sábado, junio 22, 2024
HardRock
Grupo Hotelero Islazul
Banco GyT
Enjoy Travel Group
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
BAM
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Irtra
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Servisa Tintorería UniMax
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Enjoy Travel Group
Campismo Popular
Herbalife
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Banco GyT
HardRock
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Irtra
Barceló Solymar
Los Portales

RD fue sede tercer Congreso Mundial de la Ballena Jorobada

El evento se efectuó del 6 al 10 de marzo en Santo Domingo y Samaná, participaron investigadores sobre el estudio de los cetáceos y de áreas protegidas marinas

República Dominicana fue sede del tercer Congreso Mundial de la Ballena Jorobada en el que participaron especialistas e investigadores internacionales para abordar el estudio y la preservación de estos cetáceos, que al iniciar enero de cada año escogen las cálidas aguas de la península de Samaná para aparearse y tener a sus crías.

El cónclave, efectuado desde este lunes 6 al viernes 10 de marzo, contó con el respaldo del Ministerio de Turismo (MITUR), a través de la Oficina de Promoción Turística (OPT) de Francia y lo organizan la Universidad Sorbona de París, la asociación Cétamada de Madagascar, la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR) y la Embajada de Francia en República Dominicana.

El mismo centró sus actividades, talleres y sesiones en la economía azul, y fue el encuentro ideal para que la comunidad científica mundial, presente en el congreso, intercambie sus conocimientos y experiencias sobre temas como hábitat y protección de las ballenas jorobadas, conservación de los océanos, perspectivas de desarrollo de las áreas protegidas marinas, entre otros temas de interés.

Unos 7 invitados especiales siguieron con el programa con sesiones orales temáticas dedicadas a la migración, el comportamiento, la anatomía, la genética, la acústica y la ciencia participativa.

Además, se dedicaron talleres temáticos sobre las medidas portuarias para el medio marino y el proyecto regional caribeño CAMAC, dirigido por el Santuario de Mamíferos Marinos AGOA.

A la conferencia de cinco días, se dieron cita investigadores, profesionales,

ambientalistas, gestores, artistas y estudiantes tanto del país como del exterior, que tuvieron, además, la oportunidad de describir sus proyectos actuales y de plantearse colaboraciones para proyectos futuros.

Como parte del primer día del congreso, el lunes 6, se rindió homenaje a ldelisa Bonnelly, figura emblemática de la protección de los mamíferos marinos en el país y considerada como la “madre de la conservación marina en el Caribe”.

Además, los delegados se trasladarán a Samaná donde sostendrán encuentros con operadores turísticos.

Este congreso está certificado por el programa de la Década Oceánica de las Naciones Unidas y recibe el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente de República Dominicana; el Centro de Investigaciones de Biología Marina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (CIBIMA); la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (FUNDEMAR).

Contó, asimismo, con el respaldo de la Agenda Francesa de Desarrollo en la República Dominicana (AFD), Guadeloupe Port Caraibes; el Grupo ITMX; CeSigma Signals & Systems; el Hermanamiento de Mamíferos Marinos; Moto Marina Tour; la Fundación Mundial Democracia y Desarrollo, y el Instituto del Oceana de la Universidad de la Sorbona.

Desde el 15 de enero hasta el 31 de marzo, la observación de ballenas Jorobadas es la principal actividad ecoturística que se desarrolla en la parte nordeste del país, donde turistas nacionales y extranjeros disfrutan de las migraciones de estos cetáceos que llegan con el objetivo de procrear en las cálidas aguas caribeñas.

Fuente. Mitur

INOR
Grupo Hotelero Islazul
Servisa Tintorería UniMax
Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
BAM
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
HardRock
Nestle
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Banco GyT
Irtra
Irtra
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Campismo Popular

Related Articles

Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Herbalife
BAM
Campismo Popular
Irtra
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Banco GyT
Servisa Tintorería UniMax
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
HardRock
Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Enjoy Travel Group
Campismo Popular
Nestle
Herbalife
Servisa Tintorería UniMax
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
BAM
Banco GyT
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Irtra
Agexport
Los Portales
INOR
HardRock
Irtra
- Advertisement -
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Intecap
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Hotel Holiday Inn Guatemala
AirEuropa
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Cubacel
Irtra
AirEuropa
Tigo
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Holiday Inn Guatemala
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City