jueves, septiembre 18, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Irtra

Cibercriminales aprovechan vulnerabilidades informáticas para atacar organizaciones

El equipo ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, detectó una campaña activa de un backdoor no documentado al que bautizaron Sponsor. Un backdoor es un código de programación malicioso que permite al cibercriminal evitar los sistemas de seguridad para acceder a los equipos.

El grupo APT detrás del backdoor es Ballistic Bobcat. Es un supuesto grupo de amenazas persistentes avanzadas que tiene como objetivo organizaciones educativas, gubernamentales y sanitarias, así como activistas de derechos humanos y periodistas. En particular, durante la pandemia se dirigió contra organizaciones relacionadas con COVID-19, incluidas la Organización Mundial de la Salud y contra personal de investigación médica.

El backdoor Sponsor utiliza archivos de configuración en el disco, que se eliminan mediante archivos por lotes, y ambos son inocuos para evitar los motores de escaneado. Este enfoque modular es uno de los que Ballistic Bobcat ha utilizado con bastante frecuencia y con modesto éxito en los últimos dos años y medio. En los sistemas comprometidos, Ballistic Bobcat también sigue utilizando diversas herramientas de código abierto.

Ballistic Bobcat obtuvo el acceso inicial aprovechando vulnerabilidades conocidas en servidores Microsoft Exchange expuestos a Internet, realizando primero escaneos meticulosos del sistema o la red para identificar posibles puntos débiles o vulnerabilidades, y posteriormente atacando y explotando esos puntos débiles identificados. Se sabe desde hace tiempo que el grupo lleva a cabo esta conducta. Sin embargo, muchas de las 34 víctimas identificadas en la telemetría de ESET podrían describirse mejor como víctimas de oportunidad en lugar de víctimas preseleccionadas e investigadas.

ESET identificó un medio probable de acceso inicial para 23 de las 34 víctimas mediante la telemetría de ESET. Al igual que en los informes de PowerLess y CISA, Ballistic Bobcat probablemente explotó una vulnerabilidad conocida, CVE-2021-26855, en los servidores Microsoft Exchange para introducirse en estos sistemas. “En el caso de 16 de las 34 víctimas, parece que Ballistic Bobcat no era la única amenaza con acceso a sus sistemas. Esto puede indicar, junto con la gran variedad de víctimas y la aparente falta de valor de inteligencia sobre algunas víctimas, que Ballistic Bobcat se dedicó a un comportamiento de exploración y explotación, en lugar de una campaña dirigida contra víctimas preseleccionadas.”, comenta Adam Burgher, analista de amenazas de ESET.

Ballistic Bobcat sigue operando con un modelo de exploración y explotación, buscando objetivos de oportunidad con vulnerabilidades sin parchear en servidores Microsoft Exchange expuestos a Internet. El grupo sigue utilizando un variado conjunto de herramientas de código abierto complementado con varias aplicaciones personalizadas, incluido su backdoor Sponsor. Una buena práctica indicada por ESET para proteger a las organizaciones sería parchear todos los dispositivos expuestos a Internet y permanecer atentos a las nuevas aplicaciones que aparezcan.

Fuente. ESET

Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Tigo
Barceló Solymar
AVA Resorts
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Nestle

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Tigo
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
AVA Resorts
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
blackanddecker
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
INOR
- Advertisement -
AirEuropa
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Intecap
Tigo
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE