viernes, mayo 16, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Los Portales
INTERFER
Agexport
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
INOR
Realidad Turística
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife

El costo de la inacción en cáncer de pulmón genera un aumento en el número de muertes prematuras

En la actualidad el cáncer de pulmón es catalogado como la primera causa de muerte a nivel mundial, cifras que aumentan significativamente en la población de América Latina, pues por año son diagnosticados 300 mil casos nuevos  y el 85% de esos pacientes se encuentran en etapa avanzada. 

Con el objetivo de identificar oportunidades para enfrentar y mitigar el impacto de esta problemática, AstraZeneca en el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón”, presentó el informe Cost Of Inaction (Costo de la Inacción), donde se destaca el aumento de los casos de cáncer de pulmón en la región y recalca la urgencia de implementar medidas y políticas públicas para mejorar su detección temprana.

El informe destacó las implicaciones en términos de costos relacionados al tratamiento del cáncer de pulmón, pues sus cifras son considerables, y esto se refleja en varios indicadores, entre los que figuran las muertes prematuras, los elevados costos de atención médica, el deterioro de la calidad de vida y la pérdida de productividad para las personas afectadas. Se estima que los costos para el diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos de esta enfermedad en la región de Latinoamérica ascienden a 1.35 mil millones de dólares, mientras que los costos indirectos alcanzan los 286 millones de dólares.

“Es alarmante la realidad del cáncer pulmón en América Latina y es relevante que actuemos hoy, reconociendo la enfermedad como una prioridad política en los planes nacionales de la lucha contra el cáncer. Este año queremos visibilizar la necesidad de establecer estructuras de detección temprana, diagnóstico oportuno y políticas públicas en los sistemas de salud, así como la alianza con asociaciones de pacientes de la región como vía fundamental para alertar a la población sobre la importancia de los cuidados preventivos, de una enfermedad cuya detección está ocurriendo en estadios avanzados, cuando hay un pronóstico reservado,” mencionó el Dr. Andrés Rojas, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.

Según datos internacionales, una paciente con estadio IV (muy avanzado) tiene menos de un 10% de probabilidades de sobrevivir cinco años después de su diagnóstico; mientras si se diagnostica en estadio I (estadio inicial), esta cifra aumenta hasta entre el 68% y el 92%. El doctor Rojas, destacó que “en AstraZeneca trabajamos día con día con la visión de eliminar el cáncer como causa de muerte y esto lo creemos posible, ya que, gracias a los avances de la ciencia y los esfuerzos de detección temprana, la tasa de mortalidad del cáncer de pulmón ha disminuido significativamente en los últimos 30 años. Es crucial invertir en la detección a tiempo del cáncer de pulmón, ya que la mayoría de los casos se detectan tarde en la región, pues los retrasos en el primer acercamiento con el paciente son comunes y las personas suelen esperar hasta seis meses para recibir tratamiento tras su diagnóstico”.

Esta patología se ha percibido como una enfermedad ligada directamente por el consumo de tabaco, un estigma que ha afectado tantos a los pacientes fumadores como los no fumadores ; y aunque no todos los tipos de cáncer de pulmón son ocasionados por este factor, es importante que se implementen políticas antitabaco y planes de detección temprana con el fin de para reducir la carga de esta patología  Adicional, la falta de conocimiento acerca de los avances terapéuticos que se han alcanzo en los últimos años, hace que los pacientes sigan pensando en el cáncer de pulmón como una sentencia de muerte, rodeada por una cultura de silencio.

A pesar de la considerable carga económica que representa para la salud pública, pocos países latinoamericanos trabajan por objetivos específicos para tratar la enfermedad, y aquellos que lo hacen, no monitorean a los pacientes y sus tratamientos, lo que dificulta la recopilación de data que permita evaluar su progreso en el tiempo. Para ello, se deben establecer estrategias planificadas y adaptadas a los recursos disponibles de cada país; ya que la detección temprana podría significar un cambio importante en las estadísticas de la enfermedad, reduciendo los costos de los tratamientos y ampliando sus posibilidades, con el fin de brindar sobrevida en los pacientes.

“El camino de la atención del cáncer de pulmón es complejo y a menudo se puede esperar que los pacientes se enfrenten con un apoyo limitado. Esperamos que este tipo de materiales audiovisuales ayuden en aliviar el estrés entre los pacientes con cáncer de pulmón recién diagnosticados, sino que también les brinde el conocimiento para navegar su atención y la confianza para hacer preguntas a lo largo del camino,” concluyó el Dr. Rojas.

Fuente. AstraZeneca

MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Intecap
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Barceló Solymar
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife

Related Articles

MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
Barceló Solymar
Nestle
Walmart
AVA Resorts
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
blackanddecker
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Realidad Turística
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
INOR
AVA Resorts
Nestle
Los Portales
MuniGuate
blackanddecker
- Advertisement -
Intecap
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
INTERFER
AirEuropa
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
MuniGuate
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts