martes, octubre 7, 2025
Irtra
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Agexport
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Tigo
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Nestle
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Barceló Solymar
Los Portales
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.

EY reafirma su compromiso con la reducción de desigualdades, el trabajo decente y el crecimiento económico

Costa Rica. A dos años de que entrase en operaciones en Costa Rica el primer Centro de Excelencia en Neurodiversidad (NCoE, por sus siglas en inglés) en Centroamérica y América Latina, EY reafirma su compromiso con la reducción de desigualdades, el trabajo decente y el crecimiento económico.

El NCoE EY Centroamérica es un espacio de inclusión, donde las personas neurodivergentes puedan desarrollar al máximo su potencial profesional, aportando ideas, competencias y trabajando a diario, en conjunto con otros profesionales, para ser líderes en innovación en las diferentes líneas de negocio de la firma y en proyectos de clientes en los cuales aportan nuevas soluciones.

La neurodivergencia o neurodiversidad se refiere al paradigma de considerar las diferencias cognitivas como la dislexia, dispraxia, déficit atencional con hiperactividad (TDAH), el espectro autista, etc., como una parte natural y valiosa de la evolución humana y no desde una perspectiva patológica.

Actualmente, el equipo se compone con seis personas neurodivergentes y ya está contribuyendo al éxito de la empresa en proyectos con clientes. El equipo ha tenido participación activa en 20 proyectos y ha ofrecido 10.000 horas en diversas áreas, desde tecnología, hasta consultoría legal.

Además, cuenta con líderes y un patrocinador que promueven la iniciativa a nivel global. Ello ha permitido que aproximadamente, 300 personas en Costa Rica, 700 a nivel regional y más de 1.500 a nivel global, se hayan capacitado ya en neurodiversidad, a lo interno y externo de la firma, extendiendo la promoción de ambientes laborales que celebran la diversidad y valoran las diferencias neurológicas como perspectivas enriquecedoras, reconociéndolas como parte natural y valiosa de la evolución humana, que aportan enorme valor al negocio a través de la innovación.

“El Centro de Excelencia en Neurodiversidad se creó para dar una oportunidad de inserción laboral real para las personas neurodivergentes, con el fin de potenciar una cultura diversa, dando impulso a la innovación y a la productividad en nuestra región. La marca distintiva de nuestro Centro es que estas personas no se contratan para asumir un rol operativo, sino que buscamos que puedan crecer y ejercer puestos de liderazgo. Entre los resultados que hemos alcanzado también está que sea un departamento rentable que genera ganancias anuales de más de un 40%, demostrando que cuando las iniciativas de DE&I se entrelazan con el negocio, los resultados son extraordinarios”, comentó Peter Ramos, Gerente Regional del NCoE para Centroamérica.

El NCoE también ofrece apoyo integral desde la selección hasta el desarrollo de carreras. El proceso de incorporación incluye reclutamiento adaptado, capacitación para los gerentes con los que trabajará el equipo y seguimiento para garantizar un ambiente de trabajo cómodo y que cubra sus necesidades específicas.

Desde su entrada en operaciones, oficialmente en enero de 2022, el NCoE cuenta con un alto porcentaje de retención del talento, la cual actualmente es de un 86%.

El Centro de Excelencia en Neurodiversidad de EY Centroamérica recibió el pasado 15 de noviembre una mención honorífica como proyecto innovador en el marco de la celebración de los 17 años del Premio Responsabilidad Social en Acción, que otorga anualmente la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AMCHAM).

EY cuenta con otros ocho NCoEs ubicados en Estados Unidos (Filadelfia, Dallas, Chicago, San José California, Nashville y Boston), India y Canadá.

Fuente. EY

Tigo
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Los Portales
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
INOR
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Irtra
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Agexport
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Los Portales
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INOR
Irtra
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Irtra
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Tigo
Vuelos a Cuba
Intecap
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Irtra
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Havanatur