miércoles, agosto 13, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
Tigo
INOR
Barceló Solymar
Irtra
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Nestle
Agexport
Realidad Turística
Intecap
blackanddecker

Centro de distribución de Coca-Cola FEMSA obtiene certificación de cero residuos

Costa Rica.  El centro de distribución (CEDI) de Coca-Cola FEMSA en Belén se convirtió en el primer CEDI latinoamericano certificado como cero residuos con los estándares internos de la Compañía Coca-Cola.

Se trata de un programa latinoamericano de la Compañía Coca-Cola que promueve la economía circular mediante el reuso, reciclaje y reutilización de los residuos generados en la operación de los diferentes centros de distribución o plantas de manufactura de los diferentes embotelladores.

Jerri Liu, director de Operaciones de Coca-Cola FEMSA para Centroamérica Sur, comentó que esta iniciativa busca contribuir con la gestión integral de residuos. “Para alcanzar nuestros objetivos, hoy sumamos a este compromiso al primer centro de distribución de toda América Latina del sistema embotellador de Coca-Cola, que servirá de modelo para los demás CEDIS de Coca-Cola FEMSA, reforzando así nuestras iniciativas medioambientales como líderes en el sector”, aseguró.

Como el embotellador más grande de bebidas por volumen de ventas de la marca Coca-Cola a nivel mundial, Coca-Cola FEMSA adoptó la meta global de ayudar a recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los empaques para 2030 a través de la iniciativa “Un Mundo Sin Residuos”.

 “Desde el 2021 la Compañía Coca-Cola posee el programa de certificar a nuestros socios embotelladores como reflejo de que se pueden realizar acciones en pro del medio ambiente de la mano con el crecimiento sostenido de los negocios. Estamos seguros de que este hito será un motivador para que el resto de los Centros de Distribución de nuestros socios embotelladores busquen la certificación”, señaló Fernando González, vicepresidente Técnico e innovación de Coca-Cola Latinoamérica.

La certificación del CEDI de Belén es posible gracias al compromiso de los más de 300 colaboradores, quienes mediante el cambio de procesos y hábitos han conseguido incorporar prácticas sostenibles en el día a día de la operación. En este proceso se involucraron también proveedores y visitantes de este centro de trabajo.

Para lograrlo, un asesor ambiental realizó un diagnóstico para identificar las oportunidades que tenía la gestión de residuos y a partir de ahí se definieron las acciones. Se desplegó una campaña de comunicación interna y la capacitación de los colaboradores involucrados en la implementación.

Previo a la certificación, el plan pasó por una fase de monitoreo de la efectividad de la separación de los residuos y su mantenimiento a lo largo del proceso. Una vez superadas estas etapas, la operación debió mantenerse en cero residuos a lo largo del tiempo.

En Costa Rica, las dos plantas de producción ubicadas en Calle Blancos y Coronado ya están certificadas por el mismo estándar de la compañía Coca-Cola Cero Residuos desde el 2022. La planta de Coronado fue la segunda en LATAM Central y la primera en Centroamérica en obtener este reconocimiento.

Coca-Cola FEMSA produce y distribuye bebidas de las marcas registradas de la Compañía Coca-Cola, con un amplio portafolio de 134 marcas, para más de 270 millones de consumidores en la región, cada día.

Fuente. Coca-Cola

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Los Portales
Walmart
Realidad Turística
blackanddecker
Barceló Solymar
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Tigo
Intecap
INOR
Irtra

Related Articles

Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Realidad Turística
Tigo
Irtra
INOR
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
blackanddecker
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
blackanddecker
Irtra
Tigo
INOR
Agexport
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Herbalife
- Advertisement -
Intecap
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Tigo
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport