domingo, julio 13, 2025
Irtra
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
blackanddecker
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
Irtra
Walmart

Estos son los riesgos y las recompensas que te pueden ofrecer las apps móviles

Las apps son una herramienta que ayuda a los usuarios a hacer más rápida y agradable su estancia en ellas, ya sea para entretenimiento o al buscar un servicio en particular. El reto actual es lograr sobresalir de las demás aplicaciones y quedarse en el gusto de los clientes al cumplir con sus expectativas y al mismo tiempo ser atractivas para lograr su retención a largo plazo.

Conseguir que los usuarios instalen una app puede ser fácil, pero el verdadero reto, que muy pocos consiguen, es lograr la retención. CleverTap, plataforma de engagement del cliente all-in-one, señala que, en 2022, alrededor del 50% de las apps de Android se desinstalan dentro de los 30 días posteriores a su descarga y la mitad de ellas dentro de las 24 horas siguientes a la instalación.

Es importante centrarse en estrategias de interacción con aplicaciones móviles para frenar las altas tasas de rebote y desinstalación, tomando en cuenta el aumento en el uso de estas herramientas.  Hasta mediados de 2023 se ha detectado que aproximadamente 37,5 millones de colombianos cuentan con acceso a internet y se espera que alcance los 45,7 millones de usuarios para 2028.

“Las nuevas necesidades empresariales han hecho que dirijan gran parte de sus estrategias de negocio a mantener el interés de sus clientes, para lograr la retención de los usuarios. Las empresas no deben temer traspasar los límites para mejorar el compromiso de sus usuarios, pues una alta participación es una necesidad para la supervivencia y el crecimiento de sus compañías “, indica Marcell Rosa, Líder Regional para América Latina de CleverTap.

CleverTap señala algunas estrategias que pueden ser utilizadas para mejorar la participación en apps móviles, con altos riesgos y recompensas:

Piense fuera de la caja: actualmente es importante conectar a las apps a las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o TikTok para difundir los productos. Los usuarios suelen seguir intereses personales, no es común seguir marcas hasta que capta su atención con algo creativo o vanguardista. Es importante dar comentarios positivos dentro de las redes, si se realiza lo contrario puede ser un riesgo y ser contraproducente para la empresa. Una personalidad vanguardista en las redes sociales para la marca significa que captarán muchas miradas, lo que representa una recompensa y generará niveles masivos de participación en forma de “me gusta”, comentarios, acciones compartidas y retuits.

Crear y mantener una comunidad: crear una comunidad de usuarios puede garantizar que siempre tenga contenido nuevo y reseñas para su aplicación, para animar a compartir contenido relevante y valioso por medio de guías prácticas, consejos y trucos generados por el mismo consumidor, y más. Es posible que represente un riesgo las estrategias de participación, pues en ocasiones hay un control menor en las publicaciones realizadas por la comunidad. Por otra parte, el UGC (contenido generado por el usuario) ofrece una rica variedad de contenido para compartir, como resultado puede presentar una amplia gama de perspectivas y experiencias, representando una recompensa.

Implementar funciones de inteligencia artificial (IA): es importante aprovechar la IA para mejorar la experiencia del usuario, como al personalizar, analizar los datos, recomendaciones y comportamientos. Los sistemas de IA pueden tener un sesgo algorítmico inherente presente en los datos de entrenamiento, que podría generar resultados poco exactos, que pueden ser un riesgo si no se ejecutan correctamente. Por otra parte, la IA representa una recompensa al permitir a los desarrolladores adaptar el contenido y las recomendaciones de las apps en función de las preferencias individuales de cada persona.

Realidad aumentada (RA): la RA coloca a los usuarios en un entorno interactivo y atractivo, superpone información u objetos digitales en el mundo real y crea una experiencia inmersiva. Algunos riesgos que surgen al desarrolla y al crear modelos 3D, animaciones y contenido especializado, son los costoso, así como el consumo elevado de energía y de datos, esto podría ocasionar la desinstalación de las aplicaciones. Por otra parte, la recompensa surge cuando la RA permite a los realizar una compra (en el caso de e-commerce), mientras que el caso de aplicaciones educativas y de capacitación permiten mejorar las experiencias de aprendizaje y la retención de información.

Conseguir la retención es mucho más económico que adquirir nuevos internautas, para ello, debe involucrarse de forma significativa, tomando en cuenta sus necesidades y lograr su participación en las aplicaciones móviles por medio de estrategias, si bien existen riesgos, también existen recompensas que pueden ser un arma para obtener la retención de los usuarios de manera eficaz.

Fuente.  CleverTap

Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Herbalife
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
INOR
blackanddecker
Intecap
Nestle
AVA Resorts
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Realidad Turística
Los Portales
Intecap
Agexport
AVA Resorts
Nestle
- Advertisement -
Intecap
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Cubacel
Tigo
Barcelo Guatemala City
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Irtra
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City