miércoles, julio 23, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
AVA Resorts
Realidad Turística
Tigo
INOR
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Nestle
blackanddecker

Un paraíso escondido en Los Cacaos: turismo sostenible desde el corazón de la montaña

República Dominicana. Enclavado en el corazón de la provincia de San Cristóbal, el municipio de Los Cacaos es un rincón aún virgen de la República Dominicana, a la espera del apoyo de las autoridades para consolidarse como destino turístico.

A solo 25 minutos del pueblito de Los Cacaos, en plena Cordillera Central, el sonido del río sustituye al de los motores, y el canto de las aves desplaza el bullicio de la ciudad.

Es en la pequeña comunidad de Calderón donde el arquitecto y emprendedor Ariel Cabrera echó raíces para levantar Lechuza River Camp, un proyecto turístico con impacto económico y social en una de las zonas más rurales y hermosas de la provincia de San Cristóbal.

Lejos de Jarabacoa o Constanza destinos turísticos ya consolidados Los Cacaos ha sido históricamente un municipio agrícola, con cultivos de café como principal fuente de sustento.

Aislado por carreteras de montaña y con baja conectividad digital, la palabra “turismo” era, hasta hace poco, ajena para muchos de sus habitantes.

Llegó el turismo

“Cuando llegamos a hablar de ecoturismo, la comunidad tuvo que buscar esa palabra en el diccionario”, recuerda Cabrera entre risas, durante una conversación con el periódico El Día.

“Aquí siempre se ha vivido de la tierra. Pero vimos potencial, clima fresco, ríos cristalinos, una vegetación virgen y una gente dispuesta a trabajar”.

Un sueño

Aunque el proyecto nació con una planificación arquitectónica modesta y sostenible, utilizando madera reciclada y materiales locales, Lechuza River Camp terminó requiriendo una inversión superior a los 15 millones de pesos.

La idea surgió cuando Cabrera, oriundo del centro de San Cristóbal, visitó la zona en Semana Santa junto a familiares y amigos, y notó que muchos visitantes dormían en sus vehículos por falta de opciones de hospedaje.

“Ahí nació la necesidad de que la gente pudiera quedarse a pernoctar y disfrutar realmente de la zona, no solo venir de pasada”, comenta.

Hoy, el campamento tiene capacidad para alojar hasta 100 personas, con espacios que van desde tiendas de campaña (20 unidades), glampings para parejas (5 chozas) y bungalows familiares (9 unidades). El complejo opera los 365 días del año, aunque su mayor afluencia se concentra durante los fines de semana.

Las noches en Lechuza, dice Cabrera, son su tesoro más preciado: un cielo estrellado, temperaturas que en verano bajan de los 16 °C, fogatas encendidas y un sistema de luminotecnia diseñado para resaltar la belleza del bosque sin alterar su esencia.

Turismo que enraíza desarrollo

El impacto del ecoturismo en Calderón ha sido profundo. Más del 90 % del personal empleado por Lechuza River Camp proviene de la comunidad, y el 95 % de los productos agrícolas y alimentos que se sirven son adquiridos a productores locales. Además, más de 30 personas se benefician de forma indirecta, en labores de transporte, suplidores, agricultura y mantenimiento.

La iniciativa también ha traído talleres de capacitación en turismo sostenible y hospitalidad, motivando a muchos jóvenes a visualizar una alternativa económica dentro de su propia comunidad, sin necesidad de migrar a la ciudad.

“Esto ha cambiado la visión del campo”, afirma Cabrera. “Ahora los comunitarios saben que pueden vivir del turismo, que su entorno es valioso y que pueden conservarlo mientras lo comparten con el mundo”.

La belleza natural del lugar es innegable: cascadas, bosques y senderos serpentean entre las montañas. “Aquí hay un espacio que le llaman el ‘Valle de Dios’. Eso está virgen”, dice Cabrera, con una mezcla de respeto y visión.

El ecoturismo, aunque aún en etapa inicial, ya comienza a generar movimiento. “Hay avances en proyectos turísticos. No todo lo solicitado se ha ejecutado, pero hay inversiones, y eso genera empleos”, explica.

Los residentes reconocen el potencial, pero también los retos: mejorar las vías de acceso, formar guías locales, garantizar servicios básicos y fomentar una cultura de preservación ambiental.

El nombre, el alma del proyecto

El nombre Lechuza surgió casi como una broma local. “Una vez alguien dijo ‘esto está tan lejos como las lechuzas’, y me hizo clic”, recuerda Cabrera.

“Las lechuzas se retiran del ruido. Y ese es el concepto: un retiro, un refugio para el alma, un lugar donde la naturaleza es la protagonista”.

Fuente. Mitur

Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Tigo
Agexport
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
Intecap
Realidad Turística
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Irtra
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Los Portales
Herbalife
Tigo
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Irtra
Walmart
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Tigo
Los Portales
Herbalife
Realidad Turística
Agexport
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Irtra
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Intecap
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Intecap
Tigo
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Irtra
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport