jueves, abril 3, 2025
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Walmart
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Agexport
MITM Events
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Intecap
INTERFER
Herbalife
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Grupo Heroica es la primera empresa en América Latina en obtener sello de WISG

Este reconocimiento certifica a Grupo Heroica como operador que implementa estándares encaminados a la sostenibilidad y la salud en la gestión de servicios gastronómicos

Costa Rica. Grupo Heroica, operador del Centro de Convenciones de Costa Rica (CCCR) y el Centro de Convenciones Cartagena de Indias (CCCI), en Colombia, se convierte en la primera organización en América Latina en obtener el sello WISG, que acredita que sus operaciones tienen estándares orientados a la sostenibilidad y la salud en la gestión de servicios gastronómicos.

Esta nueva certificación es emitida por el Instituto Mundial de la Gastronomía Sostenible (WISG), entidad se encarga de promover la gestión de procesos y la calidad de servicios de establecimientos gastronómicos, y cuyo equipo multidisciplinario y multisectorial con amplia experiencia nacional e internacional.

Juliana López, presidente de Grupo Heroica, considera que este sello representa un nuevo punto de partida hacia practicas más sostenibles, consistentes de le responsabilidad de las organizaciones en los sistemas alimentarios de cada sociedad que impactamos, “tenemos una visión holística de la gastronomía, considerándola desde una perspectiva que va más allá de la preparación de alimentos.”

La certificación respalda que el CCCR implementa practicas dirigidas al aseguramiento de la calidad de los servicios de alimentación y la sostenibilidad, incluyendo procesos de compra, preparación servicios de alimentación y bebidas, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

Álvaro Rojas, Gerente General del CCCR y recién nombrado como embajador de gastronomía sostenible, agrega que este sello presenta un paso más para que el recinto en la búsqueda de posicionarse como un referente de sostenibilidad en la Industria de Reuniones y Eventos (MICE).

«Es un orgullo poder llevar parte de la gastronomía costarricense a los visitantes del Centro. Esta certificación nos hace subir el estándar y responsabilizarnos de lo que estamos haciendo a nivel gastronómico en el país y sin duda alguna, pone a Costa Rica ante los ojos del mundo, así como su gastronomía”, comentó Rojas.

Para Alfredo Echeverría, presidente de WISG, con este reconocimiento Grupo Heroica asume un compromiso muy serio con la sociedad y da un ejemplo de mejoramiento continuo.

“Costa Rica se convierte en el país pionero en este campo, que brinda apoyo fundamental a productores nacionales, asegurando el consumo de productos locales y saludables, sin olvidar el relacionamiento y apoyo a la cultura gastronómica” comentó Echeverría

Ireth Rodríguez, jefa de promoción del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), destacó que la obtención de este sello por parte del CCCR es una noticia satisfactoria ya que comulga con el modelo de desarrollo turístico sostenible de Costa Rica, que también facilita la exposición nacional e internacional de la gastronomía costarricense sostenible y saludable.

“Ratifica nuestros esfuerzos permanentes para cuidar defender y promover la sostenibilidad. Sin duda este sello permitirá impulsar nuestro objetivo de que la gastronomía costarricense se convierta en un motivador de viajes a nuestro destino y este compromiso adquirido por Centro refuerza la identidad gastronómica costarricense promoviendo además encadenamientos productivos que benefician a diversas comunidades” concluyó Rodríguez.

Este sello de calidad también abarca temas como la incidencia en la economía circular y la erradicación de la malnutrición, también evalúa el nivel de conciencia de las organizaciones hacia el bienestar social, económico y cultural, una filosofía que comparte Grupo Heroica.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

INOR
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Realidad Turística
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
MuniGuate
Barceló Solymar
Los Portales
Nestle

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
INOR
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Herbalife
Intecap
MuniGuate
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
INOR
Intecap
Realidad Turística
MuniGuate
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
- Advertisement -
MuniGuate
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cubacel
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica