sábado, febrero 1, 2025
AVA Resorts
INTERFER
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cuba Energy Summit
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
MITM Events
INOR
blackanddecker
AVA Resorts
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Herbalife
Barceló Solymar
Intecap

Costa Rica busca convertirse en el destino ideal de aventura para los turistas canadienses

Costa Rica. Del 24 al 26 de febrero, Costa Rica estará presente en la nueva edición de la feria Outdoor Adventure Show (OAS) en Toronto, Canadá, con el objetivo de invitar a los turistas amantes de la aventura a disfrutar de todas las actividades que ofrece nuestro país, entre las que destacan el canopy, ciclismo de montaña, surf, senderismo, tubing y rafting; puentes colgantes, barraquismo, cabalgatas, snorkelling, buceo y kayaking.

En OAS participan más de 17.000 personas y por ello, además de los detalles del país que se compartirán a los visitantes del stand costarricense, el ICT ofrecerá la charla “Adventures por ALL in Costa Rica”, el viernes 24 y el sábado 25 de febrero en el Teatro Internacional, sobre 10 razones de por qué debe visitar el destino.

“El mercado canadiense tiene un gusto por Costa Rica gracias a nuestra ubicación y la posibilidad de realizar múltiples actividades en contacto con la naturaleza. Esa predilección por nuestro país quedó evidenciada con el repunte en visitación que tuvimos desde Canadá durante el 2022 y que esperamos se incremente este año”, señaló Melissa Tencio, ejecutiva de mercadeo del ICT.

Las personas asistentes a esta feria representan un mercado masivo demográfico con un rango de edad entre los 18 y los 54 años, entusiastas de diferentes tipos de aventura. Adicional a eso, sean principiantes o expertos en este tipo de actividades, cuentan con los medios económicos para invertir en una amplia variedad de productos y servicios que mejorarán sus experiencias y los ayudarán a alcanzar sus metas personales.

Esta será la tercera participación costarricense en OAS, tras estar en las ediciones de 2020 (Toronto y Vancouver) y 2022 en Toronto.

Precisamente, los asistentes que acudieron al stand de Costa Rica el año anterior comentaron que ya habían visitado el país o planeaban unas vacaciones para el 2023, algunos realizaron preguntas relacionadas con experiencias de aventura, atracciones, vuelos desde Canadá y la compra de segundas residencias en Costa Rica.

La percepción general de Costa Rica fue alta y definida por los visitantes al stand como un destino hermoso y deseable.

El mercado canadiense, con 171 033 turistas, se incrementó en 2022 en 121 116 turistas con respecto al 2021 y durante enero de este año nos visitaron 39 218 canadienses, superando las cifras del mismo mes pre pandemia.

La estacionalidad del mercado canadiense se ve marcada en los meses de diciembre hasta marzo, período en donde se encuentran la mayor cantidad de arribos a Costa Rica; además, una característica de este mercado es que optan por viajar en pareja, seguidos por los viajes familiares, solos, con amigos o con amigos y familiares.

Mercado amante de la aventura

Los “mejores prospectos” canadienses son un mercado potencial de más de tres millones de posibles viajeros concentrados principalmente en las ciudades Toronto, Montreal y Calgary. 

La estadía promedio para el periodo 2017-2019 se estimó en 14,8 noches, con un gasto promedio por persona de US $105,64 diarios y entre las actividades más buscadas por los canadienses están en primer lugar las relacionadas con sol y playa, le sigue el trekking y hiking, la observación de flora y fauna, la visita a los volcanes, el disfrute de la gastronomía local, las compras, la visita a aguas termales, canopy, surf y los puentes colgantes.

Desde Canadá vuelan al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y a Guanacaste Aeropuerto las aerolíneas Air Canada, Air Transat, Sunwing y WestJet.

Fuente. ICT

Nestle
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
MuniGuate
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Herbalife
Walmart
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Barceló Solymar
MITM Events
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Barceló Solymar
Nestle
INTERFER
AVA Resorts
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
MITM Events
Realidad Turística
Intecap
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
blackanddecker
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Walmart
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
MITM Events
INTERFER
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
- Advertisement -
Cubacel
Intecap
Havanatur
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Intecap
Hotel Barcelo Solymar