jueves, mayo 1, 2025
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
Walmart
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
INTERFER
MITM Events
Nestle
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport

Julia Simpson: «el turismo dominicano se encuentra en una posición muy fuerte y exitosa»

La presidenta del WTTC atribuye ese éxito y diversificación del turismo dominicano a la gran unión entre el sector público-privado

República Dominicana. Actualmente el turismo dominicano se encuentra en una posición muy fuerte y exitosa, superior a otros países de la Región, por su rápida recuperación luego de la pandemia.

Igualmente, la diversificación del turismo dominicano, lo ha llevado a que lleguen turistas de todo el mundo para conocer el país más allá de “el sol y la playa”.

La afirmación la hizo la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), Julia Simpson, quien atribuye ese éxito y diversificación del turismo dominicano a la gran unión entre el sector público-privado.

“La República Dominicana está recibiendo visitantes de todo el mundo, de Estados Unidos, Canadá, Europa. Tienen un liderazgo. Yo estuve hace unos meses en la República y llegue a conocer a su presidente y al ministro, y de verdad trabajan mano a mano con el sector privado, claro los dos respetan sus mundos distintos, pero si puedo decir, que el gobierno de la República Dominicana entiende muy bien el valor que aporta el turismo sostenible a su país”, expresó Simpson.

Entrevistada por Acento vía Zoom, Simpson destacó que “el performents” del turismo en la República Dominicana de verdad es muy fuerte, pues en el 2019 representaba unos 16 mil millones de dólares, casi 16% de la economía.

Al citar el Informe Anual de Impacto Económico (EIR) de la WTTC, Simpson indicó que, a finales del 2022, el sector de viajes y servicios de República Dominicana alcanzó los 16,7 mil millones de dólares. “Estamos viendo al final del año pasado, ya superaba los números del 2019”.

La WTTC prevé que, para el cierre del 2023, el sector turístico aportará unos 17,7 mil millones de dólares. “También, hacemos una mirada hacia el futuro en los próximos 10 años, y estamos diciendo que para el 2033 va a representar 25 mil millones de dólares, así que es un sector que está creciendo de una manera muy fuerte”.

“Es verdad que la República Dominicana está en estos momentos más exitosa que otras partes del Caribe, en el sentido de que está volviendo a los números antes de la pandemia más rápido que otras partes del Caribe”.

A juicio de Simpson, el país debe continuar con la estrategia que le está dando resultados. “La República Dominicana está siendo muy exitosa, primero no perder lo que la está haciendo tener éxito que es la gran unión entre el sector privado y público”.

Diversificación

Sobre la diversificación del turismo dominicano, Simpson dijo “hay mucha diversidad en la República, hay sol y playa que es muy importante porque son preciosas y bonitas, pero la biodiversidad, la gente que quiere hacer …, pero también hay viajes de lujo y lo han hecho muy bien. En la República Dominicana hay mucha variedad, hay oportunidades para cada tipo de personas, y eso, es muy importante”.

La presidenta de la WTTC destacó que más allá de las playas preciosas del país, República Dominicana, tiene una historia super interesante e importante, la cual pudo apreciar. “Cuando estuve en su ciudad central, yo visité todos sus museos … la historia es muy importante, y también hay mucha vida en la ciudad”.

Sipmson agregó que “Santo Domingo es una ciudad histórica, preciosa, que la están renovando de una manera muy respetuosa con la historia, unas casas preciosas, unos hoteles boutique, una vida de noche segura, de verdad que muy bien, también la historia que es muy interesante en toda la isla, así que lo disfrutaba”.

También, dijo que el turismo deportivo es muy importante, pues notó que “hay mucha tradición de deporte en el país”.

Sostenibilidad y Grupo Punta Cana

Durante su visita por el país, la presidenta de la WTTC recorrió algunos puntos turísticos del país, sobre todo en Punta Cana. “Yo estuve en Punta Cana, yo vi como ahí cuidan los corales. El Grupo Punta Cana tiene un sistema para proteger los corales que como usted sabrá están afectados por el cambio de clima. También están trabajando con los pescadores locales para proteger las especies de peces”.

En ese sentido, Simpson elogió el trabajo que hace el Grupo Punta Cana, el cual cuenta con un centro científico, donde están haciendo crecer el coral “es de vedad algo increíble”.

La ejecutiva destacó que la sostenibilidad tiene mucho que ver con el trabajo en las comunidades, y pudo ver que muchos hoteleros en Punta Cana han aportado y apoyando a sus ciudadanos, abriendo escuelas y centros para niños minusválidos.

“Lo he visto yo misma, están ayudando a la gente. Están construyendo apartamentos y casas para los trabajadores del sector. Eso es una parte muy importante la sostenibilidad de las comunidades que están en el mundo del turismo”.

Recomendación

Julia Simpson entiende que hace falta más coordinación entre los países de la región y tener un plan, el cual le daría mejores resultados.

“A mí me gusta siempre mirar el Caribe como toda una región. Es una región y claro, hay competición en el Caribe, pero siempre he dicho que, si el Caribe pudiera operar más como una región y tener un plan, sería más exitoso”, sugirió la presidenta de la WTTC.

Fuente: Acento

INOR
Agexport
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
AVA Resorts
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Nestle
Realidad Turística

Related Articles

MITM Events
INOR
MuniGuate
Agexport
Nestle
blackanddecker
Walmart
INTERFER
Los Portales
Herbalife
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MuniGuate
blackanddecker
Realidad Turística
Nestle
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Agexport
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Intecap
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Havanatur
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Cubacel
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Havanatur
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Cubacel