miércoles, febrero 5, 2025
Walmart
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Realidad Turística
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
blackanddecker
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
Los Portales
Nestle
MITM Events
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Agexport

Médicos se reúnen para buscar soluciones ante el alarmante crecimiento de la obesidad en Centroamérica y el Caribe

La obesidad se define como una afección compleja caracterizada por un exceso de grasa corporal. Esta no solo afecta la apariencia física, sino que también conlleva riesgos médicos, como enfermedades cardíacas, hipertensión y ciertos tipos de cáncer.

Se prevé que el sobrepeso y la obesidad generen un costo global de 4 billones de dólares para el año 2035, equivalente al 3% de la producción mundial.

En Centroamérica y el Caribe, la prevalencia de la obesidad en adultos varía entre un 39% y un 51%. La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes y esta puede interferir en la forma en que el cuerpo utiliza la insulina para controlar los niveles de glucosa en la sangre, lo que aumenta el riesgo de resistencia a la insulina y diabetes.

Según la Federación Internacional de la Diabetes, aproximadamente uno de cada diez adultos (de 20 a 79 años) padece diabetes. Además, esta enfermedad es responsable de 6.7 millones de muertes al año. En 2021, se estimó que la prevalencia en Centroamérica oscilaba entre el 7% y más del 12%.

Ante esta gran problemática, un grupo de expertos se reunió en el Summit: “Más allá de la obesidad, diabetes, hiperlipidemias…”; un evento organizado por Asofarma (Grupo Adium). El objetivo del evento era explorar posibles soluciones y ofrecer apoyo a los pacientes, con la participación de diversos especialistas de la región, los cuales trataron tópicos como: principios básicos de la atención a la obesidad, regulación del apetito y el entorno obesogénico en la obesidad; diabetes y obesidad en la población latina, aspectos psicológicos del tratamiento de la obesidad, primera generación de medicamentos para la pérdida de peso… entre otros.

Dentro de las conclusiones alcanzadas en estos tres días, destaca el reconocimiento de que la obesidad es un problema de salud significativo en Centroamérica y el Caribe, que refleja la disparidad de la región.

“El tratamiento de la obesidad requiere un enfoque multidisciplinario e integral, involucrando a varios especialistas que se centren en la dieta, el ejercicio y la gestión no solo de la obesidad como enfermedad crónica, sino también de las comorbilidades, para lograr el éxito a largo plazo», afirmó el Dr. Alejandro Salvatierra, Gerente Médico de Diabetes, Obesidad, Urología y Osteoporosis de Asofarma.

El costo de la obesidad y sus consecuencias es un problema en constante crecimiento, que en la actualidad no está cubierto por la mayoría de los seguros y sistemas de salud, los cuales tienden a centrarse en las consecuencias.

Es más coste-efectivo abordar la obesidad tempranamente y prevenir el desarrollo de comorbilidades. De acuerdo con Salvatierra, a pesar de contar con nuevos fármacos que son necesarios para el manejo de la obesidad, estos tienen diferentes mecanismos de acción y beneficios, por lo que deben ser prescritos y dosificados por un profesional de la salud con formación en el manejo de la obesidad».

El Summit: “Más allá de la obesidad, diabetes, hiperlipidemias…”; representó una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y la actualización médica continua, consolidando a Asofarma como un aliado clave en la mejora de la atención médica y la calidad de vida de los pacientes, especialmente para aquellos que tienen obesidad, diabetes o bien, que tengan antecedentes familiares.

Fuente. Asofarma

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Agexport
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
INOR
Cuba Energy Summit
MITM Events
INTERFER
Realidad Turística
Nestle
AVA Resorts

Related Articles

AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
blackanddecker
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INTERFER
MITM Events
Los Portales
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Walmart
Cuba Energy Summit

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Nestle
Walmart
Cuba Energy Summit
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Intecap
Herbalife
Agexport
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
- Advertisement -
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa