sábado, abril 19, 2025
INTERFER
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
INOR
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Herbalife
Walmart
MuniGuate
AVA Resorts
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Agexport
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Nestle

Crean planta recicladora de Tetra Pak en Costa Rica

Costa Rica. Gracias a la alianza entre Tetra Pak y Empaques Santa Ana, Costa Rica ya cuenta con una planta especializada para el reciclaje de envases de Tetra Pak posconsumo, la cual le permitirá a los costarricenses avanzar hacia la economía circular y beneficiarse de esta actividad. 

Con una inversión de más de 600 mil dólares entre ambas empresas, con esta planta se podrá utilizar la fibra de papel de los envases Tetra Pak para la fabricación de cajas de cartón, mientras que el material restante (polietileno y aluminio) podrá ser utilizado en la creación de otros productos tales como láminas para techo para el sector constructivo, así como pupitres para el sector educación. Tetra Pak diseñó el proceso de recuperación de materiales.

Luis Santamaría, Director Ejecutivo de Tetra Pak para América Central y el Caribe, explicó que hasta el momento, los envases de Tetra Pak recuperados en Costa Rica se estaban exportando, por lo que contar con esta planta representa una oportunidad para reciclar este material localmente. Esto reduce la huella de carbono de la cadena de reciclaje y los costos relacionados con el transporte.

Por su parte, Roberto Araya, Gerente General de Empaques Santa Ana, aseguró que: “El reciclaje abre las puertas a nuevas oportunidades de empleo para las empresas y personas que se dedican a recuperar el material y lo llevan a la planta para el proceso, ya que los gestores de residuos podrán entregar en Empaques Santa Ana no solo cajas de cartón para reciclaje, sino también los envases de Tetra Pak que recuperen de hogares y empresas costarricenses”.

Además, indicó que aunque por el momento los subproductos de polietileno y aluminio se exportan a Ecuador, se abre la posibilidad de desarrollar nuevos negocios locales en donde otras empresas se encadenen a este proyecto y desarrollen productos utilizando este material.

Dos Pinos recuperó 809 toneladas de envases de Tetra Pak en el 2022

Un aliado estratégico para la puesta en marcha de esta planta es Dos Pinos, ya que los envases de Tetra Pak que se recuperen a través de la Cooperativa se reciclarán para la creación de cajas de cartón con las que se empacan los productos de Dos Pinos y así proteger la mercadería en el transporte y almacenamiento.

Luis Mastroeni, Director de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de la Cooperativa, recalcó que: “Con el paso de los años, Dos Pinos se ha consolidado como un referente de economía circular gracias a sus acciones concretas orientadas a asegurar la producción sostenible en toda la cadena de valor. Solo en el 2022, recuperamos 809 toneladas de envases de Tetra Pak, por lo que esta planta contribuirá al cumplimiento de nuestra declaratoria de ser una empresa cero residuos”.

Además, gracias a una alianza entre Dos Pinos, el Ministerio de Justicia y Paz y el Ministerio de Educación Pública, en el 2022 se procesaron 40 toneladas métricas de envases de Tetra Pak, las cuales fueron convertidas en láminas para posteriormente transformarse en 975 pupitres destinados a 24 escuelas de todo el país. Dichos pupitres fueron elaborados por personas privadas de libertad del centro penal Carlos Luis Fallas, ubicado en Guápiles, generando empleos en dicho lugar y beneficiando a varias familias en paralelo al mejoramiento de la educación costarricense.

Para conocer puntos de reciclaje en Costa Rica, las personas pueden visitar el sitio web tupapelcuenta.com y en la Ruta del Reciclado se encontrarán los lugares donde dejar los envases posconsumo de Tetra Pak, limpios, secos y aplastados.

La planta especializada para el reciclaje de envases de Tetra Pak posconsumo se ubica en Empaques Santa Ana en el Coyol de Alajuela. Este año se espera reciclar cerca de 600 toneladas de envases y se proyecta que para el 2024 la cifra ascienda a 2 mil toneladas.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Barceló Solymar
AVA Resorts
MuniGuate
Intecap
Nestle
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Realidad Turística
Herbalife
INTERFER
Agexport
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Nestle
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Herbalife
Los Portales
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Agexport
INOR
blackanddecker
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Herbalife
Nestle
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
blackanddecker
MuniGuate
INOR
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
AVA Resorts
Barceló Solymar
- Advertisement -
Havanatur
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Intecap
Cubacel
INTERFER