viernes, julio 4, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Nestle
INOR
Tigo
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Agexport
Herbalife

5 claves para identificar medicamentos auténticos y evitar poner en riesgo la salud

Los medicamentos siempre han sido una necesidad para la población de todo el mundo. Sin embargo, según los datos más recientes del Instituto de Seguridad Farmacéutica ubicado en Washington, D.C, en 2022 se registraron más de seis mil delitos farmacéuticos que incluyen incidentes de falsificación, desvío ilegal y robo a nivel global. Además, las incautaciones de estos productos aumentaron 47% con respecto a 2021 en todo el mundo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 10% de los productos médicos en circulación en los países en desarrollo es de calidad inferior o está falsificado.

Ante este panorama, es importante brindar herramientas a las instituciones de salud, comercializadoras y al público en general, para que detecten las señales que podrían delatar que un producto fue falsificado.

Siguiendo recomendaciones de instituciones como La Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (FEDEFARMA) y expertos es importante revisar, entre otras características que:

●El empaque incluya el nombre de la empresa farmacéutica responsable y su número de registro en el organismo regulador que le corresponda.

●El empaque debe estar completamente sellado y en buenas condiciones.

●El embalaje debe llevar el número de atención al cliente de la empresa y el sello de seguridad que, al rasparse, muestra la palabra «calidad» y la marca del fabricante.

●Los precios mucho más bajos de lo que cuesta el medicamento que se busca en las diferentes farmacias, pueden indicar que ese producto no es auténtico.

●Los medicamentos se compren en cadenas de farmacias autorizadas y registradas en los países.

Para evitar estos riesgos, FEDEFARMA y empresas socialmente responsables como P&G, se han unido con el objetivo de cuidar la salud de la población guatemalteca, así como contribuir a la erradicación de la comercialización ilegal de medicinas.

Diversas acciones se llevan a cabo con este fin, como las que tuvieron lugar en Guatemala durante el mes de julio de este año cuando P&G participó en la erradicación de lotes de medicamentos falsos almacenados durante 10 años que alcanzaban las 10 toneladas. Estos productos incautados representaban un intento de imitación de reconocidas marcas de distintas empresas farmacéuticas globales y nacionales.

Además de los productos terminados, también se confiscaron materias primas utilizadas en la fabricación de estos productos falsificados, con el objetivo de eliminarlos por completo del mercado.

Es importante destacar que algunos de los productos incautados estaban destinados a engañar a los consumidores, pretendiendo ser auténticos. Esta acción ilícita es una clara violación de los derechos de propiedad intelectual y representa un riesgo para la salud y seguridad de los consumidores.

La acción se realizó en colaboración con Proverde, una organización en el país que llevó a cabo el proceso de destrucción a través de aparatos, tecnología de punta y especialistas que aseguran el cuidado del medio ambiente, así como la seguridad de los involucrados y las personas en general.

En este sentido, P&G reafirma su compromiso inquebrantable de combatir la falsificación y tomar todas las medidas necesarias para proteger a los consumidores de productos fraudulentos. Continuaremos trabajando estrechamente con las autoridades competentes para garantizar que se tomen acciones legales apropiadas contra los responsables de esta infracción.

En P&G la seguridad y confianza de nuestros consumidores son nuestra máxima prioridad, y seguiremos invirtiendo en tecnologías y procesos para garantizar la autenticidad y calidad de nuestros productos. Animamos a los consumidores a adquirir nuestros productos a través de canales oficiales y a denunciar cualquier sospecha de falsificación, ya que juntos podemos combatir este problema y proteger la salud de todos.

Según FEDEFARMA, consumir medicamentos falsos trae consecuencias graves para la salud, tales como empeorar los síntomas de la enfermedad que se busca tratar o aumentar considerablemente el tiempo de mejora del paciente. Además, éstos pueden contener sustancias tóxicas para el organismo.

La organización recomienda comprar los fármacos con distribuidores autorizados; nunca adquirir medicamentos en ferias o con vendedores ambulantes y verificar siempre los puntos ya mencionados para evitar caer en estafas.

Fuente. Procter & Gamble P&G

Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
INOR
Los Portales
Irtra
Intecap
Agexport

Related Articles

Intecap
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
AVA Resorts
blackanddecker
Herbalife
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Barceló Solymar
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
INOR
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Tigo
Nestle
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Intecap
Realidad Turística
Agexport
- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Tigo
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Irtra
Cubacel
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Tigo
Barcelo Guatemala City