Costa Rica. Volaris Costa Rica, la aerolínea de ultra bajo costo de bandera costarricense, que opera en Centroamérica, México y Estados Unidos, anuncia la salida a venta de su nueva ruta directa entre San José, Costa Rica (SJO) y Comayagua/Tegucigalpa, Honduras (XPL). Esta conexión estratégica refuerza la visión de la compañía de acercar a más centroamericanos a tarifas accesibles, estimulando tanto el turismo como las oportunidades de negocios y las visitas familiares en la región.
Con esta nueva ruta, Volaris Costa Rica responde a una demanda latente de viajeros que, hasta ahora, debían conectar vía San Salvador o Ciudad de Panamá para completar su trayecto. El vuelo directo reducirá significativamente los tiempos de traslado, simplificará la experiencia de viaje y permitirá ahorrar costos, abriendo nuevas oportunidades para segmentos diversos de pasajeros.
Se trata de una ruta pensada para todos los centroamericanos: por una parte las familias que viven en Costa Rica y Honduras podrán visitarse con mayor frecuencia gracias a tarifas ultra bajas y reducción del tiempo de viaje; igualmente para el turismo de ocio, ya que los costarricenses encontrarán en Honduras un destino cultural y arqueológico único, mientras que los hondureños podrán disfrutar de la oferta ecoturística consolidada de Costa Rica; por supuesto también para provecho del sector de negocios y gobierno, que se beneficiarán de una conexión que permite viajes ágiles de uno o dos días; y por supuesto para el turismo multidestino en Centroamérica, ya que la ruta habilita circuitos de viaje como Tegucigalpa, Honduras hacía San José, Costa Rica – Guatemala – El Salvador, Estados Unidos y México, promoviendo un turismo regional más accesible.
“Con el inicio de ventas de la nueva ruta directa entre San José, Costa Rica y Tegucigalpa, Honduras, Volaris Costa Rica confirma su compromiso con la conectividad Centroamérica, ofreciendo una eficiente red de rutas entre Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras. Nuestra llegada a nuevos destinos se caracteriza siempre porque hacemos crecer la relación de viajes punto a punto, gracias a nuestras tarifas ultra bajas, lo que es especialmente importante para los viajeros de negocios, que utilizan mayormente esta ruta. De esta manera apoyamos el crecimiento de los micro y pequeños empresarios, así como a empresas en expansión, para contribuir al desarrollo de las economías locales”, afirmó Ronny Rodríguez, Director de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad de Volaris.
“La ruta San José–Tegucigalpa permitirá que más costarricenses y hondureños se visiten con mayor facilidad, ya sea por motivos familiares, de trabajo o de turismo. Es un paso que acerca a nuestros pueblos y genera beneficios compartidos en ambas economías,” dijo William Rodríguez, Ministro de Turismo de Costa Rica.
«Como países hermanos celebramos volver a tener conexión directa con Costa Rica impulsando el turismo multidestino y la integración económica, permitiendo también a los ciudadanos de ambos países realizar turismo intraregional, y disfrutar de nuestros bellos países, gracias a Volaris por creer en Centroamérica, dijo Yadira Gómez, Ministra de Turismo de Honduras.”
La apertura de esta ruta generará beneficios en ambos países, incrementando la llegada de turistas desde y hacia Costa Rica y Honduras, un mayor flujo de viajeros de negocios y participación en congresos y ferias regionales; así como la consolidación de Palmerola como hub internacional para el centro del país, con impacto positivo en hoteles, restaurantes y transporte terrestre hacia Tegucigalpa.
“Con la apertura de esta nueva ruta directa a Tegucigalpa, el Aeropuerto Juan Santamaría se conecta en forma directa con todas las capitales de Centroamérica, reforzando la integración regional y ampliando las oportunidades de movilidad para los pasajeros. Este avance no solo facilita los viajes de negocios y ocio dentro de la región, sino que también impulsa el intercambio cultural y fomenta el turismo multidestino, al ofrecer a los viajeros una red de rutas cada vez más eficiente. Desde AERIS celebramos este logro conjunto con Volaris Costa Rica, convencidos de que contribuirá al desarrollo económico y a la competitividad de ambos países”, comentó Ricardo Hernández, Director Ejecutivo de AERIS, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
“Palmerola International Airport felicita a Volaris Costa Rica por su compromiso con la conectividad aérea que permitirá una conexión directa y de bajo costo entre dos de las capitales más importantes de Centroamérica. Como aeropuerto estamos muy contentos con el inicio de los vuelos de Volaris, esta nueva ruta supone un paso importante para reforzar el turismo, el comercio y las relaciones culturales entre ambos países. Reconocemos no solo la sólida posición de Costa Rica y Honduras en el turismo internacional, sino también su potencial único de conectividad entre Centroamérica y otras partes del mundo, lo que pone de relieve nuestro papel como centro estratégico vital para los negocios globales y la colaboración entre países. Creemos firmemente que Volaris, aportará un valor añadido significativo a Honduras” expresó, Israel Dávila, Gerente General de Palmerola International Airport”.
La ruta contará con cuatro frecuencias semanales —lunes, miércoles, viernes y domingo— con horarios diseñados para servir tanto al viajero de negocios como al de ocio, optimizando la estadía de corta duración.
Fiel a su modelo de ultra bajo costo, Volaris Costa Rica ofrecerá una tarifa base competitiva a la que cada cliente podrá añadir únicamente los servicios que necesite (equipaje, selección de asiento, prioridad de abordaje, entre otros).
Con motivo de esta nueva apertura Volaris Costa Rica pone a disposición de sus viajeros frecuentes de la región descuentos especiales de hasta 30% sobre la tarifa base. La promoción aplica para quienes compren entre el 23 y el 29 de septiembre de 2025 y viajen del 1 de diciembre de 2025 al 31 de mayo de 2026. Los descuentos son válidos únicamente sobre la tarifa base; no aplican en tasas aeroportuarias, impuestos ni servicios adicionales.
Las personas interesadas en adquirir boletos para los vuelos que operamos desde Costa Rica pueden reservar sus espacios en www.volaris.com
Fuente. ICT