martes, octubre 14, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Walmart
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Intecap
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Agexport
AVA Resorts
blackanddecker

Cinco retos tecnológicos del sistema de salud en México

La pandemia impulsó el desarrollo y la adopción de tecnología en múltiples industrias en México y el sector de la salud no fue la excepción. Pero ahora, ante un aumento en el número y variedad de dispositivos utilizados en hospitales y centros de salud, las instituciones enfrentan nuevos obstáculos, particularmente el de la seguridad de la información, según el informe de SOTI «La Línea de Vida de la Tecnología: Trazando el Progreso Digital en el Cuidado de la Salud».

1. Violaciones de seguridad en proveedores de atención médica en México: Según la investigación de SOTI, el 75% de los proveedores de atención médica en México ha experimentado una o más violaciones de seguridad desde 2021. Las violaciones de datos en la atención médica son cada vez más comunes. Lamentablemente, la falta de administración deja al sector vulnerable a los ataques cibernéticos que no solo ponen en riesgo la operación administrativa, sino también los registros y la información sensible de los pacientes.

2. Tecnología heredada: El 99% de los profesionales de TI en México declararon que sus organizaciones tienen tecnología heredada: dispositivos antiguos que no tienen las últimas actualizaciones de seguridad. Cuando se trata de una mala gestión de los equipos, las principales preocupaciones de los empleados son los ataques de seguridad (44%), el acceso lento a los datos de los pacientes (42%) y el tiempo dedicado a la resolución de problemas (29%).

3. Fugas de datos y aumentos en los presupuestos de TI: Además, el 57% de las organizaciones de salud en México han experimentado fugas de datos planificadas o accidentales por parte de los empleados en el último año. Sin embargo, el 58% de las organizaciones aumentaron sus presupuestos de TI, lo que demuestra una mayor conciencia y enfoque en la seguridad de los datos.

4. Proliferación de dispositivos no gestionados en el  sector sanitario: El uso de dispositivos móviles, tabletas, dispositivos robustos e impresoras en el sector sanitario ha aumentado, creando posibles brechas de datos. La investigación de SOTI encontró que el 49% de los profesionales de TI en México informaron un aumento en el uso de dispositivos personales para acceder a los sistemas y redes de la empresa, destacando la necesidad de una gestión adecuada de la seguridad de los dispositivos para evitar el acceso a la información del paciente.

5. Expansión de las  nuevas tecnologías y el desafío del tiempo de inactividad: Aunque el 99% de los profesionales de TI consideran que el uso de nuevas tecnologías es una prioridad para mejorar la eficiencia y la productividad de la organización, el tiempo de inactividad del dispositivo sigue siendo un desafío. Los trabajadores de la salud en México experimentan 2.9 horas de tiempo de inactividad por semana, lo que subraya la importancia de las herramientas de diagnóstico avanzadas y la gestión eficiente para garantizar la atención ininterrumpida del paciente y una mayor productividad.

«Las organizaciones sanitarias necesitan una solución sólida de gestión de movilidad empresarial (EMM) con capacidades de seguridad avanzadas. Dicha solución debe proporcionar una mayor visibilidad, seguridad y gestión de los dispositivos utilizados para prestar asistencia sanitaria. Además, debe tener la capacidad de administrar y apagar de forma remota cualquier dispositivo o punto final de IoT durante una violación de seguridad», dijo Michell Escutia, Director de Ventas, LATAM en SOTI.

Fuente.  SOTI

Walmart
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Barceló Solymar
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Barceló Solymar
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Los Portales
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
AVA Resorts
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Los Portales
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Tigo
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Irtra
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Intecap
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa