viernes, junio 21, 2024
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
HardRock
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Enjoy Travel Group
Banco GyT
Irtra
Agexport
HardRock
Barceló Solymar
INOR
Campismo Popular
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Los Portales
Banco GyT
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Enjoy Travel Group
Servisa Tintorería UniMax
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
BAM
Irtra

Expertos del sector financiero se reúnen para abordar perspectivas económicas de Centroamérica y el mundo

Costa Rica. Con un grupo de panelistas de lujo, la Escuela Bancaria de Guatemala llevará a cabo este jueves 27 de enero, la edición XI del Foro Económico Regional (FECORE) 2022 a partir de las 8:30 a.m.

La actividad abordará perspectivas y proyecciones del panorama económico del mundo y Centroamérica en este nuevo año, y está dirigida al sector financiero, productivo, accionistas, gerentes y ejecutivos de la región.

La pandemia y sus efectos negativos en las economías de los países es tema de análisis y discusión, por eso, además de un panel que hablará sobre proyecciones económicas de los principales sectores productivos, el cual, contará con expertos como Sergio Recintos, presidente de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala; Antonio Maluf, ministro de Economía (MINECO); Paulo de León, director de Inteligencia, entre otros. Aunado a la mesa redonda, SCRiesgo Rating Agency ahondará en una presentación sobre la “Situación del Sistema Financiero Post-COVID”.

Marco Orantes, director país de SCRiesgo en El Salvador y encargado de impartir la charla, indica que es de gran importancia estar informado de la situación financiera no sólo del país sino de la región, pues podemos visualizar el comportamiento económico y las medidas que se deben tomar.

“El riesgo de mutación del virus y un nivel bajo de vacunación ponen en estrés el desempeño económico. En este sentido, mantener un sistema financiero saludable es una fortaleza para la región, debido a su rol por excelencia en la canalización de recursos líquidos a los diversos sectores productivos. La expansión del sistema financiero es un indicador de que la economía está en recuperación; no obstante, el lento crecimiento haría que el sistema pierda dinamismo, de ahí la importancia de entender e informarse sobre la situación financiera”, dijo Orantes.

Algunas de las conclusiones que el experto de SCRiesgo adelanta y que serán parte de su exposición son:

1.El sistema financiero se mostró sólido en las etapas de confinamiento. La solvencia y la liquidez continúan robustas, a pesar del estrés económico observado en el 2020. Sin embargo, en la etapa de post-COVID el sistema financiero se enfrentará a diversos desafíos especialmente en el II Semestre del año 2022.

2.El retiro de las medidas de alivio supone retos en el manejo de la calidad de cartera y la rentabilidad. Los bancos tendrán que iniciar el conteo de los días de mora, el cual, había sido suspendido transitoriamente, al tiempo que tiene que monitorear la cartera afectada por el COVID-19 y mantener un nivel óptimo de reservas para pérdidas esperadas.

3.Los cambios tecnológicos, el Big Data, la inteligencia artificial y la seguridad informativa serán clave para que los bancos mejoren su rentabilidad y brinden valores agregados a sus usuarios.

“La situación del sistema financiero regional debe ser interés de todos. En nuestro caso, como Calificadora de Riesgo, debemos informar sobre los riesgos y perspectivas del entorno económico y las diferentes industrias, para dar mayor visibilidad de la dinámica que esos sectores tendrán en el mercado”, finalizó Orantes.

Si usted desea inscribirse para ser parte de este Foro puede hacerlo con la Escuela Bancaria de Guatemala a través del WhatsApp +502 3031-6000.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Irtra
Campismo Popular
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
BAM
Herbalife
Los Portales
Banco GyT
Cervecería Centroamericana S.A.
Servisa Tintorería UniMax
Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
HardRock
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Irtra

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
BAM
Banco GyT
Los Portales
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Enjoy Travel Group
HardRock
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Herbalife
Barceló Solymar
Intecap
Servisa Tintorería UniMax
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Irtra
Campismo Popular
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

HardRock
Nestle
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servisa Tintorería UniMax
INOR
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Banco GyT
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Enjoy Travel Group
Herbalife
Campismo Popular
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
BAM
- Advertisement -
Irtra
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Tigo
Hotel Holiday Inn Guatemala
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Irtra
Tigo
Cubacel
Hotel Holiday Inn Guatemala
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur