martes, febrero 11, 2025
Walmart
INTERFER
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Herbalife
MITM Events
Cuba Energy Summit
INOR
blackanddecker
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Walmart
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo

Aumenta incidencia de cáncer de vejiga en jóvenes centroamericanos

El cáncer se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública a escala global. Tan solo en las Américas, esta enfermedad fue responsable de por lo menos 1.4 millones de las muertes en los últimos dos años1, posicionándose como la segunda causa más general de decesos en la región.

En este contexto, el tumor de vejiga se ha ubicado como uno de los tipos de cáncer más frecuentes en la sociedad centroamericana, existiendo una tendencia creciente en las tasas de incidencia y mortalidad, principalmente en los hombres2, a quienes se les recomienda acudir con un especialista para una detección oportuna desde que se presentan los primeros síntomas, gracias a que estos suelen ser evidentes.

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Vejiga, que se conmemora cada 6 de mayo, la Dra. Rosa Batista destacó que la probabilidad de que un tratamiento sea eficaz contra este tipo de tumores está relacionada directamente con un diagnóstico temprano.

Así, la especialista invitó a la sociedad centroamericana a prestar especial atención a las señales que podrían indicar la formación de este tipo de tumores, tales como “aparición de sangre en la orina; molestias urinarias, como la necesidad de orinar con más frecuencia y con poca cantidad; y, dolor o escozor al orinar o ganas de orinar justo después de acabar de hacerlo”.

Si bien el cáncer de vejiga tiene predisposición en edad adulta, alrededor de los 50 años, su incidencia crece cada vez más en personas jóvenes debido a las adicciones al tabaco y el alcohol, ya que los químicos del humo del tabaco o los existentes en el alcohol, son absorbidos en la sangre, filtrados por los riñones y depositados en la orina, donde afectan directamente las células de la vejiga.

“Los adolescentes desconocen que el tabaco contiene compuestos químicos derivados del amoniaco e hidrocarburos aromáticos que afectan gravemente a la salud, por lo que disminuir los factores de riesgo para este tipo de cáncer requiere incorporar hábitos saludables en el estilo vida, tales como eliminar adicciones; llevar una dieta equilibrada junto con una rutina diaria de ejercicio y, beber por lo menos, dos litros de agua al día; además, es importante evitar el contacto prolongado con materiales como es el caso de pinturas, aerosoles, metales, materiales de imprenta, textiles y gasolinas”, agregó la especialista.

Ante la prevalencia del cáncer de vejiga en la región, la comunidad médica y científica realiza constantemente esfuerzos en investigación y desarrollo de tratamientos innovadores que le hagan frente, así como fomentar información clave para generar conciencia en la población.

A pesar de que los tratamientos de quimioterapia son bastante efectivos ante el cáncer, el de vejiga, que no suele ser tratado a tiempo, llega hacer metástasis (extensión del tumor a otras partes del cuerpo), por lo que las terapias inmuno – oncológicas representan una gran alternativa para mejorar el tratamiento, ya que ayudan a que sea el propio sistema inmune el que ataque a las células cancerígenas, y con ello, genera un impacto menor en la salud de los pacientes.

“La mayoría de estos tumores comienzan en la capa más interna de la vejiga, que se llama urotelio o epitelio de transición. A medida que el cáncer crece hacia o a través de las capas más profundas de la pared de la vejiga, este se vuelve más avanzado y, por ello, más difícil de tratar. Por todo ello, es de suma importancia conocer más sobre los factores de riesgo y la sintomatología de esta enfermedad para que sean cada vez más quienes pueden atender el problema a tiempo”, finalizó la Dra. Batista.

En su oportunidad, la Dra. Helena Jiménez, Gerente Médico para la Unidad de Oncología de Merck Centroamérica y Caribe, mencionó que Merck, compañía líder en ciencia y tecnología, realiza esfuerzos diarios basándose en el compromiso que tiene con los pacientes para descubrir, desarrollar e innovar medicamentos contra el cáncer que permitan prolongar la calidad de vida de los pacientes.

Además, invitó a que en un día como este, en el que se conmemora a quienes viven con cáncer de vejiga, todos prestemos atención a cualquier anomalía y acudamos con un médico especialista que pueda diagnosticar oportunamente y brindar el tratamiento adecuado.

Fuente. Merck

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
AVA Resorts
Herbalife
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
MITM Events
INOR
Walmart
Barceló Solymar
Intecap
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Nestle
Realidad Turística

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Walmart
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Los Portales
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
blackanddecker
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
MITM Events
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Barceló Solymar
blackanddecker
Nestle
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
- Advertisement -
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Havanatur
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Havanatur
AirEuropa