jueves, febrero 6, 2025
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
MITM Events
Nestle
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Realidad Turística
INOR
Agexport
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Barceló Solymar

La edad: principal factor de riesgo del cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más frecuente que se diagnostica, y puede presentarse sin ningún síntoma, siendo la edad el principal factor de riesgo. Por esta razón se recomienda comenzar a realizarse la colonoscopia a los 45 años, en personas de riesgo promedio, que no tienen historial familiar de esta enfermedad y ninguna de las condiciones que predisponen el riesgo de padecerlo, así lo explica la gastroenteróloga Brenda Jiménez Cantisano.

El riesgo de tener cáncer colorrectal ha disminuido en las personas mayores de 50 años, mientras que la proporción en las personas más jóvenes ha ido aumentando. “Las personas que nacieron alrededor del año 1990 tienen un riesgo de cáncer de colon dos veces mayor y un riesgo de cáncer de recto cuatro veces más, que las que nacieron en el 1950”, declara la doctora de Cleveland Clinic Florida.

“Es importante recalcar que las colonoscopias se deben hacer, aunque no se presenten síntomas; sin embargo, existen algunas señales que sirven de alerta para ir a un chequeo con el médico, como sangrado rectal, dolor abdominal, cambio en las evacuaciones, heces más finas, dolor al evacuar y constipación, dice la especialista.

Además, resaltó que algunos factores que indicarán si se requiere hacer colonoscopia antes de los 45 años son: algunas enfermedades inflamatorias del colon como la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, y enfermedades hereditarias como el Síndrome de Lynch.

Ante la sospecha de padecer la enfermedad, en una visita al médico el primer paso es determinar si el paciente tiene la carga hereditaria. “Es primordial dialogar sobre el historial familiar y ver si hay cáncer, no solamente de colón, ya que hay otros tipos que pueden inducir a sufrirlo, como el de útero y el de síndrome de Lynch”.

Luego de diagnosticar que la carga hereditaria existe, se debe ir a un especialista que pueda determinar cuáles son los estudios necesarios que requiere, así como los exámenes preventivos antes de que se desarrolle el cáncer. Si ya padece la enfermedad, se referirá a los especialistas que puedan indicarle un tratamiento multidisciplinario para tratar el paciente de manera adecuada, señala la gastroenteróloga dominicana.

¿Cómo detectarlo?

Además de la colonoscopia, existen también exámenes no invasivos. Estos son por lo general son exámenes de heces, que pueden detectar si hay sangre y/o ADN anormal.  Igualmente, hay estudios como la colonoscopia virtual, que es una tomografía que puede detectar pólipos. Estos estudios son de dos pasos, pues un estudio positivo debe ser seguido de una colonoscopia.

La posibilidad general de la población sin un familiar que tenga cáncer de colon es de seis por ciento aproximadamente. El riesgo aumenta tres a cuatro veces cuando hay familiares con cáncer de colon de primer grado, como mamá, papá o hermanos, diagnosticados antes de los 50 años.

Por esta razón es importante saber no solamente el tipo de cáncer, sino también la edad en la que se diagnosticó. Esto nos lleva a recomendar y comenzar los estudios a una edad temprana. “Por ejemplo, Si el familiar fue diagnosticado a la edad de 50 años, le vamos a recomendar los chequeos diez años antes, a los 40 años en lugar de los 45”, indica Jiménez.

Alimentación puede prevenir

En general, no hay nada en específico que aumente el riesgo del cáncer colorrectal, sin embargo, una dieta más saludable ha demostrado que puede prevenirlo.  Es recomendable aumentar el consumo de fibra y calcio. El riesgo de este cáncer disminuye cuando se alcanza 30 gramos de fibra al día.

En contraposición, el consumo de grasas saturadas aumenta hasta un 20% el riesgo de cáncer colorrectal.

Tratamiento

Luego de ser diagnosticado, es primordial saber si está localizado solamente en colon. Para detectar si el cáncer se ha movido fuera del colon, es necesario hacer estudios como tomografía, resonancia magnética, y dependiendo el lugar donde esté se puede tratar, con una combinación de tratamientos.

“En algunos casos se puede hacer una combinación de cirugía con quimioterapia o inmunoterapia, a veces se requiere radiación, todo depende del tipo, la ubicación, y si los ganglios locales están afectados, el tratamiento es muy especializado e individualizado”, resalta la doctora.

Estos procedimientos generalmente se discuten en un grupo multidisciplinario de Cleveland Clinic Florida antes de terminar el proceso.

Fuente. Cleveland Clinic

INTERFER
Cuba Energy Summit
Intecap
MITM Events
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Walmart
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
blackanddecker
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR

Related Articles

AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Cuba Energy Summit
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Herbalife
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
INOR
MITM Events
Los Portales
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Herbalife
Walmart
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
INTERFER
Intecap
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Blue Diamond Resorts
INTERFER
AirEuropa
Barcelo Guatemala City