miércoles, febrero 12, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
INTERFER
AVA Resorts
Herbalife
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
INOR
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Barceló Solymar
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Cuba Energy Summit
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Cementos Progreso presenta su Reporte de Sostenibilidad 2022

Centroamérica. Cementos Progreso, presenta la cuarta edición de su Reporte de Sostenibilidad 2022, “Todo Cambió” como parte de su programa de transparencia y rendición de cuentas que ha venido desarrollando años atrás. Dicho reporte, plasma la esencia de una compañía de 124 años que ha sabido adaptarse a los cambios geopolíticos, económicos y sociales que han impactado al mundo, siendo a la vez resilientes en la actividad empresarial para encontrar nuevas formas de cumplir sus objetivos y visión de trabajo.

“En estos 124 años de historia hemos aprendido a ser resilientes y mantenernos firmes a nuestros valores, no importando cuán difíciles sean las circunstancias a las que nos enfrentemos. Tenemos un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible y todo lo que esto implica, para continuar nuestro legado y heredar a las próximas generaciones un futuro prometedor que les permita seguir “Construyendo juntos el país donde todos queremos vivir”, enfatiza José Miguel Torrebiarte, presidente de la Junta Directiva.

El actual reporte de sostenibilidad, “Todo Cambió”, abarca el período de enero a diciembre del 2022 e incluye las operaciones de la división de cemento y soluciones para la construcción en Guatemala, Belice, Panamá y Colombia.  El Salvador y Costa Rica, mercados que recientemente se integraron a sus operaciones, se reportarán a partir del próximo año.

Cuatro pilares estratégicos para alcanzar resultados

La sostenibilidad no solo está vinculada al medio ambiente, sino también a los entornos social y económico, que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar la integridad del planeta.

El Reporte de Sostenibilidad 2022 utiliza altos estándares de medición en el cumplimiento de metas de sostenibilidad, como las guías de reporte del Global Reporting Initiative (GRI), la Ley Española 11-2018 y su propia estrategia de sostenibilidad, además de la contribución de sus acciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al cumplimiento de los principios del Pacto Global de Naciones Unidas.  Asimismo, el reporte se sometió a verificación y auditoría externa e independiente realizada por el Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial (CentraRSE) de Guatemala, en alianza con la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (Fundahrse).

De acuerdo con la Estrategia de Sostenibilidad 2015-2025, las políticas de acción de la compañía se fundamentan en cuatro pilares vitales, bajo los cuales evalúan el cumplimiento de metas. Estos pilares y algunos de sus indicadores de alto desempeño y relevancia son: 

1. Empleador Preferido: en 2022, el 94% de los colaboradores reiteraron su compromiso y adhesión al Código de Valores, Ética y Conducta, COVEC; se generaron 264 nuevas plazas de trabajo para llegar a los 3,822 colaboradores en los países que cubre el reporte. Además, las mujeres representaron el 17% de la fuerza laboral y actualmente ocupan el 26% de los puestos de decisión y autoridad. El 57% de los colaboradores de las plantas proviene de las comunidades en donde opera.

2. Proveedor Favorito: en 2022, ascendió la inversión en investigación, desarrollo e innovación de nuevas soluciones para la construcción, además de enfocarse en promover soluciones habitacionales beneficiando a 1,488 familias por medio de 18 proyectos de vivienda de los programas Construyamos y Módulos Urbanos de Vivienda Sostenible, MUVIS.

3. Líder Ambiental: Por medio de la prevención, la responsabilidad compartida, la mejora continua, la capacitación, investigación y ciencia e innovación en materia ambiental, busca afianzar su liderazgo regional. En este sentido, se recicla o reutiliza el 61.8% de residuos ordinarios y otro 25.5% es valorizado energéticamente en los hornos de cemento. Además, el 100% de sus operaciones cumplen con el diseño eficiente de sistemas de tratamiento de aguas residuales y el 95% tiene planes de gestión del agua.

4. Ciudadano Responsable: en 2022, a través de AgroProgreso y Finca El Pilar, se promovieron cadenas productivas que impulsaron la autosostenibilidad de floricultores en Guatemala, logrando la exportación de 17 mil docenas de rosas hacia Estados Unidos. Asimismo, 418 hogares transformaron su vida con la iniciativa «Pisos S3», promoviendo espacios saludables, seguros y sostenibles mediante la sustitución de pisos de tierra por pisos de cemento.

Cada uno de estos pilares se guía por los valores, comportamientos, visión estratégica y liderazgo característicos del “ADN Progreso” y que se alinean al enfoque de largo plazo de la compañía para generar valor social, económico y medio ambiental en los distintos países y afianzar así su liderazgo en materia de sostenibilidad.

“Somos una compañía en la que las utilidades no son el fin, sino el resultado. Es la forma como nuestro fundador, Carlos F. Novella nos mandó a practicar los valores corporativos mediante una visión de trabajo colaborativo, en la que se toman en cuenta el bienestar de los clientes, comunidades, colaboradores y la organización. Es por eso que concebimos la sostenibilidad como la creación de valor a largo plazo en cada uno de los países en donde operamos», puntualiza José Raúl González, CEO de Progreso.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Herbalife
Realidad Turística
MITM Events
Nestle
MuniGuate
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
Walmart

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
MuniGuate
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
blackanddecker
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Realidad Turística
Intecap
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
INTERFER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Los Portales
AVA Resorts
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Herbalife
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
- Advertisement -
AirEuropa
Intecap
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate