martes, junio 25, 2024
HardRock
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Banco GyT
Enjoy Travel Group
Irtra
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
BAM
Irtra
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Enjoy Travel Group
Los Portales
Servisa Tintorería UniMax
HardRock
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Campismo Popular
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Irtra
Banco GyT
Grupo Hotelero Islazul

Entregan orden de proceder para elaborar plan de ordenamiento territorial en  seis destinos turísticos

Panamá. Durante la Gira de Trabajo Comunitario (GTC) # 117 en el distrito de  Taboga el Presidente de la República, Laurentino Gortizo Cohen, entregó la orden de proceder al consorcio IDOM-SUMA, a fin de que se inicien los estudios para la elaboración del plan de ordenamiento territorial y estudios de cambio climático en Pedasí, Bocas del Toro, Boquete, Tierras Altas, Soná y Taboga, para los próximos 10 años.

Estos estudios, que forman parte del Programa de Desarrollo Urbano Integral de Ciudades con Vocación Turística ATP/BID, se realizarán con una inversión de $2.3 millones y deberán entregarse a la ATP en 345 días, a partir de la orden de proceder.

El plan de ordenamiento territorial permitirá el desarrollo turístico sostenible; además, incluirá un análisis territorial con la evaluación de todos los recursos turísticos, medios físicos, marcos legales, población, actividades productivas, infraestructura, zonas de riesgos y desastres, entre otras características. 

Sobre la base del diagnóstico territorial se construirá un modelo territorial adecuado con una visión de futuro que tome en cuenta la región a la que pertenece. Asimismo, se elaborará toda la normativa de la clasificación y utilización de suelo y su entorno marino costero, según corresponda, y un plan de inversión para la ejecución de los proyectos necesarios para la implementación del plan de ordenamiento territorial (POT).

Los gobiernos locales que cuentan con un POT tienen mejores oportunidades de aprovechar los recursos de manera sostenible y maximizar sus potenciales; igualmente, pueden implementar junto a la comunidad acciones de adaptación al cambio climático  y salvar vidas ante inminentes riesgos  naturales

Con todo esto se busca facilitar la reactivación de la economía local con la generación de empleos y  mejorar la experiencia y seguridad de los turistas; además, de que las autoridades regionales cuenten con un plan de implementación del POT y una hoja de ruta para la mitigación de los efectos del cambio climático. 

En las ciudades con vocación turística se trabaja en los siguientes componentes: infraestructura y gestión urbana; equipamiento turístico y desarrollo comunitario; y modernización de la gobernanza turística; además, en el fortalecimiento de la ATP en la planificación, gestión y promoción de ciudades turísticas, como una herramienta para la lucha contra la pobreza y desigualdad. 

El principal desafío de este programa es impulsar el desarrollo de estas ciudades aprovechando su vocación turística, para lo cual se requiere  un  mejor acceso y calidad de las infraestructuras y de los servicios urbanos básicos como agua potable y la disposición adecuada de los desechos sólidos.

Los proyectos ejecutados del financiamiento del BID contribuyen de manera significativa a la ejecución del PMTS, en base a la meta 3 de lograr un turismo más descentralizado.

Para esta semana se tiene programada una reunión de coordinación en la que participaran autoridades de la ATP, el  Ministerio  Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) y  el   IDOM-SUMA, con el propósito de presentar a los especialistas que realizarán el diagnóstico y  establecer el cronograma de trabajo.

En el acto de entrega de proceder estuvieron presentes, el viceministro de Ordenamiento Terrirorial del MIVIOT, José  Bastista Gonzálezs ; el secretario general  del Gabinete Turismo,  Samir  Gozaine, entre otras autoridades.

Fuente. ATP

INOR
Campismo Popular
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Barceló Solymar
Intecap
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
HardRock
Enjoy Travel Group
Banco GyT
Irtra
BAM
Servisa Tintorería UniMax
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Enjoy Travel Group
Intecap
Banco GyT
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servisa Tintorería UniMax
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Nestle
HardRock
Herbalife
BAM
Irtra
Campismo Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Servisa Tintorería UniMax
Enjoy Travel Group
INOR
Nestle
BAM
Campismo Popular
Agexport
HardRock
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Los Portales
Herbalife
Barceló Solymar
Banco GyT
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
- Advertisement -
Intecap
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Hotel Holiday Inn Guatemala
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Hotel Holiday Inn Guatemala
Intecap
Blue Diamond Resorts
Tigo
Irtra