variada” concluyó Byron López, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Sabalito.

Los interesados en disfrutar de los tours y amplia gama de actividades que ofrecen conjuntamente los cantones de Osa y Coto Brus pueden llamar o escribir a los siguientes contactos:

Fuente. ICT

Realidad Turística
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Herbalife
INTERFER
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
INOR
AVA Resorts

Related Articles

AVA Resorts
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
blackanddecker
Nestle
Intecap
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Herbalife
Agexport
Walmart
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
INTERFER
Intecap
Walmart
Barceló Solymar
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
- Advertisement -
Cubacel
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
INTERFER
AirEuropa